• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
domingo, 11 mayo , 2025
No Result
View All Result
25 °c
Santo Domingo
Lun
Mar
Ensegundos.do
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
No Result
View All Result
Ensegundos.do

150 italianas descubren que los fetos que abortaron están sepultados con su nombre y apellido

by Amaury Mo
26 octubre 2020
Reading Time: 4 mins read
A A

Franca, Barbara, Gabriella, Fabiana, Sabrina… En el área 108 del cementerio Flaminio, al norte de Roma, solo hay epitafios con nombres de mujeres. Ni siquiera hay lápidas: alrededor de 200 sencillas cruces de metal, todas exactamente iguales, se alinean en filas consecutivas.

En cada una de ellas hay una ficha negra donde aparece escrito en rotulador blanco el nombre femenino, un apellido, una fecha –la mayoría, de los últimos diez años– y unos números identificativos.

Banner Banco Popular

Los cuerpos debajo de las cruces no son de mujeres muertas, sino de fetos que fueron abortados en los cinco hospitales romanos donde se realizan interrupciones de embarazo terapéuticas. Hasta ahora, nadie sabía que habían terminado enterrados bajo una cruz en el Flaminio. Ni siquiera las mujeres que abortaron, y cuyos nombres han terminado expuestos en el cementerio pese a que no han fallecido.

“En tres ocasiones pedí informaciones sobre el feto: el día que me dieron el alta, en la visita de control y cuando fui a por el informe clínico tres meses después. Nadie me dijo que iba a ser enterrado ni me hicieron firmar ningún documento donde yo aceptase que iba a haber una cruz. Hace una semana descubrí que existe este cementerio con una cruz con mi nombre completo”, cuenta a La Vanguardia Francesca, que prefiere no hacer público su apellido.

Esta mujer, de 36 años, ya es madre de una niña que tiene casi seis. Se quedó embarazada de otra niña, buscada, y una ecografía en el sexto mes de embarazo desveló que el feto tenía una grave malformación en el corazón. Decidió abortar en septiembre del año pasado.

Estos entierros son permitidos gracias a una ley creadaen la época fascista y actualizada en los 90

SollSystems

“Es un dolor muy profundo que reabre una herida. Siento rabia hacia las instituciones solo de pensar que haya alguien que ha guardado mi feto durante tres meses quién sabe donde, y se haya tomado el derecho de enterrarlo con un rito católico sin preguntarme”, denuncia. Aunque puso fin a su embarazo en septiembre, la fecha de su tumba señala diciembre del 2019.

Mira más..y mantente informado

El miedo aleja a los indocumentados con coronavirus del hospital en EEUU

Gobierno de Estados Unidos busca suspender derecho de migrantes a impugnar su detención

9 mayo 2025
El tráfico aéreo registra su caída más fuerte desde atentados del 11-S

Nuevo corte de comunicaciones aéreas afecta al aeropuerto de Newark en EEUU

9 mayo 2025
Popular, ADN, UNIBE y AMPE apoyan a menores huérfanos tras tragedia en Jet Set

Popular, ADN, UNIBE y AMPE apoyan a menores huérfanos tras tragedia en Jet Set

9 mayo 2025

Durante todo este tiempo Francesca imaginaba que su hija, al tener una grave patología, habría terminado siendo parte de una investigación médica. Se enteró de que estaba enterrada cuando otra mujer, Marta L., denunció en Facebook que había encontrado la tumba de su hijo en este cementerio.

A ella sí le preguntaron si daba consentimiento para enterrar el feto, pero lo rechazó. Siete meses después, decidió llamar al hospital. Tras respuestas vagas, se puso en contacto con la cámara funeraria. “Esté tranquila que aunque no haya firmado para una sepultura los fetos son enterrados por beneficencia. No se preocupe, tendrá su lugar con una cruz y lo encontrará con su nombre”, le comunicaron. Francesca se acercó al Flaminio para ver si había ocurrido lo mismo con su hija. Le dieron un papel con unas coordenadas y encontró su cruz de metal.

La publicación de Marta L. generó repercusión en Italia y la asociación feminista Differenza Donna se puso a trabajar para iniciar una acción legal ante la Fiscalía de Roma, que ha abierto una investigación. Hasta el momento, asegura la presidenta de la asociación, Elisa Ercoli, más de 150 mujeres se han puesto en contacto con ella porque no sabían de la existencia de estas cruces.

