Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Colombia reactiva vuelos comerciales internacionales

José Peguero 19 septiembre 2020
Screenshot_20200919-181107_Chrome.jpg

El presidente de Colombia, Iván Duque, asistió este sábado en la ciudad de Cartagena al reinicio de los vuelos internacionales comerciales en el país, tras casi seis meses de interrupción por la pandemia.

«Hoy se marca un hito muy importante, hemos visto cómo se restablecen los vuelos internacionales hacia Colombia y empieza la ciudad de Cartagena como la anfitriona», dijo el mandatario desde la capital del departamento de Bolívar (norte).

Las dos primeras rutas conectan al país sudamericano con Estados Unidos, y se espera que próximamente salgan y lleguen viajes de Brasil, Bolivia, Guatemala, Ecuador, República Dominicana y México.

El lunes reiniciarán también vuelos comerciales internacionales en Bogotá.

«Vimos decenas de colombianos contentos de regresar a su país, de visitar a sus seres queridos» a través de vuelos con fuertes protocolos de bioseguridad, señaló Duque en un audio a medios. 

Considerada Patrimonio Histórico Mundial por la Unesco, Cartagena de Indias es uno de los principales sitios turísticos de Colombia, con la llegada de cruceros y miles de turistas extranjeros cada año.

La urbe fue severamente afectada por el nuevo coronavirus, al punto que en junio se acumularon cadáveres en hospitales y casas ante demoras en la recolección de cuerpos. Pero la curva de contagios se estabilizó en septiembre, según el Instituto Nacional de Salud.

Colombia detectó un primer caso de covid-19 proveniente de Italia el 6 de marzo y cerró sus fronteras aéreas 17 días después. 

Desde entonces, la pandemia ha dejado más de 24.000 muertes y 750.000 contagios en esta nación de unos 50 millones de habitantes. 

La cuarta economía latinoamericana entró en confinamiento estricto el 25 de marzo, pero el descalabro económico la obligó a flexibilizar prohibiciones.

El 1 septiembre Duque proclamó el fin del confinamiento estricto y apostó por una nueva estrategia basada más en el autocuidado y el uso extendido de la mascarilla en espacios públicos.

Los eventos masivos siguen prohibidos, pero se abrieron nuevos sectores económicos bajo protocolos de protección, como vuelos internos, restaurantes a cielo abierto y el comercio no esencial.

Aunque el virus sigue circulando, Duque justificó el nuevo relajamiento asegurando que Colombia alcanzó una «especie de meseta con tendencia a la baja» en los contagios. 

En las últimas semanas las autoridades han registrado una disminución en el número de muertes diarias provocadas por el virus.

AFP

Post navigation

Previous: YouTube lanzó Shorts, una opción para crear videos cortos al estilo Tik Tok
Next: La OMS aprueba investigar remedios naturales contra el covid-19

Noticias relacionadas

FAO

FAO afirma que RD reduce subalimentación del 8.7% en 2019 al 3.6% en 2025 y fortalece el poder adquisitivo de sus ciudadanos

Ensegundos.do 21 agosto 2025
buques-estados-unidos-caribe

Bloque ALBA rechaza despliegue militar de EEUU en el Caribe y cerca de Venezuela

AFP 21 agosto 2025
fachadasb

Tumban el pulso a los bancos: Se podrá cancelar contratos por la vía digital

José Peguero 21 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Presidencia

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

abi-sin-luz

Abinader promete soluciones ante apagones

Amaury Mo 21 agosto 2025
WhatsApp-Image-2025-08-21-at-4.12.51-PM

República Dominicana será sede de los IV Juegos Mundiales de Policías

Amaury Mo 21 agosto 2025
BRQ2EUPMFZDZTKAP5BWGEPK5R4

Donald Trump patrullará este jueves Washington junto a la policía y la Guardia Nacional

Amaury Mo 21 agosto 2025
FAO

FAO afirma que RD reduce subalimentación del 8.7% en 2019 al 3.6% en 2025 y fortalece el poder adquisitivo de sus ciudadanos

Ensegundos.do 21 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.