• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
domingo, 11 mayo , 2025
No Result
View All Result
29 °c
Santo Domingo
Lun
Mar
Ensegundos.do
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
No Result
View All Result
Ensegundos.do

Abinader afirma hay una reforma fiscal en curso

by Amaury Mo
27 agosto 2020
Reading Time: 4 mins read
A A

El presidente Luis Abinader está centrado en hacer más eficiente la administración pública para disponer de los fondos necesarios para activar la economía, invertir en mejorar el sistema sanitaria y la construcción de obras que mejoren las condiciones de vida de las personas.

Se cuida de mantener un tono de voz sosegado al describir situaciones tales como la sobredimensión del tamaño del Estado, gastos superfluos o innecesarios y el déficit incrementado en 25 mil millones de pesos semanas antes de la transmisión de mando para pagar a suplidores o las contrataciones que dejaban poco margen a las nuevas autoridades.

Banner Banco Popular

Contraloría auditará
Abinader explicó que las instituciones públicas serán auditadas por la Contraloría General de la República como forma de saber a profundidad las condiciones en que fueron recibidas.

Reveló que la Contraloría utilizará empresas auditoras externas en caso de ser necesario.

El Mandatario contempla implementar tres olas de reformas. La primera, la empezó a aplicar desde que asumió la Presidencia con la supresión de entidades inoperantes o que ya cumplieron con sus funciones.

La segunda gran ola se empezará a implementar a finales de año para que tenga un impacto en el presupuesto de 2021, y la tercera ola está prevista para finales de ese año.

SollSystems

“Vamos a hacer un Estado que sea eficiente”, puntualizó el Mandatario.
Más, pero mejor
El presidente Abinader, un economista de profesión, plantea que ya hay una reforma fiscal en marcha, pero que, a diferencia del pasado, en esta ocasión se ha empezado por la calidad del gasto.

Mira más..y mantente informado

CAASD anuncia racionamiento de agua en sectores de Santo Domingo por disminución en presas Valdesia y Jigüey

CAASD anuncia racionamiento de agua en sectores de Santo Domingo por disminución en presas Valdesia y Jigüey

11 mayo 2025
Diputado Frente Amplio apoya se imparta ajedrez en escuelas

Los talibanes prohíben el ajedrez en Afganistán

11 mayo 2025
Ministro de Defensa sostiene reuniones con el secretario de Defensa de Estados Unidos

Ministro de Defensa sostiene reuniones con el secretario de Defensa de Estados Unidos

11 mayo 2025

“No se trata de gastar menos. Posiblemente hasta gastemos más. De lo que se trata realmente es de gastar bien, mejorar la calidad del gasto público”, planteó Abinader.

Señaló que solo con las primeras medidas de ahorro ha podido destinar más recursos a salud, incluyendo iniciar la universalización del Seguro Familiar de Salud.

La economía
El Jefe de Estado manifestó que la situación económica del país empieza a mejorar con relación al trimestre anterior, aunque el crecimiento terminará siendo negativo este año.
Sin embargo, aseguró que las proyecciones son de que en 2021 el crecimiento de la economía sea de un seis por ciento.

Reveló que las recaudaciones han empezado a mejorar, lo cual es un alivio para los planes del Gobierno.

Relación con la prensa
El Mandatario conversó ampliamente con directores de medios periodísticos sobre sus primeras medidas y las que adoptará en el futuro. “Quiero mantener una relación transparente con la prensa para comunicar nuestras acciones, pero también para responder con las inquietudes que puedan surgir”, manifestó el gobernante.

Los directores de medios que estuvieron en el almuerzo con el jefe de Estado fueron José P. Monegro, de EL DÍA; Miguel Franjul, del Listín Diario; Adriano Miguel Tejada, de Diario Libre; Bolívar Díaz Gómez, El Nacional; Osvaldo Santana, El Caribe; Persio Maldonado, El Nuevo Diario; Emmanuel Castillo, La Información; Saúl Pimentel, Al Momento.net; Fausto Rosario Adames, Acento, y el periodista, analista y articulista del Hoy, Juan Bolívar Díaz.

Educación
El presidente Abinader planteó que uno de los grandes retos que tiene el Gobierno es la puesta en marcha del año escolar y garantizar acceso a la modalidad virtual para todos los estudiantes.

Reveló que apenas el 10 por ciento de los alumnos no tiene acceso a internet, pero que el servicio que recibe el 60 por ciento no tiene la calidad requerida para la virtualidad.

En ese sentido, explicó que se están llegando a acuerdos con las telefónicas para incorporar a los que aún no tienen acceso y para mejorar el ancho de banda del servicio.

Construcción
El presidente Abinader entiende que la construcción será un instrumento de primera línea para reactivar la economía, incluyendo la creación de empleos.

Cuando se le preguntó sobre cuáles serán las obras con las que piensa darle ese impulso, explica que la reparación de 30 mil viviendas, la construcción de acueductos y la alianza público-privada para proyectos de infraestructuras que empezarán a marcar la pauta.

“Esas obras tienen la ventaja de que, además, contribuyen a mejorar la calidad de vida de las personas”, puntualizó.

Pedernales, un proyecto para los empleos del Sur

Turismo. El presidente Abinader durante su conversatorio no oculta su fascinación por el proyecto de Pedernales, aprovechando las bellezas naturales de la zona, incluyendo Bahía de las Águilas.

Entiende que el proyecto de convertir a Pedernales en un destino turístico puede ser la solución al problema del gran desempleo en el sur profundo. Explica que cada habitación hotelera genera un empleo y que cada empleo formal arrastra también empleos informales. El proyecto contempla también la construcción de un aeropuerto.

Volvió a sacar a relucir la importancia de la Laye de la Asociación Público-Privado pues en este caso permitirá desarrollar proyectos turísticos porque el gobierno es dueño de las tierras y el sector privado podría hacer las inversiones de infraestructura.

Reiteró que el turismo, que ahora atraviesa por momentos de crisis por el Covid-19, facilitará el despegue económico de esa región del país.

Con información de EL DIA.

Relacionado

CAASD anuncia racionamiento de agua en sectores de Santo Domingo por disminución en presas Valdesia y Jigüey
Noticias

CAASD anuncia racionamiento de agua en sectores de Santo Domingo por disminución en presas Valdesia y Jigüey

11 mayo 2025
Diputado Frente Amplio apoya se imparta ajedrez en escuelas
Noticias

Los talibanes prohíben el ajedrez en Afganistán

11 mayo 2025
Ministro de Defensa sostiene reuniones con el secretario de Defensa de Estados Unidos
Noticias

Ministro de Defensa sostiene reuniones con el secretario de Defensa de Estados Unidos

11 mayo 2025
La venta de casas nuevas subió en abril en EEUU
Noticias

Chinos en Texas denuncian «racismo» por proyecto que les impediría comprar propiedades

11 mayo 2025
Se registró un intenso tiroteo entre haitianos y soldados dominicanos en la frontera
Noticias

Así va el caso de la «Operación Frontera»

11 mayo 2025
Putin elogia los logros de Rusia bajo sus 25 años en el poder en mensaje de Fin de Año
Noticias

Putin propone negociaciones directas con Ucrania esta semana

11 mayo 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.