Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

Empresarios solicitan a gobierno la reactivación del sector forestal

José Peguero 29 octubre 2020
Arbol Reforestacion

La Cámara Forestal Dominicana (CFD), solicitó al poder ejecutivo la reactivación de este golpeado sector, y cumpla con las promesas de reimpulso que el presidente Luis Abinader le ofreció en su campaña de 2016.

Detalla un comunicado de la CFD que a raíz de la pandemia de COVID-19, el desenvolvimiento habitual de este sector se ha visto afectado debido a la imposibilidad de reactivar sus operaciones, esto, debido a que, por motivos electorales, le fueron detenidas sus actividades en el mes de mayo de este año, en adición a la situación pandémica actual. Durante años, el sector forestal ha tenido innumerables limitaciones pese a la importancia que tiene para el desenvolvimiento económico del país, y hasta el presente, los gobiernos no han tomado la iniciativa de robustecerlo, pues la visión política de los últimos años no ha estado a la par de este interés, razón por la cual, se espera que las nuevas autoridades asuman esta vieja deuda y compromiso.

“Uno de los grandes problemas que enfrenta el sector forestal es la falta de garantías por parte del Estado, pues además de la falta de incentivos y trabas permanentes para poder operar, tampoco se evita la importación de madera, cuando el país tiene más del 60% de su territorio con vocación forestal, sin embargo, no ha sido posible aprovechar esta ventaja competitiva por falta de voluntad política”, afirmaron los miembros de la Junta Directiva de esta Cámara.

Dentro de las expectativas de la Cámara Forestal, se espera que en la política pública del nuevo gobierno se considere a este importante sector como eje de la economía y de las cuentas nacionales, considerando el hecho de que esto puede influir directamente en la reducción de US$400 mil millones en importaciones al año, al igual que en la creación 1.2 empleos fijos por cada manejo de hectárea, además de ayudar en la restauración de las más de 600 mil hectáreas de áreas de recarga hídrica, y reconocer la necesidad del sector profesional como gestor del mismo, con la implementación de acción al sector científico.

El gremio junto a la Asociación Nacional de Profesionales Forestales (ANPROFOR), está en disposición de contribuir para desarrollar un plan de acción y ejecutar este proyecto. Hoy existen más de 800 planes de manejo de bosques naturales registrados en el Ministerio de Medio Ambiente y ubicados en las áreas de bosques productivos en San José de las Matas, Restauración, Jarabacoa y Santiago Rodríguez, Monte Plata y Cotuí, sin embargo, el sector se encuentra detenido, sin posibilidad de producir debido a la paralización impuesta por las autoridades anteriores, afectando así a miles de dominicanos que dependen de esta industria para su sustento.

Manejo forestal sostenible

Los empresarios forestales manifiestan su compromiso con el cumplimento de las regulaciones existentes, esto, con el fin de evitar el manejo inapropiado de las siembras de recursos maderables y en respeto a las normativas y leyes aplicables por la autoridad competente. Los miembros de la Cámara Forestal comparten la visión de fomentar un manejo forestal sostenible, método que se da, cuando se fortalecen las alianzas publico/privadas para el buen uso de los recursos naturales.

El manejo forestal sostenible genera servicios ecosistémicos como la recuperación de cuencas hidrográficas, la protección de flora y fauna vinculadas al proceso fomenta una mejor calidad de vida y promueve el empleo rural, garantiza el incremento de la cobertura boscosa a nivel nacional, incide en la economía generando madera de producción local, y otros servicios que aporta el bosque, para satisfacer la demanda de más de 217 pequeñas industrias de procesamiento primario con capacidad de procesar unos 250,000 m3 para la construcción y mueblería.

En la actualidad hay más de 100 mil hectáreas de bosques plantados en el país, capaces de producir más de 800 mil metros cúbicos de madera por año a través del abastecimiento que ofrecen unas 6,500 medianas y pequeñas fincas del sector forestal, sin embargo, hoy se importan entre 180 a 200 millones de dólares en productos maderables por año, según datos oficiales. Países como Suecia, que poseen planes de manejo forestal sostenible, hoy son grandes exportadores, y en República Dominicana se consumen derivados de la madera traídos de esos bosques.

En los bosques dominicanos, se produce una materia prima de alta calidad con estándares aptos para su consumo nacional e internacional, al mismo tiempo que se preserva el entorno y reducen las emisiones de CO2 a partir de la reforestación que se realiza después de cada corte. En América Latina, países como Chile, con un pino norteamericano, se ha convertido en un gran exportador de madera para todo el mundo gracias al apoyo estatal, sin embargo, los dominicanos consumen, en gran mayoría, la madera y el papel que proviene de Estados Unidos, teniendo suficientes herramientas para producirlo localmente.

Sobre la Cámara Forestal Dominicana

La Cámara Forestal Dominicana se crea en el año 2000, como una asociación civil de carácter gremial y empresarial, amparada bajo la Ley 122-05 sobre la regulación y fomento de las asociaciones sin fines de lucro. Representa al sector forestal privado del país y está integrada por empresarios forestales, propietarios de bosques, industriales, profesionales forestales, artesanos y comerciantes. Cuenta con 450 socios directos, más de 3,500 miembros, así como 38 asociaciones de productores, la mayoría de ellas son PyMES, pequeños y medianos productores.

Post navigation

Previous: De Faride Raful a Iván Lorenzo: para usted hablar de corrupción tendrá que renunciar al PLD
Next: Frank Reyes anuncia concierto virtual

Noticias relacionadas

Presos

MP pide hasta 10 años de cárcel para red que borraba antecedentes penales

Ensegundos.do 27 agosto 2025
Almodovar

Pedro Almodóvar pide al Gobierno español romper totalmente con Israel

AFP 27 agosto 2025
Dimitri Peskov

El Kremlin dice que un encuentro entre Putin y Zelenski debe estar bien preparado

AFP 27 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Procuraduria

MP Solicita 10 años contra red que borró y alteró antecedentes penales a cambio de sobornos

Amaury Mo 27 agosto 2025
matar-a-tiros

Matan hombre a tiros tras declarar en un juicio en San Francisco de Macorís

Amaury Mo 27 agosto 2025
RD-Vial-Comipol

511, la nueva línea para reportar accidentes y emergencias en carreteras

Amaury Mo 27 agosto 2025
Presos

MP pide hasta 10 años de cárcel para red que borraba antecedentes penales

Ensegundos.do 27 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.