Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Lo último en WhatsApp: compras y pagos

Amaury Mo 22 octubre 2020
WhatsApp-Aplicaciones-Aplicaciones_moviles-Software-Software_530208661_163229987_1706x960

WhatsApp ha anunciado hoy que la aplicación está aumentando su inversión las áreas de compras, servicios ofrecidos por Facebook y ventas de servicios para empresas con la idea de mejorar WhatsApp Business y que las posibilidades del comercio online lleguen a su plataforma.

Aunque hay formas de tener tiendas online a través de WhatsApp fuera de los canales oficiales, «cada vez son más los usuarios que confían en WhatsApp para hacer sus negocios», explica la empresa, a la que además le ha acompañado el nuevo contexto mundial provocado por la Covid-19, donde son más de 175 millones de personas los que envían mensajes a cuentas de empresas a diario.

Hablar con las empresas

WhatsApp explica que aunque aún queda mucho por desarrollar, están trabajando en que la aplicación sea una vía de comunicación y compra directa con las empresas. «Las personas prefieren comunicarse con las empresas por mensaje para recibir ayuda y son más propensas a hacer una compra cuando lo pueden hacer».

Es por ello por lo que, al igual que va a suceder en Facebook e Instagram, WhatsApp va a comenzar a ampliar la posibilidad de comprar a través de ella, así como dará más herramientas a las empresas para poder comunicarse con sus clientes.

Indica el portal El Español que WhatsApp ya ha experimentado con la opción de pagos directos en la aplicación, con lo que, a nivel técnico, conocen cómo poder ir implementando esto en cada uno de los mercados. Eso sí, tal y como sucedió en Brasil, tendrán que ser capaces de ajustarse al marco legal local.

Los nuevos esfuerzos de WhatsApp van en tres sentidos:

Compras.

El objetivo de WhatsApp es ofrecer más formas en la que los usuarios pueden consultar qué productos pueden comprarse desde la app y hacerlo directamente desde un chat. Para ello quieren que las empresas puedan mostrarlo de forma más fácil, ya sea para actividades comerciales o atención a clientes.

Digitalización sencilla.

Cada empresa tiene sus necesidades que van desde administrar las comunicaciones, trabajo en remoto o administración de mensajes. Facebook quiere que las pymes puedan comenzar a digitalizar su negocio de forma fácil y con sus herramientas.

Vender servicios.

La idea de WhatsApp es que el coste de esto no repercuta en el cliente final sino en la empresa. «Les cobraremos a nuestros clientes empresariales por algunos de los servicios que ofrecemos, lo que ayudará a que WhatsApp continúe desarrollando su propio negocio», indica, aunque aclara que otras opciones seguirán siendo gratis.

Tu WhatsApp, como siempre

Pese a la nueva ambición comercial de WhatsApp, para buena parte de los usuarios la aplicación no cambiará en lo más mínimo. Y es que, que WhatsApp sea capaz de ofrecer más opciones no indica que vaya a eliminar lo que le hace única: su capacidad de comunicación.

«Seguiremos brindando y ampliando los servicios gratuitos de llamadas, videollamadas y mensajería de texto con cifrado de extremo a extremo para más de dos mil millones de personas», aclara la compañía.

Asimismo, pese a la nueva línea de negocio, se seguirá trabajando en el desarrollo de nuevas funcionalidades que permitirán comunicarse mejor y de una forma más cómoda.

Sigue leyendo

Anterior: Canciller aclara empresa vinculada a pariente no es proveedora del Mirex
Siguiente: La posible construcción de un estadio de béisbol en SDE

Noticias relacionadas

20250821_0020_Secured Gmail Logo_simple_compose_01k35dny59ea3bwjcgpqyxz8pc

Aprende como protegerte del nuevo ataque que afectó 2,500 millones de cuentas de Gmail

Juan J Calcano 21 agosto 2025
Uber Black

Nuevo servicio VIP de Uber en República Dominicana

Ensegundos.do 20 agosto 2025
20250819_2302_Gmail Bug Invasion_simple_compose_01k32ppywmf4vs7mavrz9a6njt

El robo invisible: cómo estafadores engañan a Gmail con un código escondido

Juan J Calcano 19 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Presidencia

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

universidades

No hay empleos para las carreras que más se estudian en República Dominiana

Amaury Mo 21 agosto 2025
copita

Apresan a “Copita”; se había fugado mientras era conducido desde Azua a Najayo

Ensegundos.do 21 agosto 2025
AYABACA-SIN-LUZ-NI-AGUA

En Los Alcarrizos, sin agua y si luz

Amaury Mo 21 agosto 2025
4_Nacionales_21_1p01

OEA: Pacificar Haití costaría 2,600 millones de dólares

Amaury Mo 21 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.