• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
viernes, 9 mayo , 2025
No Result
View All Result
22 °c
Santo Domingo
Sáb
Dom
Ensegundos.do
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
No Result
View All Result
Ensegundos.do

FinCEN Files: Los negocios de RD vinculados al caso de corrupción

by Amaury Mo
21 septiembre 2020
Reading Time: 4 mins read
A A

El nombre en clave fue “Cassandra”.

El primer aviso llegó en abril de 2019. Desde Washington, el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) convocó a un nuevo proyecto. “Tenemos información de interés para sus respectivos países sobre un tema que conocen bien”, anticiparon en un correo electrónico enviado a periodistas de la Argentina, México, Ecuador, Panamá y República Dominicana. Fue apenas el inicio de otra filtración global: los FinCEN Files.

Banner Banco Popular

Cónclaves, comunicaciones encriptadas, un año y medio de trabajo colaborativo y una pandemia mediante, el esfuerzo salió a la luz. La filtración de documentos ultrasecretos del gobierno de los Estados Unidos revela que criminales, estafadores y personajes sombríos de regímenes corruptos pudieron operar colosales cantidades de dinero negro a través de prestigiosos bancos internacionales como Deutsche Bank, JPMorgan Chase, HSBC, entre otros.

Esos documentos pertenecen a la unidad antilavado del gobierno de Estados Unidos, la Financial Crimes Enforcement Network, conocida por sus siglas como “FinCEN” y exponen un entramado de 2 billones de dólares alrededor del mundo, según surge de los registros que obtuvo BuzzFeed News y compartió con ICIJ y otros 108 medios periodísticos de 88 países.

Reportes secretos

Los FinCEN Files aportan un pantallazo mundial sobre cómo opera el lavado de activos, el crimen organizado y la corrupción trasnacional, con datos precisos sobre políticos, magnates y empresarios de todo el mundo que mueven fortunas con la ayuda de los banqueros, financistas y cueveros, ante la impotencia -o la complicidad- de las instituciones que deben controlarlos.

SollSystems

Los reportes son súper secretos. En enero, Natalie Mayflower Sours Edwards, una empleada de la FinCEN, se declaró culpable ante un juez de los Estados Unidos por revelaciones no autorizadas. Su abogado, Marc Agnifilo, alegó que «Edwards actuó conmovida por cosas que consideraba importantes y no confió en que el gobierno estuviera haciendo lo correcto», mientras que los fiscales dijeron que el material que ella había revelado aparecía en aproximadamente 12 artículos periodísticos. Pero BuzzFeed nunca dio a conocer la identidad de su fuente. De poco más de 40 años, Edwards recibirá su sentencia a fines de octubre.

Mira más..y mantente informado

Trump felicita al papa León XIV, un «gran honor» para EEUU

Trump felicita al papa León XIV, un «gran honor» para EEUU

8 mayo 2025
Gobierno dará el doble sueldo a partir de la próxima semana

BHD con nuevo sistema para entregar remesas al instante desde Estados Unidos

8 mayo 2025
Marco Rubio visitará República Dominicana

Rubio insta a una «desescalada inmediata» entre India y Pakistán

8 mayo 2025

Comparado con los más de 11,5 millones de documentos que integraron los Panama Papers, podría suponerse que los 2100 archivos que integran los FinCEN Files resultarían un desafío menor. En absoluto. Entre otros motivos, porque cada uno de esos reportes –repletos de información técnica- conforman la filtración más detallada de documentos que jamás salió del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

Los FinCEN Files revelan, por ejemplo, maniobras de traficantes de opioides sintéticos, estafadores “Ponzi”, déspotas y corruptos. Detrás de cada delito financiero hay personas reales afectadas: desde familias que perdieron todos sus ahorros en artimañas financieras hasta víctimas del narcotráfico. El dinero sucio zigzaguea inexplicablemente a través del mundo; desde alguna empresa pantalla en Wall Street hasta algún paraíso fiscal del Caribe, una torre de Singapur o una financiera en Damasco.

CASO REPÚBLICA DOMINICANA

República Dominicana aparece en un grupo de países en los cuales se registraron actividades sospechosas, entre los años 1999 y 2017, que ascienden a más de dos billones de dólares, para el financiamiento de la corrupción y la criminalidad.

