Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Light/Dark Button
Estamos en Youtube

Ministro de Energía indica Gobierno fomentará inversiones en sector eléctrico

Waidy James 28 agosto 2020
Toñito

Santo Domingo, RD.- El gobierno del presidente Luis Abinader no realizará inversiones en la construcción de plantas energéticas, sino que fomentará y respaldará posibles inversiones de la parte privada en el sector, reveló el ministro Antonio Almonte.

Entrevistado por Ramón Núñez Ramírez y Jacqueline Morel en el Telematutino 11, el ingeniero Almonte dijo que el Gobierno invertirá “esfuerzo en la promoción y facilitar a los inversionistas privados nacionales y extranjeros que quieran construir facilidades eléctricas en el país; que le de fortaleza a la generación y por efecto garantice la calidad y abundancia del servicio eléctrico”.

“Vamos a promover inmediatamente la actualización de la Ley 57-07 y su reglamento que se refiere al incentivo en inversión de fuentes renovables para la producción de energía e incorporar en esa ley la nueva situación.

La ley vigente es del 2007 y si hay un ámbito que ha evolucionado mucho en el mundo, en términos de precio, de costos y de eficiencia tecnológica son los proyectos relacionados con la oferta renovable, eólica, solar y biomasa”, indicó el ministro Almonte.

Explicó que desde el sector se impulsarán proyectos de inversión para el fortalecimiento de las redes de transmisión y las subestaciones correspondientes.

“Porque si usted no tiene una sólida red de transmisión, entonces usted va a tener limitaciones en cuanto a la inversión de las energías renovables y también va a tener dificultades en cuanto a la calidad y continuidad del servicio eléctrico que tiene que evacuarse toda la energía desde la costa Este y Sur del país hacia toda la isla”, expresó.

Insistió en que desde la gestión del presidente Abinader “vamos a facilitar las inversiones que quiera hacer el sector privado en proyectos, que ya se está hablando de gas natural para la expansión de la generación, en razón de que, aunque hoy digamos tenemos una cantidad de megavatios que podrían satisfacer la demanda, nosotros primero queremos seguir abaratando los costos de generación y en segundo lugar, tenemos que confiar en que el país recuperará su economía y esa recuperación económica significará un incremento de la demanda”.

Dijo que no se puede esperar que haya un déficit entre oferta y demanda de energía para empezar a construir plantas.

“El Estado no va a invertir en construcción de plantas. El gobierno de Luis Abinader no va a invertir en una Punta Catalina tres o dos, pero sí vamos a invertir esfuerzo en la promoción y facilitar a los inversionistas privados nacionales y extranjeros que quieran construir facilidades eléctricas en el país, que le de fortaleza a la generación y por consecuencia garantice la calidad y abundancia del servicio eléctrico”, precisó.

Fortalecer la institucionalidad

En torno al tema minero, el ministro Almonte dijo que para los primero 100
días de gestión del presidente Abinader hay en carpeta varios proyectos relativos al fortalecimiento institucional del ministerio y del sector.

“La institucionalidad para nosotros es fundamental, y en ese sentido hay dos iniciativas que vamos a tomar: primero tenemos una Ley de Minas del
año 1971, la Ley 14-71, no tiene nada que ver con relación a los avances del país y del mundo en materia de minería”, expresó.

Informó que existe un proyecto de ley minera en el Congreso que fue sometido hace un par de años por parte del ministerio de Energía y Minas y
que tratarán de que sea el producto del consenso de los actores y de los expertos sobre el tema.

“Nosotros vamos a retomar la discusión sobre esa ley minera, vamos a hacer las actualizaciones que correspondan mediante consenso con las empresas y sectores de la sociedad en la República Dominicana. Una actividad como la minería que tiene un peso extraordinario en el PIB, en los ingresos de divisas, etc., es necesario se ejecute de manera responsable a partir de un marco jurídico actualizado, que garantice a las empresas, que resguarde los intereses del Estado y que también respete los derechos e intereses de la sociedad y de la comunidades”, señaló el ministro.

Sigue leyendo

Anterior: Salud Pública confisca gel y desinfectantes por incumplir buenas prácticas
Siguiente: MLB sigue protestando; seis juegos pospuestos de Grandes Ligas

Noticias relacionadas

Trump Putin

En vivo: Comenzó la cumbre entre Trump, Putin y sus asesores

AFP 15 agosto 2025
Manuel Alejandro

Tres meses de prisión preventiva para hombre que sustrajo anillos del Instituto Duartiano

José Peguero 15 agosto 2025
JOEL-SANTOS

Joel Santos: Servicio eléctrico mejorará a partir del domingo

Ensegundos.do 15 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Presidencia

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

20250815_2208_Boxing Icons Showdown_simple_compose_01k2ra1xfpexpa802qjh46yte1

Google Translate viene con un “flow” nuevo pa’ aprender idiomas

Juan J Calcano 15 agosto 2025
FB_IMG_1755296474353

Wenceslao Moguel: el hombre que sobrevivió a un fusilamiento de 9 disparos

Amaury Mo 15 agosto 2025
Trump Putin

En vivo: Comenzó la cumbre entre Trump, Putin y sus asesores

AFP 15 agosto 2025
Manuel Alejandro

Tres meses de prisión preventiva para hombre que sustrajo anillos del Instituto Duartiano

José Peguero 15 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.