• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
viernes, 4 julio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
23 °c
Santo Domingo
Sáb
Dom
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

La OPS advierte que covid-19 seguirá propagándose incluso con una vacuna

Por AFP
23 septiembre 2020
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
A A

La Organización Panamericana de la Salud (OPS)advirtió el miércoles que la covid-19 seguirá propagándose incluso con una vacuna, e instó a los países a prepararse para inmunizar a la población sin bajar la guardia con las medidas tomadas hasta ahora para frenar los contagios.

Carissa Etienne, directora de la OPS, oficina regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS), dijo que más allá de que los científicos descubran una vacuna «eficaz» y de «solución duradera» contra la covid-19, los países deben «ser realistas» sobre su alcance inmediato.

Banner Banco Popular

«Este virus continuará propagándose y la gente seguirá enfermando, incluso cuando se distribuya una vacuna», indicó en rueda de prensa.

«Por lo tanto, no podemos poner toda nuestra esperanza en las vacunas únicamente. Como ocurre muy a menudo en la salud pública, no existen soluciones mágicas», subrayó.

Etienne llamó a seguir confiando en las pautas impuestas para minimizar la propagación del virus: las pruebas diagnósticas, el rastreo de contactos y las cuarentenas, así como el distanciamiento físico, el lavado de manos frecuente y el uso de mascarillas en público.

«Insto a los países de todo el mundo a prepararse para una vacuna contra el coronavirus, pero también a ser realistas, sabiendo que estos preparativos no reemplazan todo lo demás que debemos hacer para salvar vidas hoy», subrayó.

SollSystems

– Cuidado con los rebrotes –

Etienne deploró las más de 200.000 muertes por covid-19 que enlutan a Estados Unidos, y recordó que Brasil, Perú, Colombia, México y Argentina siguen estando entre los diez primeros países con el mayor número de contagios en el mundo.

Mira más..y mantente informado

El papa: «Matar de hambre a la población es una forma muy barata de hacer la guerra»

El papa León XIV, dos meses entre prudencia y consenso

4 julio 2025
Trump extiende restricción para inmigración hacia EEUU hasta finales de 2020

Trump firmará su «grande y hermosa» ley presupuestaria en el Día de la Independencia

4 julio 2025
JCE presenta el Observatorio del Registro Civil a miembros del Observatorio de Políticas Migratorias

Así se repartirá a los partidos el botín de la Junta Central Electoral

3 julio 2025

Con casi 28% de los 31,6 millones de casos confirmados y un tercio de las más de 971.000 muertes registradas globalmente, Latinoamérica sigue siendo la región más afectada por la covid-19, aparecida en China a finales de 2019.

Ciro Ugarte, director de Emergencias Sanitarias de la OPS, pidió especialmente mantener las precauciones para evitar rebrotes como los que está experimentado Europa actualmente.

«Es importante que todos los países que están viendo una disminución de casos estén aún más atentos de continuar con las medidas de protección hasta que los casos disminuyan sustantivamente», dijo, al ser consultado sobre el descenso de infecciones en Guatemala.

– Apuesta al Covax –

Decenas de vacunas están en investigación en el mundo, pero solo 10 se encuentran en la fase 3 de los ensayos clínicos.

La OMS, en coordinación con el grupo de la alianza mundial de vacunas Gavi y la Coalición para las Innovaciones en la Preparación ante Epidemias (CEPI en inglés), creó un mecanismo destinado a garantizar una distribución más equitativa de las futuras vacunas contra la covid-19.

El objetivo es que el mecanismo, conocido como Covax, tenga 2.000 millones de dosis de vacunas seguras y efectivas para fines de 2021.

Etienne dijo que el Covax ofrece acceso a una canasta de 15 posibles vacunas.

«A través del Covax, a los países participantes se les garantizarán dosis iniciales para cubrir al menos el 3% de su población en las primeras fases de despliegue», hasta llegar «al 20% de la población», suficiente para proteger a las personas en mayor riesgo, explicó.

Hasta ahora, 156 países (64 de ingresos altos y 92 de ingresos bajos) se han sumado al Covax, pero ni Estados Unidos ni China, principales potencias económicas mundiales, lo hicieron.

Etienne informó que en la región de las Américas, 14 países y territorios ya se han sumado: Argentina, Bahamas, Belice, Bermuda, Islas Caimán, Chile, Colombia, Panamá, Paraguay, Perú, Suriname, San Cristóbal y Nieves, Islas Turcas y Caicos, y Venezuela.

Además, 10 miembros de la OPS son elegibles para recibir apoyo del Covax: Bolivia, Dominica, El Salvador, Granada, Guyana, Haití, Honduras, Nicaragua, Santa Lucía, y San Vicente y las Granadinas.

Antigua y Barbuda, Brasil, las Islas Vírgenes Británicas, Costa Rica, Cuba, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, Jamaica, México, Montserrat, Trinidad y Tobago y Uruguay también han presentado confirmación de su intención de participar, añadió.

Relacionado

El papa: «Matar de hambre a la población es una forma muy barata de hacer la guerra»
Noticias

El papa León XIV, dos meses entre prudencia y consenso

4 julio 2025
Trump extiende restricción para inmigración hacia EEUU hasta finales de 2020
Noticias

Trump firmará su «grande y hermosa» ley presupuestaria en el Día de la Independencia

4 julio 2025
JCE presenta el Observatorio del Registro Civil a miembros del Observatorio de Políticas Migratorias
Noticias

Así se repartirá a los partidos el botín de la Junta Central Electoral

3 julio 2025
Presidente Abinader llama a tropas a ser «los ojos de la patria en la frontera»
Noticias

Presidente Luis Abinader resalta importancia de defender la frontera nacional

3 julio 2025
Trump no ha enviado invitación a Putin para asistir a su investidura, según el Kremlin
Noticias

Putin y Trump inician una conversación telefónica

3 julio 2025
Exdirectora de SENASA considera ARS Estatal debe ser auditada
Noticias

Exdirectora de SENASA considera ARS Estatal debe ser auditada

3 julio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.