• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
domingo, 11 mayo , 2025
No Result
View All Result
29 °c
Santo Domingo
Lun
Mar
Ensegundos.do
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
No Result
View All Result
Ensegundos.do

Twitter eliminó 130 cuentas falsas que buscaban desinformar durante el debate presidencial de EEUU

by Waidy James
1 octubre 2020
Reading Time: 3 mins read
A A

Twitter informó que borró unas 130 cuentas falsas que intentaron difundir desinformación durante el debate presidencial de Estados Unidos que se realizó este martes.

“Según información proporcionada por el @FBI, anoche eliminamos aproximadamente 130 cuentas que parecían originarse en Irán. Intentaban interrumpir la conversación pública durante el primer debate presidencial de Estados Unidos de 2020”, dijo el equipo de seguridad de Twitter.

Banner Banco Popular

Según se pudo ver en algunas capturas compartidas, las cuentas publicaron contenido tanto de apoyo como de oposición a Joe Biden y Donald Trump. También cuestionaron al moderador del debate, Chris Wallace.

Twitter dijo que identificaron las cuentas rápidamente y las eliminaron. Según mencionar esas publicaciones tuvieron muy pocas repercusiones y un impacto nulo en la conversación pública. “Nuestra capacidad y velocidad continúan creciendo y estaremos atentos”, dijeron en un tuit.

Por otra parte, desde Twiter continuarán avanzando en esta investigación y compartirán más detalles una vez que este proceso concluya. Por lo pronto ya alertaron a otras compañías sobre esta posible amenaza.

Se sospecha que estas cuentas podrían tener origen iraní. Cabe señalar que el director del Centro Nacional de Contrainteligencia y Seguridad, William Evanina, emitió un comunicado en agosto diciendo que, según la evaluación de su oficina, Irán “busca socavar las instituciones democráticas estadounidenses, el presidente Trump, y dividir al país antes de las elecciones de 2020”.

SollSystems
Twitter mostró captura de algunos de los tuits emitidos por las cuentas falsas que buscaban desinformar
Twitter mostró captura de algunos de los tuits emitidos por las cuentas falsas que buscaban desinformar

También ha mostrado preocupación por los ataques que podrían darse durante la votación. Dijo que actores externos podrían usar maniobras como secuestro de datos y otros ciberataques contra la infraestructura encargada de entregar, contar y transmitir los votos, como las oficinas de correos y los colegios electorales sobrecargados y con poco personal.

Mira más..y mantente informado

Jurado de EEUU concede a WhatsApp USD 168 millones por ciberespionaje de NSO Group

Jurado de EEUU concede a WhatsApp USD 168 millones por ciberespionaje de NSO Group

7 mayo 2025
Samsung inaugura la primera tienda multiexperiencia de la zona norte

Samsung inaugura la primera tienda multiexperiencia de la zona norte

2 mayo 2025
Meta detecta y elimina «granja de troles» operada por el gobierno de Nicaragua

Meta anuncia aplicación propia de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT

29 abril 2025

“Estoy preocupado por el día de las elecciones”, dijo Evanina a la Cámara de Comercio de Estados Unidos en una teleconferencia el 19 de agosto.

Por otra parte, Microsoft difundió recientemente un comunicado donde identifica los países que han ejecutado la mayor cantidad de hackeos en los últimos dos años. A la cabeza está Rusia, con el 52% de las 13.000 alertas sobre intentos de ciberataques Estado-Nación identificadas en el informe.

Por su parte, Irán fue responsable de una cuarta parte de las alertas, mientras que China lo fue del 12%. El resto de los intentos provino de Corea del Norte y otros países.

Los ciberataques iraníes se han enfocado en la política estadounidense. Tan solo en agosto de 2019, hackers iraníes atacaron 241 cuentas de Microsoft asociadas con una campaña presidencial de los Estados Unidos, funcionarios estadounidenses actuales y anteriores, periodistas políticos e iraníes conocidos que viven en el extranjero. Si bien solo cuatro de estos ataques tuvieron éxito, Microsoft anticipa un aumento de la actividad a medida que se acercan las elecciones estadounidenses.

Cabe señalar que hace unas semanas Estados Unidos imputó a dos hackers iraníes por robar información sensible en varios países. Se trata de Hooman Heidarian y Mehdi Farhadi, quienes fueron acusados de sustraer datos vinculados a la seguridad nacional en ataques que en ocasiones fueron ordenados por el régimen persa.

Según la Fiscalía, los acusados robaron “cientos de terabytes de datos, que generalmente incluían comunicaciones confidenciales relacionadas con la seguridad nacional, el servicio de inteligencia de la política exterior, información nuclear no militar, datos aeroespaciales, información de activistas de derechos humanos, información financiera de víctimas y datos personales así como de propiedad intelectual, incluida información de investigaciones científicas no publicadas”.

Fuente: Infobae

Relacionado

Jurado de EEUU concede a WhatsApp USD 168 millones por ciberespionaje de NSO Group
Ciencia & Tecnología

Jurado de EEUU concede a WhatsApp USD 168 millones por ciberespionaje de NSO Group

7 mayo 2025
Samsung inaugura la primera tienda multiexperiencia de la zona norte
Ciencia & Tecnología

Samsung inaugura la primera tienda multiexperiencia de la zona norte

2 mayo 2025
Meta detecta y elimina «granja de troles» operada por el gobierno de Nicaragua
Ciencia & Tecnología

Meta anuncia aplicación propia de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT

29 abril 2025
Tesla Cybertruck, la «troca» futurista de Elon Musk está lista para debutar
Ciencia & Tecnología

Las ventas de Tesla en la UE caen un 36% interanual en marzo

24 abril 2025
Alertan sobre una campaña de hackeo dirigida a ‘YouTubers’
Ciencia & Tecnología

YouTube celebra su 20 aniversario y más de 20.000 millones de videos subidos

23 abril 2025
Elon Musk utiliza su dinero para ayudar a Trump
Ciencia & Tecnología

Musk reducirá el tiempo que dedica al gobierno de Trump para centrarse en Tesla

22 abril 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.