Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

El mayor peligro del coronavirus: Los asintomáticos

Amaury Mo 12 julio 2020
Coronavirus el Caribe

Quizás uno de los peligros más grandes durante esta pandemia de coronavirus, son los contagiados asintomáticos. Tema del que se habló con gran intensidad a inicios de la pandemia y que ahora la universidad de Yale corrobora.

En un artículo publicado en la revista científica PNAS, esta universidad muestra los resultados de una investigación que habla sobre el peligro de los asintomáticos y presintomáticos. Estos pacientes serían los causantes del 50% de las infecciones de la pandemia.

Y es que muchos científicos hablan de que las cifras que se conocen como oficiales, en realidad estarían muy por debajo de las reales. Se habla de hasta 10 veces más infectados de lo que los reportes indican.

Esto respondería a que las pruebas se realizan a las personas que presentan síntomas. Sin embargo, puede haber muchas personas que no presentan ningún tipo de síntomas y son portadores del virus sin saberlo; así como están las personas que presentan síntomas supremamente leves y un poco tardíos, que son llamados pre sintomáticos.

El estudio
Estas conclusiones se obtuvieron gracias al desarrollo de un modelo matemático que permite comprender la evolución de la enfermedad; además de predecir un posible aumento del número de casos. Este estudio se realizó desde la universidad de Yale, en conjunto con el laboratorio Modelización; basándose en agentes de la Universidad de York y el Instituto de Patógenos Emergentes de la Universidad de Florida.

A partir de esto, surge la idea sobre cómo evitar que la segunda ola de coronavirus, de la que se habla mucho, genere un gran impacto.

El profesor Galvani, a cargo del estudio, fue reiterativo con la recomendación de aplicar pruebas de hisopo entre la población civil de forma aleatoria; de esta forma se podrían descubrir casos peligrosos. «Nuestros resultados indican que el aislamiento de los pacientes con síntomas debe complementarse con la localización rápida de contactos y pruebas que identifiquen los casos asintomáticos y presintomáticos; a fin de aliviar con seguridad las restricciones actuales y minimizar el riesgo de recurrencia». Afirmó el experto.

Escrito por Luna para Salud y Alimentación 

Post navigation

Previous: La Insuperable reaparece con “Bendecida”
Next: Video: La pastora «Más bendecida» de la República Dominicana

Noticias relacionadas

emergencia

Humanización, palabra tendencia en estos dias en RD ¿De qué se trata?

Amaury Mo 21 agosto 2025
Embarazo

Advierten que depresión materna en el embarazo pone en riesgo el desarrollo cerebral del feto

Ensegundos.do 20 agosto 2025
la bacteria

Salud Pública investiga muerte de mujer y descarta por ahora vínculo con «bacteria carnívora»

José Peguero 12 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

684c8d699aac3

Se forma la tormentra tropical Fernand en el océano Atlántico

Amaury Mo 24 agosto 2025
migracion

Productores de Constanza piden a Migración que permita uso mano de obra indocumentada haitiana

José Peguero 23 agosto 2025
miguel-angel-martinez.jpg

Luto en el arte dominicano: Falleció el actor Miguel Ángel Martínez

José Peguero 23 agosto 2025
EEUU-HERMANOS MENENDEZ-JUICIO

Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez

AFP 23 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.