• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
viernes, 4 julio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
29 °c
Santo Domingo
Sáb
Dom
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

Sin acuerdo internacional sobre impuesto a grandes grupos digitales este año

Por AFP
12 octubre 2020
Tiempo de lectura:2 minutos de lectura
A A

Los 137 países que negocian bajo el paraguas de la OCDE fracasaron en llegar a un acuerdo sobre un impuesto a las grandes empresas del sector digital antes de finales de 2020, el plazo que les había fijado el G20, lo que podría provocar una proliferación de iniciativas unilaterales.

«El vaso está mitad lleno: el paquete está casi listo pero falta un acuerdo político», reconoció este lunes Pascal Saint-Amans, responsable de política fiscal de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Banner Banco Popular

«El covid provocó un retraso pero estamos casi y hay una voluntad de concluir rápidamente», agregó, precisando que el proceso lanzado en 2o13 podría dar lugar a un compromiso «durante 2021».

El responsable se refirió en particular al bloqueo de Estados Unidos, país del que han surgido la mayoría de los gigantes del sector digital.

Ante la ausencia de un acuerdo en tiempo y forma, los países adoptaron un documento para definir el marco global de esta reforma que debe establecer nuevas reglas para que «las grandes empresas rentables que ejerzan una actividad internacional paguen su justa parte de impuestos en la jurisdicción en la que obtienen ganancias», según la OCDE.

El documento prevé una tasa mínima mundial de imposición que podría ser del 12,5%.

SollSystems

Esta hoja de ruta será presentada el miércoles a los ministros de Finanzas de los países del G20, que había otorgado mandato en 2018 a la OCDE para reformar un sistema fiscal internacional caduco tras el surgimiento de los GAFA (acrónimo para referirse a Google, Amazon, Facebook y Apple) y otras grandes empresas digitales.

Mira más..y mantente informado

Cómo evitar ser víctima de una estafa inmobiliaria

En República Dominicana se incrementan los crímenes y delitos de alta tecnología

3 julio 2025
Tesla presenta en China funciones avanzadas de conducción autónoma

Las ventas mundiales de Tesla caen 13,5% en segundo trimestre

2 julio 2025
¿A qué edad es conveniente tener el primer celular?

«Escribir es pensar»: ¿aprenden menos los estudiantes que usan ChatGPT?

2 julio 2025

– «Impaciencia»

Estas empresas son criticadas de manera regular por recurrir a sistemas de optimización a menudo legales que les permiten reducir fuertemente su carga fiscal, aprovechando las diferencias de imposición entre países.

Además de la crisis mundial a raíz de la pandemia de covid-19, las negociaciones se retrasaron por la decisión de Estados Unidos en junio de suspender su participación en las discusiones hasta la elección presidencial del 3 de noviembre, según Pascal Saint-Amans.

Frente a estos obstáculos, el responsable de fiscalidad de la OCDE reconoce que la partida se encuentra lejos de estar ganada.

«A pesar de las circunstancias excepcionales, hay mucha susceptibilidad e impaciencia, y la tentación de tomar medidas unilaterales frente a una medida que tomará años en ser aplicada», advirtió.

Francia ya fue la primera al adoptar en julio de 2019 un impuesto a los gigantes del sector digital. Ante las amenazas de represalias estadounidenses, el gobierno francés decidió suspender la aplicación, pero advirtió que sin acuerdo internacional antes de fin de año, volverá a ponerla en vigor.

En septiembre, el ministro francés de Economía Bruno Le Maire aseguró que habría «una solución europea» en 2021 sobre ese impuesto si las negociaciones internacionales bajo el paraguas de la OCDE se seguían demorando.

Relacionado

Cómo evitar ser víctima de una estafa inmobiliaria
Ciencia & Tecnología

En República Dominicana se incrementan los crímenes y delitos de alta tecnología

3 julio 2025
Tesla presenta en China funciones avanzadas de conducción autónoma
Ciencia & Tecnología

Las ventas mundiales de Tesla caen 13,5% en segundo trimestre

2 julio 2025
¿A qué edad es conveniente tener el primer celular?
Ciencia & Tecnología

«Escribir es pensar»: ¿aprenden menos los estudiantes que usan ChatGPT?

2 julio 2025
NASA cancela lanzamiento de cohete a la Luna por problemas técnicos
Ciencia & Tecnología

La NASA tendrá programación en Netflix

1 julio 2025
INDOTEL aclara «imprecisiones» sobre medidas contra uso irregular de líneas telefónicas
Ciencia & Tecnología

INDOTEL aclara «imprecisiones» sobre medidas contra uso irregular de líneas telefónicas

30 junio 2025
Popular lanza API Portal, plataforma pionera de open banking en el país
Ciencia & Tecnología

Popular lanza API Portal, plataforma pionera de open banking en el país

30 junio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.