• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
domingo, 6 julio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
28 °c
Santo Domingo
Lun
Mar
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

A que no sabías el significado de estos 10 símbolos Cristianos

Por Amaury Mo
6 octubre 2020
Tiempo de lectura:5 minutos de lectura
A A

En la actualidad existen muchos símbolos que están intrínsecamente unidos al cristianismo, aunque no todos son tan comunes ni tan fáciles de interpretar como la cruz. Saber lo que estos significan, cuál es su historia y cómo se volvieron símbolos de la religión cristiana es tan importante para el cristianismo como saber quién fue Lucifer.

Acompáñanos a conocer estos símbolos cristianos y su significado

Banner Banco Popular

El ichtus o ichthys, el pez


El ichtus o ichthys es uno de los símbolos del cristianismo más antiguos. Este símbolo con forma de pez tiene diversos significados, y uno de los más conocidos es el que guarda relación con el apostol Pedro, quien era pescador y fue convertido, por Jesús, en pescador de hombres. También se utilizó como símbolo ya que en griego Ichthys significa «pez» y sus letras son el acrónimo de «Iesoús Christós Theoú Yiós Sot?r» que quiere decir «Jesucristo, Hijo de Dios, Salvador». Además fue utilizado como «santo y seña» entre los primeros cristianos. De hecho, el Ichthys, fue un símbolo secreto de los cristianos durante las persecuciones. ¿Lo sabías?

El alfa y omega

Otros símbolos cristianos de gran importancia son el alfa y omega. Estos símbolos no se originaron propiamente en la religión cristiana, sino que son heredados del alfabeto griego. Alfa corresponde, de hecho, a la primera letra de este alfabeto, mientras que omega es la última, y su significado es, respectivamente, el principio y el fin. La explicación de estos símbolos la podemos encontrar en la biblia, específicamente en el libro de Apocalipsis. En Apocalipsis 1.8 encontramos: «Yo soy el Alfa y la Omega, principio y fin, dice el Señor, el que es y que era y que ha de venir, el Todopoderoso» y también en Apocalipsis 21.6 «Yo soy el Alfa y la Omega, el principio y el fin.»

El estaurograma

SollSystems

El estaurograma es un tipo de cruz que utilizaron los primeros cristianos con diversas funciones. Está formado por las letras griegas Tau y Ro que juntas forman la palabra griega «stauros» que quiere decir «crucifixión». Gráficamente se representa con una cruz en la que el palo vertical tiene en su parte superior un semicírculo. Este símbolo se utilizaba como uno de los símbolos para designar a Jesús y, de esta manera, ahorrar espacio en los manuscritos. Posteriormente, este símbolo se fue transformando, y hoy en día es más utilizado con un círculo completo en la parte de arriba, como la cruz egipcia.

Mira más..y mantente informado

Puente «imposible»: la obra de USD 2,3 M que dejó a 7 ingenieros suspendidos

Puente «imposible»: la obra de USD 2,3 M que dejó a 7 ingenieros suspendidos

5 julio 2025
Mar de Palabras honra el acto creativo: oleadas de ideas sobre valor de la escritura

Mar de Palabras honra el acto creativo: oleadas de ideas sobre valor de la escritura

30 junio 2025
AGN presenta un libro boricua que reenfoca la mirada de las mujeres en la historia latinoamericana

AGN presenta un libro boricua que reenfoca la mirada de las mujeres en la historia latinoamericana

26 junio 2025

El ojo y el triángulo

El triángulo equilátero se ha utilizado para representar a la Santa Trinidad desde la Edad Media. Esto se debe a que sus tres lados son iguales y, juntos, forman un solo triángulo, tal y como ocurre con Dios, Jesús y el Espíritu Santo, tres personas iguales que son un solo dios. Posteriormente, se le incluyó un ojo al triángulo, el cual representa el óculo amoroso de Dios que todo lo ve. Representa no solo la bondad, sino también la omnisciencia, la omnipresencia y la omnipotencia de Dios.

El pavo real

El pavo real es uno de los símbolos cristianos más curiosos y su origen lo encontramos en la cultura persa y babilona, de donde pasó a los antiguos griegos que creían que cuando moría un pavo real, su carne no se descomponía. En este sentido pasó al cristianismo y devino un símbolo de la inmortalidad. Además, los ojos de las plumas de su cola se han interpretado en ocasiones como el «ojo de Dios que todo lo ve». ¿Conoces otros símbolos de la inmortalidad?

El Crismón


Es el monograma de Cristo más utilizado. Está parecido al estaurograma pero está formado con las letras ? (ji) y ? (ro), que son las dos primeras del nombre de Cristo en griego: «???????» que quiere decir «el ungido». En muchas ocasiones se acompaña por las letras Alfa y Omega.

Bandera Cristiana

Creada en 1942, con la intención de ser una bandera ecuménica que representara a todo el cristianismo, la bandera cristiana es, quizá, uno de los símbolos menos conocidos del cristianismo, lo cual, a su vez, puede deberse a que la iglesia católica no la ha adoptado propiamente. Esta bandera consiste en un campo blanco con un cantón azul en el que se inscribe una cruz latina de color rojo.

La paloma

 

En la iglesia primitiva la paloma fue utilizada como uno de los símbolos del cristianismo. Tiene diversos significados: por un lado la paloma es el símbolo del Espíritu Santo, pero también simboliza el alma cristiana en cuanto que en ella está presente el Espíritu Santo. Además, la paloma también se considera un símbolo de la paz muy relacionado con la historia del arca de Noé.

El pelícano

Uno de los símbolos cristianos más intrigantes es el pelícano. Según una antigua leyenda, este ave era capaz de herirse a sí misma para alimentar a sus crías con su propia sangre si no había otro alimento disponible. En este sentido, en la Edad Media se adoptó el pelícano como símbolo de la Pasión de Cristo y de la Eucaristía, ya que esto mismo era lo que había hecho cristo no para alimentarnos, sino para limpiarnos de nuestros pecados.

El Trébol

El trébol quizá no es uno de los símbolos cristianos más conocidos, pero ha representado a la Santa Trinidad desde hace un buen tiempo. Según la leyenda, el trébol se convirtió en un símbolo del cristianismo gracias a San Patricio, ya que fue este el símbolo que utilizó para explicar la Santa Trinidad a los fieles irlandeses.

Visto en Super Curioso

Relacionado

Puente «imposible»: la obra de USD 2,3 M que dejó a 7 ingenieros suspendidos
Sociedad

Puente «imposible»: la obra de USD 2,3 M que dejó a 7 ingenieros suspendidos

5 julio 2025
Mar de Palabras honra el acto creativo: oleadas de ideas sobre valor de la escritura
Sociedad

Mar de Palabras honra el acto creativo: oleadas de ideas sobre valor de la escritura

30 junio 2025
AGN presenta un libro boricua que reenfoca la mirada de las mujeres en la historia latinoamericana
Sociedad

AGN presenta un libro boricua que reenfoca la mirada de las mujeres en la historia latinoamericana

26 junio 2025
Del Grupo Negros a primer latino animando un equipo NBA
Sociedad

Del Grupo Negros a primer latino animando un equipo NBA

26 junio 2025
Murió tras someterse a triple cirugía estética durante su luna de miel
Sociedad

Murió tras someterse a triple cirugía estética durante su luna de miel

23 junio 2025
Video: Madre interrumpe boda de su hijo diciendo que no tiene defectos; casi la arruina
Sociedad

¿Cómo encontrar esposo según la Biblia?

18 junio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.