Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Las niñas y el ‘perreo’

Amaury Mo 26 agosto 2020
2020082600303936065


Hace unos días, las redes sociales se encendieron a raíz de un mal manejo de mercadeo en la promoción de una película titulada Cuties (en español, Guapis y cuyo nombre original es Mignonnes), de la directora francesa de origen senegalés Maïmouna Doucouré, cuyo estreno fue anunciado por Netflix para el próximo 9 de septiembre.

Desde una terrible selección de la imagen para promocionarla hasta la sinopsis para describirla (distintas a la versión original), las alarmas se activaron al acusar al filme de querer «normalizar la pedofilia». La trama gira en torno a una niña de 11 años (de familia africana y devotamente musulmana) que se apunta en clases de twerking o perreo con la ilusión de ganar un concurso e integrarse a una sociedad que está plena de esos «modelos» de éxito.

Resulta que fue una desafortunada forma de vender la película (galardonada en los festivales de Sundance y Berlín), ya que en realidad retrata dos temas muy en boga hoy en día: los choques culturales a los que se enfrentan los migrantes y la hipersexualización de las niñas, que cada día se ven más presionadas a mostrarse mayores (de lo que en realidad son) en plataformas como Tik-Tok.

Y aunque Netflix se disculpó, quedó evidenciado que los creadores o realizadores de películas tienen poco o nulo control sobre la forma en que finalmente son promovidas sus obras, algo que sucede desde tiempos inmemorables, pero que hoy viene a recordárnoslo una vez más.

Señala Mundidiario que se pone de manifiesto lo que el diario El País denomina «linchamiento preventivo virtual» por parte de un enjambre de multitudes que se dedica a atacar sin analizar, y juzgan sin leer más allá de los titulares. De hecho, al momento de redactar esta columna, ya la petición de cancelación de la película tenía más de 250.000 firmas.

Lo que sí es cierto es que en la vida real las niñas «perrean», y es momento de hablarlo, enfrentarlo y evitarlo en nuestro entorno más cercano. No caigamos en la hipocresía de cancelar una película que visibiliza el tema, mientras seguimos aplaudiendo y riendo las «gracias» de letras obscenas con bailes explícitos que, lamentablemente, se convierten en ejemplo de «éxito» y ascenso social.

Post navigation

Previous: Cómo nos espían Instagram, Facebook y Whatsapp
Next: Lo que dice Ana Simó sobre “Mami Jordan»

Noticias relacionadas

jose-maria-cabral-focus-0.02-0.21-375-240

Las películas dominicanas por estrenar desde agosto hasta febrero 2026

José Rafael Sosa 20 agosto 2025
casa-dragon-temporada-2-4269594

2026 será el año de Juego de Tronos con los nuevos estrenos de HBO Max

Amaury Mo 18 agosto 2025
Terence Stamp

Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años

AFP 17 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Screenshot (11)

Fuerte choque deja tres personas heridas y dos vehículos desbaratados

Amaury Mo 23 agosto 2025
incendio

Incendio provocado deja sin electricidad a más de 20 comunidades en Barahona

Ensegundos.do 23 agosto 2025
maxresdefault (3)

Los 14 lugares más inaccecibles del mundo

Amaury Mo 23 agosto 2025
Screenshot (10)

Las portadas de cuadernos más solicitadas este año

Amaury Mo 23 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.