Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Así es la app con la que el Edomex busca combatir la violencia de género

Waidy James 24 septiembre 2020
VGYHV23D7BEAXBTFOMSLZN4SA4

Con el objetivo de combatir la violencia de género y mejorar la calidad de vida de las mujeres mexiquenses, el gobierno del Estado de México (Edomex) presentó este miércoles el sistema “Red Naranja”.

Se trata de una aplicación móvil gratuita, disponible en Google Play Store y Apple Store, la cual permite vincular a varias instituciones de atención de violencia de género para proporcionar ayuda inmediata a las mujeres y reforzar las acciones de prevención.

Red Naranja cuenta con un menú con siete apartados, los cuales contienen: Líneas sin Violencia y Emergencias; Trata de Personas, Prevención de la Violencia de Género, Atención para la Mujer, Información sobre servicios itinerantes del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (CEMyBS), Personas Desaparecidas y el Micrositio Red Naranja.

Así, las víctimas pueden comunicarse de forma directa a la línea de las instituciones para levantar una denuncia. Por su parte, en la línea contra la Trata de Personas es posible denunciar de forma anónima este delito.

Además ofrece información de talleres, pláticas y conferencias (Foto: Gobierno del Edomex)
Además ofrece información de talleres, pláticas y conferencias (Foto: Gobierno del Edomex)

La app también cuenta con un enlace directo al número de Emergencia Nacional 911 y a la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de México (Cobupem), por medio de la cual es posible reportar la desaparición o ausencia de una persona y agilizar el trámite de activación de la Alerta Amber, Odisea o Plateada Edomex, según sea el caso.

Además, ofrece un vínculo directo con el Consejo Estatal de la Mujer para que él o la usuaria reciba información de talleres, pláticas y conferencias relacionadas con la prevención y reducción de la violencia de género en sus diversos tipos y modalidades.

En ese mismo apartado, autoridades de planteles educativos pueden entrar a un enlace para el registro de talleres de prevención del embarazo adolescente con bebés virtuales.

Asimismo, se encuentra el contacto con las unidades de atención para mujeres, sus hijas e hijos en situación de violencia, con los Centros de Atención Integral para la Mujer (CAIMS), los cuales ofrecen talleres y capacitaciones en computación, alta costura, estilismo, mujeres en la construcción y apoyo INEA, entre otros.

 

Por otro lado, en esta sección aparecen las ubicaciones exactas por medio de la canalización del Google Maps de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y sus sedes, de la Secretaría de Salud mexiquense, de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de México (Cobupem) y de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de México (CEAVEM).

Cabe mencionar que este sistema fue lanzado el 8 de marzo; sin embargo, presentó algunas fallas en su velocidad de operación, por lo que fue actualizada. Hasta el momento tiene más de 17 mil descargas.

Durante la presentación virtual de la aplicación, Melissa Vargas Camacho, vocal ejecutiva del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (CEMyBS), manifestó ante integrantes de las Unidades Administrativas de la Subsecretaría de Educación Básica del Estado de México, que el papel de los docentes en la prevención es fundamental.

Explicó que como maestros existen diversas maneras en las que pueden prevenir la violencia, en primera instancia, conocer que tipos existen y de esta manera, identificar de cuáles son víctimas los alumnos, así como concientizarlos para evitar conductas violentas y finalmente, vincular a la madre, padre, tutor o quien lo necesite a la dependencia correspondiente.

La funcionaria precisó que algunos efectos de la violencia en los niños, niñas y adolescentes suelen ser cambios en el comportamiento y en su desempeño, miedo de ir a la escuela o centros de cuidado y heridas sin explicación en su cuerpo y si estos se presentan es cuando se debe actuar de inmediato.

Fuente: Infobae

Sigue leyendo

Anterior: Se producirán aguaceros locales esta tarde en algunas provincias
Siguiente: Más de 978.000 muertos por covid-19 en el mundo

Noticias relacionadas

20250821_0020_Secured Gmail Logo_simple_compose_01k35dny59ea3bwjcgpqyxz8pc

Aprende como protegerte del nuevo ataque que afectó 2,500 millones de cuentas de Gmail

Juan J Calcano 21 agosto 2025
Uber Black

Nuevo servicio VIP de Uber en República Dominicana

Ensegundos.do 20 agosto 2025
20250819_2302_Gmail Bug Invasion_simple_compose_01k32ppywmf4vs7mavrz9a6njt

El robo invisible: cómo estafadores engañan a Gmail con un código escondido

Juan J Calcano 19 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Presidencia

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

20250821_0020_Secured Gmail Logo_simple_compose_01k35dny59ea3bwjcgpqyxz8pc

Aprende como protegerte del nuevo ataque que afectó 2,500 millones de cuentas de Gmail

Juan J Calcano 21 agosto 2025
20250821_0005_Protesta por TPS_simple_compose_01k35cq4wef7v9t4z3nwgrasy2

Corte de Apelaciones de EE.UU. abre la puerta a deportaciones masivas de hondureños, nicaragüenses y nepalíes

Juan J Calcano 21 agosto 2025
inmigra

Amnistía acusa a EEUU de usar IA para vigilar a migrantes y estudiantes extranjeros

AFP 20 agosto 2025
Biblia

Juez de EEUU frena ley en Texas para exhibir los Diez Mandamientos en las escuelas

AFP 20 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.