Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

El Covid-19 tiene un impacto «devastador» en las poblaciones más vulnerables, según una ONG

Waidy James 21 septiembre 2020
Honduras-1

La pandemia de covid-19 tiene un impacto económico «devastador» en las poblaciones más vulnerables del mundo, que han tenido que huir o que viven en zonas de conflicto, abocándolas al hambre o a la falta de escolarización, según el informe de una ONG publicado el lunes.

En el estudio «Espiral descendiente», realizado en 14 países (Malí, Afganistán, Venezuela y Colombia, entre otros), el Consejo Noruego para Refugiados (NRC) indica que cerca de tres cuartas partes de las 1.400 personas interrogadas señalan una clara degradación de su situación a causa de la crisis sanitaria.

Según este informe, 77% de ellas habían perdido el empleo o su salario se había reducido desde marzo, 70% tuvieron que disminuir el número de comidas en casa, y 73% afirman estar menos preparadas a llevar a sus hijos a la escuela debido a los problemas financieros.

«Las comunidades más vulnerables del mundo se encuentran en una peligrosa espiral descendiente», indicó el secretario general de NRC, Jan Egeland, en un comunicado.

Estas poblaciones, «ya forzadas a huir de su domicilio debido a la violencia, con a menudo derechos limitados en el trabajo o en el acceso a los servicios gubernamentales, el impacto económico de la pandemia los lleva a la catástrofe», dijo.

Antes de la pandemia, la ONU ya advirtió el empeoramiento de la hambruna en el mundo.

Según un informe anual publicado en julio, cerca de una persona de cada diez sufría desnutrición crónica en 2019, una proporción que iba en aumento debido al covid-19.

El estudio de NRC fue realizado en 1.413 personas de 14 países: Afganistán, Colombia, Irak, Kenia, Libia, Malí, Uganda, Venezuela, Somalia, República Democrática del Congo, Líbano, Jordania, Burkina Faso y Yemen.

Fuente: AFP

Post navigation

Previous: Rectora UASD convoca a estudiantes y docentes a integrarse a la docencia este lunes
Next: El Ministerio Público investigará declaraciones juradas

Noticias relacionadas

emergencia

Humanización, palabra tendencia en estos dias en RD ¿De qué se trata?

Amaury Mo 21 agosto 2025
Embarazo

Advierten que depresión materna en el embarazo pone en riesgo el desarrollo cerebral del feto

Ensegundos.do 20 agosto 2025
la bacteria

Salud Pública investiga muerte de mujer y descarta por ahora vínculo con «bacteria carnívora»

José Peguero 12 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

20250825_0010_Celular con WhatsApp_simple_compose_01k3fpke4aet690f5vm0tgn2yv

Limpia el cache de WhatsApp y tu celular funcionará mucho mejor

Juan J Calcano 25 agosto 2025
a-photograph-of-a-colossal-mushroom-clou_JjkhuStgRYixXJzEbSQ8Tw_G0OwAyY-RYiP3WU4mO-Irg

Estos son los países más seguros si se arma una 3ra guerra mundial

Juan J Calcano 24 agosto 2025
Plásticos por útiles

Video: Plásticos por útiles escolares: Alegría, caos y frustración en masivo evento de la Alcaldía del DN

José Peguero 24 agosto 2025
ambulancia

Decenas de personas requieren asistencia médica en la convocatoria de «Útiles escolares por botellas plásticas»

José Peguero 24 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.