Una investigación de 16 meses, del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), BuzzFeed News y unos 400 periodistas de 88 países en 110 medios, incluyendo el equipo de El Informe con Alicia Ortega, revela reportes bancarios confidenciales enviados a la FinCEN, Unidad del Inteligencia Financiera del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, creada para seguir la ruta del lavado de activos y el financiamiento al terrorismo.

La colaboración periodística llamada FinCEN Files o Archivos de FinCEN, da una visión generalizada del flujo de dinero que habría servido para financiar la corrupción y la criminalidad a nivel mundial, reportes en los cuales República Dominicana también aparece.

Según indica, más de dos billones de dólares en transacciones provenientes de todo el mundo forman parte de los archivos confidenciales, reportados por los bancos o instituciones financieras con presencia en Estados Unidos.

En siete

República Dominicana aparece en por lo menos siete reportes, con pagos a través de remesadoras o transacciones bancarias, aunque esta cifra no incluye las empresas offshore que no tienen dirección en el territorio nacional, pero están vinculadas al país. Los reportes que más llaman la atención son los vinculados a Odebrecht.

En octubre de 2016, el banco Standard Chartered, institución que tiene presencia en 60 mercados del mundo, 14 de estos en Europa y Estados Unidos, envió a la FinCEN un reporte de tres partes, sobre más de US$187 millones de dólares en pagos sospechosos relacionados con cuentas en el Meinl Bank Antigua.

El banco fue adquirido en 2010 por ejecutivos de la División de Operaciones Estructuradas de Odebrecht “exclusivamente para lavar fondos”, escribió Standard Chartered, citando el testimonio proporcionado a los fiscales brasileños por un ex empleado de la constructora.

El informe de Standard Chartered detalla las transacciones de 47 sujetos o empresas offshore vinculadas a la multinacional, incluyendo una constructora dominicana, una offshore de uno de los acusados por el caso de sobornos y otra offshore asociada a pagos con el codinome García Careca.

Monto

Las transferencias cuestionadas ascienden a más de 3.1 millones de dólares. “Todavía están las informaciones a disposición en Brasil para que vayan a revisar, a constatar, a hacer preguntas a los ejecutivos de Odebrecht, dijo a El Informe con Alicia Ortega, Claudia Álvarez, experta en Cumplimiento, Gestión de Riesgo, Anti lavado, Gobierno Corporativo y Ética.

“Ese es el acuerdo al que se llegó” con la empresa y “debe ofrecer las informaciones”.

SEPA MÁS

Los detalles serán hoy

En el Informe. ¿Cuáles son las empresas dominicanas vinculadas a los informes de transacciones calificadas como sospechosas? ¿Qué dicen sus propietarios sobre los cuestionamientos y que cooperación se recibió de Estados Unidos y otros países alrededor del mundo en materia bancaria?. Todos estos detalles lo tendrán este lunes a las 9 de la noche, en el Informe con Alicia Ortega.

Con datos en informaciónes de La Nación y el Listin Diario.

Relacionado

Trump felicita al papa León XIV, un «gran honor» para EEUU
Noticias

Trump felicita al papa León XIV, un «gran honor» para EEUU

8 mayo 2025
Gobierno dará el doble sueldo a partir de la próxima semana
Noticias

BHD con nuevo sistema para entregar remesas al instante desde Estados Unidos

8 mayo 2025
Marco Rubio visitará República Dominicana
Noticias

Rubio insta a una «desescalada inmediata» entre India y Pakistán

8 mayo 2025
El bitcóin sigue en picada
Noticias

El bitcoin supera los 100.000 dólares, impulsado por el acuerdo entre EEUU y Reino Unido

8 mayo 2025
Fumata blanca en el Vaticano, hay un nuevo papa
Noticias

Fumata blanca en el Vaticano, hay un nuevo papa

8 mayo 2025
Dominicano muere en Puerto Rico; cayó de techo huyendo Inmigración
Noticias

Dominicano muere en Puerto Rico; cayó de techo huyendo Inmigración

8 mayo 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.