Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

China responderá a las sanciones anunciadas por EEUU por el acceso al Tíbet

Waidy James 8 julio 2020
China

China anunció el miércoles que restringirá los visados de responsables estadounidenses, en respuesta a las sanciones de Washington, que acusa a Pekín de limitar el acceso al Tíbet.

«China decidió restringir la concesión de visados a los responsables estadounidenses que se comportaron mal en lo que respecta al Tíbet», declaró ante la prensa el portavoz del ministerio chino de Relaciones Exteriores, Zhao Lijian.

Estados Unidos anunció el martes que va a restringir las visas de funcionarios chinos en respuesta a los impedimentos que se aplican a diplomáticos, periodistas y turistas estadounidenses que quieren visitar el Tíbet.

«Los responsables de la República Popular China y los ciudadanos se benefician de un acceso mucho mejor a Estados Unidos (…) que desea un trato justo, transparente y recíproco de parte de la República Popular China para nuestros ciudadanos», indicó el secretario de Estado norteamericano Mike Pompeo, en un comunicado.

El portavoz chino aseguró el miércoles que su país «se opone firmemente a estas medidas» y las califica de «injerencia en los asuntos internos chinos».

El responsable aseguró que el Tíbet estaba «abierto» a los extranjeros y recibía cada año a miles de visitantes internacionales, entre ellos el embajador estadounidense en Pekín, que acudió el año pasado.

El portavoz no detalló qué responsables estadounidenses se verán afectados por estas medidas.

Estas sanciones mútuas se producen en un contexto de degradación de las relaciones bilaterales, que han sufrido serios altibajos en los últimos tiempos por cuestiones como la represión de las manifestaciones en Hong Kong o la controversia por las piezas electrónicas del gigante chino Huawei, entre otros.

Pekín ejerce una estricta vigilancia en el acceso al Tíbet, una región que considera parte inalienable de su territorio desde que recuperó su control en 1951, antes del exilio en 1959 del Dalai Lama, líder espiritual tibetano.

Fuente: AFP

Sigue leyendo

Anterior: Aguaceros con tronadas por incidencia de onda tropical y vaguada
Siguiente: Presidente Medina se reunirá este miércoles en el Palacio con Abinader

Noticias relacionadas

Screenshot (2)

EE. UU. ofrece cinco millones de dólares por captura ‘Barbecue’

Amaury Mo 13 agosto 2025
Screenshot_20250811_065146_WhatsAppBusiness

Fallece Miguel Uribe Turbay, senador y exprecandidato presidencial colombiano

Amaury Mo 11 agosto 2025
Jimmy Chérizier

Barbecue amenaza con derrocar al Consejo Presidencial de Transición de Haití

Amaury Mo 8 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Presidencia

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

20250819_2302_Gmail Bug Invasion_simple_compose_01k32ppywmf4vs7mavrz9a6njt

El robo invisible: cómo estafadores engañan a Gmail con un código escondido

Juan J Calcano 19 agosto 2025
20250819_2125_Conejo Terminator Dinámico_simple_compose_01k32h6q3zeaebtkmnq4hgf3ts

Florida usa conejos robot para detener pitones

Juan J Calcano 19 agosto 2025
20250819_2100_DEA Agent Surveillance_simple_compose_01k32fr9k3e2hrzhwgrxe1gba2

Proyecto Portero: la jugada de la DEA que México no reconoció

Juan J Calcano 19 agosto 2025
Becas indotel

INDOTEL lanza en Santiago 30 mil becas para formación tecnológica a través del programa «Talento Digital RD»

Ensegundos.do 19 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.