Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Lo que dice el presidente de la Cámara de Cuentas sobre las auditorías a obras de Odebrecht

José Peguero 8 septiembre 2020
Hugo Alvarez

Santo Domingo. El presidente de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana, licenciado Hugo Álvarez Pérez, dijo que ya tienen el informe provisional de la investigación especial realizada por la entidad a once de las obras involucradas en el caso Odebrecht, el cual está siendo evaluado por los miembros del Pleno y estima que será concluida a finales del mes de septiembre.

“Es motivo de discusión en el Pleno, ya tenemos varias semanas, porque hay supuestos hallazgos de carácter civil administrativo e inclusive hay miembros del Pleno que consideran que hay violaciones de carácter penal, lo que todavía está en discusión”, expresó el funcionario.

Explicó, durante una entrevista en el programa televisivo El Despertador, que luego que el Pleno tome la decisión final, remitirán una resolución que consiste en un acto administrativo, seguido de la notificación de las partes, quienes de no estar de acuerdo pueden hacer un recurso de reconsideración, recurso administrativo o apoderar al Tribunal Superior Administrativo.

Agregó que cuando recibieron la solicitud de la realización de esta investigación especial a las obras de Odebrecht, iniciaron los trabajos de campo en agosto de 2017 a pesar de que la entidad no contaba con presupuesto suficiente ni recursos.

Señaló que para el año 2018 apartaron los recursos y continuaron con los trabajos de campo en medio de innumerables inconvenientes que incluyeron un accidente de una de las auditoras en la Carretera de Casabito.

El titular de la CCRD indicó que, para los trabajos de campo en la investigación especial, contaron con la colaboración de un auditor internacional experto en obras de Odebrecht, el cual fue enviado por el Contralor General de la República del Perú, Nelson Shack Yalta.

Al referirse al tiempo que duró la investigación, explicó que un proceso normal de una auditoría requiere de tres a cinco meses para su realización y tiene un costo aproximado de 500 mil pesos, en el caso específico de Odebrecht debían investigarse once obras, lo que demanda mayor tiempo y una gran inversión de recursos.

“Las once obras que abarca la investigación especial son: Carretera de Casabito, Corredor Duarte I, Autopista del Coral, Circunvalación de La Romana, Carretera el Río-Jarabacoa, Carretera Cibao-Sur, Carretera Bavaro-Miches, Corredor Duarte II, Ecovía de Santiago, Boulevard Turístico del Este y Circunvalación San Pedro de Macorís”, detalló Álvarez Pérez.

En cuanto a las auditorías solicitadas por los nuevos incumbentes, indicó que ya se han aprobado la del Ministerio de Trabajo, el Ministerio de Obras Públicas, la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), la Dirección General de Aduanas, el Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología (Mecyt), la Oficina Nacional de Derecho de Autor, el Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el Ministerio de Industria y Comercio y Mypimes, entre otras.

“En mi opinión personal, es sano que una entidad como la Contraloría General de la República haga esas auditorías, las cuales deberán ser refrendadas o desechadas por la Cámara de Cuentas, de esta manera nadie va a dudar de ese tipo de auditoria”, consideró el funcionario.

En ese mismo sentido, el presidente de la CCRD comentó que la actual gestión al asumir recibió una mora en torno a la realización de las auditorías que viene de gestiones anteriores.

En cuanto a las declaraciones juradas de bienes, comentó que al 7 de septiembre habían declarado 1,025 funcionarios, entre ellos el director general de la Policía Nacional, quien declaró en el día de ayer, y omisos hasta la fecha señalada hay 3,621 funcionarios.u

Post navigation

Previous: Expareja solicita examen toxicológico para David Ortiz
Next: Abogado de Danny Daniel contraataca: «¿Dónde están las licencias?»

Noticias relacionadas

miguel-angel-martinez.jpg

Luto en el arte dominicano: Falleció el actor Miguel Ángel Martínez

José Peguero 23 agosto 2025
EEUU-HERMANOS MENENDEZ-JUICIO

Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez

AFP 23 agosto 2025
incendio

Incendio provocado deja sin electricidad a más de 20 comunidades en Barahona

Ensegundos.do 23 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

miguel-angel-martinez.jpg

Luto en el arte dominicano: Falleció el actor Miguel Ángel Martínez

José Peguero 23 agosto 2025
EEUU-HERMANOS MENENDEZ-JUICIO

Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez

AFP 23 agosto 2025
Screenshot (11)

Fuerte choque deja tres personas heridas y dos vehículos desbaratados

Amaury Mo 23 agosto 2025
incendio

Incendio provocado deja sin electricidad a más de 20 comunidades en Barahona

Ensegundos.do 23 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.