Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Light/Dark Button
Estamos en Youtube

EEUU aprueba el plasma para combatir el coronavirus, que deja 800.000 muertos en el mundo

AFP 24 agosto 2020
Plasma

Estados Unidos anunció una autorización de emergencia para utilizar plasma de pacientes recuperados de covid-19 para tratar la enfermedad, que ya deja más de 800.000 muertos en el mundo.

Muchos gobiernos están renovando esfuerzos, incluso con nuevos confinamientos, para contener la propagación del coronavirus, que contagió a más de 23 millones de personas en el orbe.

Estados Unidos sigue siendo el país más golpeado en términos absolutos, con más de 176.000 muertos, y el gobierno de Donald Trump se encuentra bajo una enorme presión para aplanar la curva de contagios.

El tratamiento con plasma muestra «una increíble tasa de éxito» y «salvará incontables vidas», clamó Trump el domingo, bastante más exultante que sus propios funcionarios de la salud, que se mostraron mucho más cautos.

Se cree que el plasma contiene poderosos anticuerpos que pueden ayudar a combatir más rápidamente a la covid-19, y ya ha sido utilizado en pacientes en Estados Unidos y en otros países.

Pero los expertos aún discuten su eficacia y algunos advierten que podría producir efectos secundarios.

– Nuevas medidas –

Los esfuerzos por desarrollar tratamientos efectivos o una vacuna se multiplican en el mundo, pero hasta que eso ocurra, el distanciamiento social sigue siendo una de las armas más efectivas contra el virus.

América Latina, que con casi 260.000 muertos y más de 6,7 millones de contagios es la región más afectada, vivió el fin de semana la tragedia de la muerte de 13 personas asfixiadas en una estampida en Perú cuando la policía allanó una discoteca en Lima donde 120 personas participaban en una fiesta que estaba prohibida por la pandemia.

Paraguay, que anunció la reanudación de los vuelos entre Asunción y Montevideo, impuso en tanto nuevas medidas en su capital que incluyen toque de queda, barbijo obligatorio en lugares cerrados y limitación de actividades en espacios abiertos, ante una disparada de casos.

Esas medidas, a las que hay que sumar cierres de playas, discotecas y prohibición de reuniones masivas entre muchas otras, se suceden en todo el mundo.

En Europa, los retornos de vacaciones de verano son fuente de contagio en países como Italia, España, Francia y Alemania, en momentos en que se prepara en la región el inicio del nuevo año escolar.

En ese marco, se debió endurecer las medidas, con nuevas restricciones fronterizas, ante nuevos brotes.

Los estrictos controles fronterizos entraron en vigor en Finlandia, que permite el ingreso de personas de apenas un puñado de países.

Noruega ya había endurecido los controles en la frontera el sábado, mientras que Corea del Sur reimpuso medidas de distanciamiento para combatir el último rebrote.

Indonesia, por su parte, prohibió la llegada de turistas extranjeros a Bali por lo que resta de 2020, echando por tierra los planes de reabrir la isla el mes próximo.

Y Nueva Zelanda, país reconocido por su hábil manejo de la pamndemia, extendió el lunes el confinamiento en Aukland, en su afán para controlar un persistente foco de coronavirus.

 

–  La vida trastocada –

La pandemia ha devastado la economía global y afectado todo, desde el deporte hasta los servicios religiosos, la cultura y las elecciones, pasando por todo el resto de la actividad humana.

El impacto en el turismo es ostensible en todo el mundo y la asociación profesional ABTA anunció este lunes en Londres la pérdida de más de 90.000 puestos de trabajo del sector en el Reino Unido.

También causó el aplazamiento de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio para el año que viene.

Y el presidente del Comité Internacional Paralímpico, Andrew Parsons, dijo en una entrevista con la AFP que para que se realicen los juegos, se requiere una garantía de cero casos.

Algunos deportes han reanudado sus torneos sin espectadores. El Bayern Munich ganó el domingo la final de la Champions League en un estadio vacío, sin la algarabía de unas gradas rebosantes.

Y entre dudas y mascarillas, el Tour de Francia reinicia el sábado próximo en Niza.

Sigue leyendo

Anterior: La Policía apresa al hombre que lanzó café caliente a una mujer
Siguiente: Boletín 158 presenta 6 muertes y 447 casos nuevos de Covid-19 en RD

Noticias relacionadas

Screenshot (2)

EE. UU. ofrece cinco millones de dólares por captura ‘Barbecue’

Amaury Mo 13 agosto 2025
Screenshot_20250811_065146_WhatsAppBusiness

Fallece Miguel Uribe Turbay, senador y exprecandidato presidencial colombiano

Amaury Mo 11 agosto 2025
Jimmy Chérizier

Barbecue amenaza con derrocar al Consejo Presidencial de Transición de Haití

Amaury Mo 8 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Presidencia

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

20250815_2208_Boxing Icons Showdown_simple_compose_01k2ra1xfpexpa802qjh46yte1

Google Translate viene con un “flow” nuevo pa’ aprender idiomas

Juan J Calcano 15 agosto 2025
FB_IMG_1755296474353

Wenceslao Moguel: el hombre que sobrevivió a un fusilamiento de 9 disparos

Amaury Mo 15 agosto 2025
Trump Putin

En vivo: Comenzó la cumbre entre Trump, Putin y sus asesores

AFP 15 agosto 2025
Manuel Alejandro

Tres meses de prisión preventiva para hombre que sustrajo anillos del Instituto Duartiano

José Peguero 15 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.