Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Los asintomáticos tienen tanto covid-19 en su organismo como los sintomáticos, dice estudio

AFP 6 agosto 2020
Coronavirus tratamiento

Washington, Estados Unidos. Un estudio detallado de 303 personas en Corea del Sur mostró que un 29% de los infectados con el coronavirus nunca desarrolló síntomas, sin embargo esos infectados portaron tanta carga del virus dentro de su organismo como las personas sintomáticas.

El estudio, publicado el jueves por la revista estadounidense Jama Internal Medicine, se centró en un brote del virus en un grupo religioso surcoreano en Daegu, durante febrero.

Las autoridades decidieron colocar los casos positivos con pocos o ningún síntoma de forma aislada en un edificio del gobierno, allí médicos monitorearon meticulosamente sus síntomas y probaron su carga viral regularmente.

El grupo monitoreado, en el marco del estudio dirigido por Seungjae Lee de la Universidad de Soonchunhyang, era joven, con 25 años de promedio entre sus integrantes.

De 303 personas, 89 nunca desarrollaron síntomas, es decir un 29%.

La lección principal es que las concentraciones de virus en pacientes asintomáticas fueron «similares a la de los pacientes sintomáticos», informaron los autores.

Fueron 21 las personas que se presentaron inicialmente como positivas para la covid-19 y sin síntomas, pero terminaron teniendo síntomas. Esto confirma que muchos estudios que prueban a los pacientes solo una vez, pueden confundir casos pre y asintomáticos.

Pero encontrar partículas virales residuales en la nariz, la garganta o los pulmones no significa necesariamente que estas personas fueran contagiosas. Esta es una de las grandes preguntas en medio de la pandemia: ¿en qué medida son los casos asintomáticos vectores del virus? Por un lado, no tosen, pero por otro lado no se aíslan y están en contacto con otras personas.

«Es importante destacar que la detección de ARN viral no es sinónimo de la presencia de un virus infeccioso y transmisible», advirtieron los autores del estudio.

Se necesitan grandes estudios epidemiológicos y experimentales para encontrar respuesta a esta interrogante.

Sigue leyendo

Anterior: “Misión cumplida” proclama Miguel Vargas
Siguiente: Estados Unidos recomienda a ciudadanos no viajar a RD

Noticias relacionadas

la bacteria

Salud Pública investiga muerte de mujer y descarta por ahora vínculo con «bacteria carnívora»

José Peguero 12 agosto 2025
Joachim Hombach

Recorte de inversión de EEUU en vacunas con ARNm es un «duro golpe», afirma la OMS

AFP 7 agosto 2025
los sanky

Según estudio del INTEC, los sanky panky enfrentan discriminación que impacta en su salud y bienestar

Ensegundos.do 29 julio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Presidencia

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Becas indotel

INDOTEL lanza en Santiago 30 mil becas para formación tecnológica a través del programa «Talento Digital RD»

Ensegundos.do 19 agosto 2025
Franklin-Rodriguez-editada-e1626983488745

Multan con 2 millones a Centro Médico Abel González por no atender exsenador herido en Jet Set

Amaury Mo 19 agosto 2025
Trump

Trump descarta envío de tropas a Ucrania pero evalúa apoyo aéreo

AFP 19 agosto 2025
Se-escapa-Copita

Se fuga “Copita”, condenado a 30 años por triple homicidio en Azua

Ensegundos.do 19 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.