Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Lo que indica el primer informe de Participación Ciudadana sobre las elecciones

José Peguero 5 julio 2020
Francisco Alvarez, Sonia Diaz Inoa y Carlos Pimentel

El Movimiento Cívico no partidista, Participación Ciudadana informa que las Elecciones Extraordinarias Presidenciales y Congresuales que se realizan tanto en territorio dominicano como en ultramar se han desarrollado hasta el momento con importante asistencia de electores.

Los observadores de Participación Ciudadana indican que pudieron constatar la instalación a tiempo del 84% de los colegios electorales, gracias a la presencia de todos los funcionarios y funcionarias. En más del 97% de los colegios se contó con la provisión de todos los materiales y documentos correspondientes. En el 96% se comprobó que las urnas estaban vacías antes del inicio de la votación.

Los principales incidentes reportados hasta el momento han sido una balacera con un muerto y tres heridos en el sector Simón Bolívar, el robo de una valija de materiales electorales en Barahona y boletas pre-marcadas en la provincia Duarte. Parte importante de los colegios en Nueva York y Nueva Jersey iniciaron tarde. En el 86% de los colegios predominó el orden en las filas.

En los alrededores del 17% de los recintos reportados en la mañana se pudo observar compra de votos. Los principales partidos tuvieron participación en esta práctica ilegal. En el 88.6% de los locales donde se observó, participó el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), en el 63.6% participó el Partido Revolucionario Moderno (PRM) y, en el 19.3% la Fuerza del Pueblo. Otras fuerzas políticas también lo hicieron, pero en menor proporción.

Indica el comunicado de PC que los partidos políticos realizaron proselitismo en franca violación de la Ley Electoral en el 41% de los recintos de votación. En el 92.2% el PLD, en el 83.2% el PRM, y en el 35.3% la Fuerza del Pueblo; en la mayoría de los casos con la exhibición de distintivos en dimensiones exageradas (baberos) con las fotos de los candidatos y candidatas. También se observó propaganda impresa, gorras, camisetas, botones, entre otras acciones de propaganda.

En los casos en que se identificaron delitos electorales como la compra de votos o el proselitismo electoral, los observadores reportaron que en el 17% de los casos la Policía Electoral ignoró la situación o simplemente dispersó a quienes incurrían en el delito.

En el 80% de los recintos de votación la Policía Electoral dispersaba a las personas que ya habían votado y estaban en los alrededores.

Con respecto al protocolo sanitario, en el 100% de los colegios los electores llevaban mascarillas y en el 94% se respetaban las reglas de distanciamiento. La cédula era desinfectada en el 84% de los colegios, y lo mismo para los marcadores en el 74%.

La población ha respondido al llamado de Participación Ciudadana para reportar situaciones alrededor del proceso de votación. Hasta el momento hemos recibido 48 reportes a través de la plataforma atentocontuvoto.org, de los cuales hemos podido confirmar 38. En la mayoría de los casos coinciden con las informaciones de nuestros observadores fijos e itinerantes.

En el 2% de los recintos se impidió el acceso de los observadores de nuestra institución, aunque posteriormente la mayoría pudo hacerlo. Fue necesario que solicitáramos a la Junta Central Electoral (JCE) garantizar la presencia de nuestros observadores/as en los recintos o colegios de votación.

Participación Ciudadana está presente en toda la geografía nacional y en el exterior a través de nuestra red de 2,850 observadores, de los cuales 1,600 se mantendrán fijos todo el día en una muestra aleatoria del 10% de los colegios del territorio nacional. El resto, realizando observación itinerante, recorriendo distintos centros de votación del país.

Para el exterior también se contó con observadores/as itinerantes y fijos, aunque, por circunstancias especiales, no se incluirá sus resultados en el conteo rápido o alterno.

La organización de la sociedad civil saluda la participación de la población en este proceso crucial para el fortalecimiento de la democracia. Exhortamos a quienes no lo han hecho a cumplir con su deber cívico y presentarse ante su colegio para votar, cumpliendo con el protocolo sanitario.

El próximo informe de observación será presentado a las 7:00 de la noche.

Post navigation

Previous: Alimentos que te hacen sentir feliz
Next: Lanzador Tanaka dado de alta del hospital luego de pelotazo en la cabeza

Noticias relacionadas

migracion

Productores de Constanza piden a Migración que permita uso mano de obra indocumentada haitiana

José Peguero 23 agosto 2025
miguel-angel-martinez.jpg

Luto en el arte dominicano: Falleció el actor Miguel Ángel Martínez

José Peguero 23 agosto 2025
EEUU-HERMANOS MENENDEZ-JUICIO

Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez

AFP 23 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

migracion

Productores de Constanza piden a Migración que permita uso mano de obra indocumentada haitiana

José Peguero 23 agosto 2025
miguel-angel-martinez.jpg

Luto en el arte dominicano: Falleció el actor Miguel Ángel Martínez

José Peguero 23 agosto 2025
EEUU-HERMANOS MENENDEZ-JUICIO

Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez

AFP 23 agosto 2025
Screenshot (11)

Fuerte choque deja tres personas heridas y dos vehículos desbaratados

Amaury Mo 23 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.