• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
sábado, 10 mayo , 2025
No Result
View All Result
23 °c
Santo Domingo
Dom
Lun
Ensegundos.do
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
No Result
View All Result
Ensegundos.do

Los motoconchos haciendo su «agosto» durante el toque de queda

by Amaury Mo
2 noviembre 2020
Reading Time: 4 mins read
A A

Al filo de iniciar el toque de queda, los motoconchos se convierten en la principal alternativa de transporte para la población que se queda varada en las terminales más concurridas del Metro de Santo Domingo y otros puntos de la capital.

El congestionamiento del tránsito, la reducción del flujo de otros medios de transporte públicos como carros de concho y autobuses, así como el cierre de los servicios del Metro, el Teleférico y la OMSA (una hora antes de iniciar el toque de queda) han propiciado el “escenario perfecto” para los motoristas o motoconchos que trasladan de cualquier lugar y a cualquier destino a decenas de ciudadanos por tarifas que exceden entre 150 y 200 pesos el monto regular.

Banner Banco Popular

Indica Helenny Amparo en un reportaje para el Listin Diario, que Alejandro Herrera, motoconchista en una de las rutas de Sabana Perdida, explicó que desde que se acerca la hora límite de circulación en la vía pública los pasajes se incrementan y varían de acuerdo al destino del usuario.

“Después del toque de queda uno cobra dependiendo de para donde vaya el pasajero. Pero el que paga 40 pesos en el día a esta hora tiene que pagar 100 y 150 pesos”, detalló Herrera.

Otro motoconchista apodado “Amorol” dijo que en su caso ha llegado a cobrar hasta RD$250 por rutas que normalmente cuestan 30 y 35 pesos.

“Amorol” precisó además que “si llueve durante las horas del toque de queda el pasaje es más caro todavía”.

SollSystems

De su lado, Edison Severino, motorista de una de las rutas próximas a la estación del metro Mamá Tingó, en Villa Mella, cobra por lo menos a RD$100 las distancias más largas durante el día y por el mismo trayecto pero en la noche cuesta unos RD$250.

Mira más..y mantente informado

El miedo aleja a los indocumentados con coronavirus del hospital en EEUU

Gobierno de Estados Unidos busca suspender derecho de migrantes a impugnar su detención

9 mayo 2025
El tráfico aéreo registra su caída más fuerte desde atentados del 11-S

Nuevo corte de comunicaciones aéreas afecta al aeropuerto de Newark en EEUU

9 mayo 2025
Popular, ADN, UNIBE y AMPE apoyan a menores huérfanos tras tragedia en Jet Set

Popular, ADN, UNIBE y AMPE apoyan a menores huérfanos tras tragedia en Jet Set

9 mayo 2025

Sin embargo, su compañero de ruta, Andrés Hernández manifestó que al igual que Severino les cobra RD$100 en el día a los pasajeros que “van lejos”, pero en la noche, en horas del toque de queda, asciende a RD$300.

Según Severino los servicios tienen ese costo producto del riesgo de ser detenidos por las autoridades mientras regresan a sus paradas.

“Imagínate, yo te llevo bien a tu casa. Pero, ¿y de allá pa’ acá? Y si me agarran, ¿Cuánto pagó yo?» Añadió Severino al tiempo que explicó que gasta mucho en combustible tratando de evadir posibles retenes de la Policía.

“Hasta que haya gente”

Las 9 de la noche de lunes a viernes y las 7:00 p. m. los fines de semana es el límite para la circulación en la vía pública.

Solo el personal de salud como médicos, enfermeros, bioanalistas, personal paramédico y farmacéutico tiene permitido su desplazamiento fuera de horario.

Igualmente, las personas con alguna emergencia médica que necesiten dirigirse a algún centro de salud o farmacia; las dedicadas a labores de seguridad privada debidamente identificadas; los miembros de la prensa y demás medios de comunicación debidamente acreditados.

De acuerdo a lo ordenado en el artículo 4 del decreto 266-20, que establece el toque de queda.

No obstante, según «Amorol» es durante estas horas que los motoconchos “se la buscan” en las calles.

Alejandro Herrera, por ejemplo, aseguró que en las noches reúne más dinero del que puede hacer durante el día.

“A mí me conviene más trabajar en el toque de queda. Yo en el día montó 50 o 20 pasajeros, pero en la noche yo monto cinco o siete y hago más dinero”. Afirmó Herrera.

También agregó que “no es lo mismo 30 pesos que 100. En la noche son 100, 150 y 200. Algunas veces hasta 300 pesos”.

Herrera sostuvo que después de iniciado el toque de queda solo aguarda 30 o 45 minutos por algunos pasajeros y luego se marcha a su casa para evitar inconvenientes con las autoridades.

Contrario a este último, Hernández y Severino manifestaron que se mantienen en la parada de su ruta y los alrededores “hasta que haya gente”.

Severino precisó que durante los fines de semana, sobre todo los domingos, se va más tarde a su casa a diferencia del resto de la semana.

Usuario

Jonathan Trinidad, usuario frecuente del servicio de motoconcho, reconoció que cuando se acerca el toque de queda los motoristas aumentan la tarifa.

“De cinco en cinco le van subiendo al pasaje” dijo Trinidad, quien justamente esperaba un motoconcho de confianza en la acera de la estación del metro Gregorio Urbano Gilbert.

Antes de abordar el motoconcho que esperaba por él, dijo que “el toque de queda le ha beneficiado solo a ellos (señalando al chofer)”.

Arrestos

Solo en el mes de octubre se apresaron cerca de 23,440 ciudadanos por violentar el toque de queda, de acuerdo con los reportes regulares ofrecidos por la Policía Nacional a través de sus plataformas digitales.

Un total de 9,679 fueron detenidas en los municipios del gran Santo Domingo.

En promedio, durante los fines de semana 2,785 personas amanecen detenidas; 1,100 de ellas solo en la capital.

Toque de queda

El actual toque de queda ratificado por el presidente de la República Luis Abinader vencerá el próximo 11 de noviembre, según fue establecido en el decreto 554-20.

Relacionado

El miedo aleja a los indocumentados con coronavirus del hospital en EEUU
Noticias

Gobierno de Estados Unidos busca suspender derecho de migrantes a impugnar su detención

9 mayo 2025
El tráfico aéreo registra su caída más fuerte desde atentados del 11-S
Noticias

Nuevo corte de comunicaciones aéreas afecta al aeropuerto de Newark en EEUU

9 mayo 2025
Popular, ADN, UNIBE y AMPE apoyan a menores huérfanos tras tragedia en Jet Set
Noticias

Popular, ADN, UNIBE y AMPE apoyan a menores huérfanos tras tragedia en Jet Set

9 mayo 2025
LLevan a juicio en Miami una dominicana dijo tenía bomba
Noticias

LLevan a juicio en Miami una dominicana dijo tenía bomba

9 mayo 2025
Falleció doña Mary Pérez Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación
Noticias

Falleció doña Mary Pérez Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación

9 mayo 2025
Siete heridos por colapso de estructura para un concierto en Ciudad de México
Noticias

Siete heridos por colapso de estructura para un concierto en Ciudad de México

9 mayo 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.