Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Los múltiples beneficios de la moringa

Amaury Mo 2 septiembre 2020
Screenshot (13)

Mark Olson, biólogo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), recomendó el aprovechamiento de la moringa, especie de árbol proveniente de la India, gracias a sus beneficios para inhibir la presión arterial, la concentración de glucosa en la sangre y su efectividad como tratamiento en contra de las infecciones bacterianas.

También conocido con el nombre de “árbol milagro”, la moringa es además una opción económica explicó el experto del Instituto de Biología (IB) de la UNAM. Recomendó que sus hojas no sean expuestas a temperaturas mayores a 40° Celsius, ya que podría perder parte sus beneficios, como lo es el isotiocianato, sustancia que favorece la eliminación de toxinas del cuerpo y lo reconfortan frente a las sustancias nocivas que ingerimos a diario.

Indica El UNIVERSAL que esta planta puede ser consumida o bebida a través de su infusión; sin embargo cuando es hervida para la preparación de té se destruye la enzima responsable de sus propiedades benéficas y también su probable efecto anticancerígeno, advirtió el catedrático de la UNAM; sin embargo “sigue llena de proteínas, entonces para uso alimenticio es excelente, pero si queremos que ayude contra la diabetes y otras afecciones, se debe procesar de manera diferente”.

“La infusión en frío es la mejor opción para preservar los isotiocianatos contenidos en la planta, lo que significa agregarla en agua a temperatura ambiente unos 30 minutos antes de ingerirla, y la sugerencia es poner de tres a cinco gramos de hoja seca en un litro de agua”, explicó el científico mediante un comunicado de la Máxima Casa de Estudios.

Olson expuso que entre los tipos de moringa el más común en el país es el oleifera, que se halla en la costa del Pacífico, se extiende desde Sonara hasta Chiapas y en algunas zonas del Golfo y de la península de Yucatán. Pertenece al orden de las Brassicales, donde también están la col, el rábano, berros y brócoli.

“Todas estas plantas producen isotiocianatos, moléculas con azufre, cianuro y azúcares, que son muy activas biológicamente”, detalló. Además comentó que crece de manera muy rápida en México, al alcanzar hasta ocho metros de altura en su primer año.

Uno de los vegetales más beneficiados es el brócoli, explicó el catedrático de la UNAM, ya que los isotiocianatos incrementan los niveles de las enzimas de destoxificación, lo que demuestra que esto ayuda a disminuir la incidencia de cáncer en células in vitro, en animales y en varios estudios en humanos: “Hemos hecho investigaciones que confirman que la moringa es una buena fuente de isotiosianatos, pues tienen igual o mayor potencia de inducción de respuesta fase dos que el sulforáfano”, afirmó Olson.

Ante sus noblezas, Olson advirtió que es importante medir su consumo, ya que los grandes concentrados de la moringa, tanto su administración en altas dosis es capaz de producir alteraciones reproductivas, testiculares o aborto en animales.

Post navigation

Previous: Claro desplegará su Fibra Óptica en Cap Cana
Next: RD generó más de 60 millones de dólares vendiendo aguacates a Estados Unidos

Noticias relacionadas

emergencia

Humanización, palabra tendencia en estos dias en RD ¿De qué se trata?

Amaury Mo 21 agosto 2025
Embarazo

Advierten que depresión materna en el embarazo pone en riesgo el desarrollo cerebral del feto

Ensegundos.do 20 agosto 2025
la bacteria

Salud Pública investiga muerte de mujer y descarta por ahora vínculo con «bacteria carnívora»

José Peguero 12 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Screenshot (11)

Fuerte choque deja tres personas heridas y dos vehículos desbaratados

Amaury Mo 23 agosto 2025
incendio

Incendio provocado deja sin electricidad a más de 20 comunidades en Barahona

Ensegundos.do 23 agosto 2025
maxresdefault (3)

Los 14 lugares más inaccecibles del mundo

Amaury Mo 23 agosto 2025
Screenshot (10)

Las portadas de cuadernos más solicitadas este año

Amaury Mo 23 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.