Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

MSP: COVID-19 ha incrementado inseguridad alimentaria y calidad de vida

Waidy James 17 octubre 2020
DSC_6105

Santo Domingo,RD.- El Ministerio de Salud informó que la COVID-19 ha impactado en un incremento de la inseguridad alimentaria, lo que repercute en la calidad de vida de la ciudadanía y el riesgo de malnutrición, ya que de acuerdo a informes de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, los avances logrados en la reducción del hambre en el país, podrían verse amenazados por los estragos de la pandemia.

Al conmemorarse ayer el “Día Mundial de la Alimentación”, el Ministerio de Salud Pública, a través del Viceministerio de Salud Colectiva y su división de Nutrición realizó un acto con el fin de concienciar a la población sobre la importancia de la alimentación y reconocer la labor de aquellos que forman parte del sistema alimentario nacional.

El viceministro de la Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (DIGEMAPS) Claudio Brito refirió datos del Banco Central que indican que el cierre del turismo y la construcción, así como la caída de otros sectores productivos como transporte, manufactura local, zonas francas y minería, tuvieron efectos significativos en marzo y abril y eso va en detrimento del poder adquisitivo de la gente y sus posibilidades de acceder a buena alimentación.

Manifestó que pese al esfuerzo del aparato productivo nacional y las medidas compensatorias implementadas por el gobierno, se estima un impacto en la economía de pequeños agricultores y una posible reducción del poder adquisitivo de los hogares, dificultando el acceso a una dieta nutritiva y suficiente de forma regular.
Mientras, que la representante adjunta de la FAO, señora Lizzy Solano expreso que la crisis económica derivada de los efectos de la COVID-19 se evidencian en una menor posibilidad de las familias para adquirir alimentos y en poco tiempo habrá un mayor número de personas con problemas de mal nutrición.

La celebración del Día Mundial de la Alimentación se enmarca en un momento sin precedentes, debido a los efectos ocasionados por la pandemia por coronavirus (COVID-19).

 

Post navigation

Previous: Imponen medidas de coerción contra chofer de El Nene La Amenazzy, imputado por porte de arma ilegal
Next: Fin de semana lluvioso por efectos de una onda tropical y una vaguada

Noticias relacionadas

emergencia

Humanización, palabra tendencia en estos dias en RD ¿De qué se trata?

Amaury Mo 21 agosto 2025
Embarazo

Advierten que depresión materna en el embarazo pone en riesgo el desarrollo cerebral del feto

Ensegundos.do 20 agosto 2025
la bacteria

Salud Pública investiga muerte de mujer y descarta por ahora vínculo con «bacteria carnívora»

José Peguero 12 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Ilegales haitianos

Diez años de prisión para hombre por tráfico de 33 inmigrantes indocumentados haitianos

Ensegundos.do 26 agosto 2025
Joseph M. Humire

Ministro de Defensa de RD y Subsecretario de Defensa de EE.UU. recorren la frontera

Ensegundos.do 26 agosto 2025
Chilindrina

La Chilindrina es hospitalizada de emergencia por daño neurológico

Amaury Mo 26 agosto 2025
Screenshot (2)

Bono a mil, regístrate aquí para obtenerlo

Amaury Mo 26 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.