La más antigua es del 2004. Otra mujer, que abortó hace quince años, siguió adelante con su vida y tuvo más hijos, ha sabido solo ahora que tenía un epitafio con su nombre. Las más viejas son de madera, marchitas por el paso del tiempo. Algunas están tiradas por el suelo.

No está claro cómo ha podido suceder este horror. El hospital San Camillo, uno de los cinco donde se llevan a cabo abortos terapéuticos, señala a la empresa pública AMA, que se encarga de los cementerios en Roma. AMA dice que sigue instrucciones de la autoridad sanitaria local. Ésta tampoco asume responsabilidades.

Lo cierto es que estos entierros son permitidos gracias a una ley creada en 1936, bajo el fascismo de Mussolini, y actualizada en los noventa. Un sistema que es contrario a la ley de aborto 194 promulgada en Italia en 1978, donde, según Ercoli, “se especifica que no se pueden hacer públicos los nombres”. “En los hospitales y en el cementerio saben perfectamente que los derechos de la ley 194 están por encima de una ley fascista”, remarca.

Abortar, aunque sea por malformaciones del feto, es muy difícil en Italia: casi el 70% de los médicos son objetores

Aunque sea legal desde hace más de cuarenta años, abortar es tremendamente difícil en Italia. Según los datos oficiales, el 69% de los ginecólogos se acogen a la objeción de conciencia para negarse a practicar interrupciones de embarazo, pese a que se trate de malformaciones del feto. Solamente se puede abortar en unos pocos centros públicos, donde la gran mayoría del personal médico son objetores. Francesca tardó diez días en hallar un lugar para terminar su complicado embarazo. Y aún encontrado un médico no objetor fue una verdadera pesadilla. “Los anestesistas y enfermeros también son objetores. En el hospital fue todo mal –relata–. Pasé siete horas en la sala de parto sin que entrase nadie. Ni siquiera me hicieron una anestesia, epidural, nada”.

La ginecóloga jubilada Silvana Agatone, presidenta de una asociación a favor de la aplicación de la ley 194, asegura que hay tantos médicos que se niegan a realizar abortos en Italia porque la mayoría de los responsables de ginecología provienen de universidades católicas, y promueven entre ellos a médicos objetores. Ella, que ha practicado muchos abortos terapéuticos, promete que nadie entre los ginecólogos sabía que existía esta zona para fetos en el camposanto. “Pensaba que iban a una fosa común”, dice. Agatone cuenta que en otros hospitales de la región de Campania hay acuerdos con asociaciones católicas para la sepultura de los fetos, pero no le consta que ninguna haya intervenido en el caso de Flaminio.

Allí, las mujeres que se han enterado de la existencia de estas tumbas están empezando a acercarse para comprobar la localización de las cruces. Algunas han llevado flores, peluches, o han construido un pequeño homenaje. Otras directamente han tachado sus nombres y han escrito el de sus hijos.

Relacionado

El miedo aleja a los indocumentados con coronavirus del hospital en EEUU
Noticias

Gobierno de Estados Unidos busca suspender derecho de migrantes a impugnar su detención

9 mayo 2025
El tráfico aéreo registra su caída más fuerte desde atentados del 11-S
Noticias

Nuevo corte de comunicaciones aéreas afecta al aeropuerto de Newark en EEUU

9 mayo 2025
Popular, ADN, UNIBE y AMPE apoyan a menores huérfanos tras tragedia en Jet Set
Noticias

Popular, ADN, UNIBE y AMPE apoyan a menores huérfanos tras tragedia en Jet Set

9 mayo 2025
LLevan a juicio en Miami una dominicana dijo tenía bomba
Noticias

LLevan a juicio en Miami una dominicana dijo tenía bomba

9 mayo 2025
Falleció doña Mary Pérez Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación
Noticias

Falleció doña Mary Pérez Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación

9 mayo 2025
Siete heridos por colapso de estructura para un concierto en Ciudad de México
Noticias

Siete heridos por colapso de estructura para un concierto en Ciudad de México

9 mayo 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.