Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

marca país, cuatro claves de redacción

Ensegundos.do 2 noviembre 2020
Marca Pais

Se ofrecen algunas claves para la escritura adecuada de términos y expresiones relacionados con la marca país de la República Dominicana.

  1. Marca país, mayúsculas y minúsculas

Como concepto de la mercadotecnia, la expresión marca país se escribe en minúscula. Se justifica el empleo de la mayúscula cuando se usa como nombre de la estrategia nacional para promover la reputación e imagen de un país: Marca País Colombia, Marca Perú, Marca España, Marca País República Dominicana.

  1. Lemas y eslóganes, escritura adecuada

De acuerdo con la Ortografía de la lengua española, los lemas, consignas y eslóganes se escriben con mayúscula inicial solo en la primera palabra y las demás en minúscula, a excepción de los nombres propios: Limpia, fija y da esplendor (lema de la Real Academia Española); La lengua es la patria (lema de la Academia Dominicana de la Lengua), Primero la gente (consigna usada por José F. Peña Gómez en la campaña electoral de 1996), Sabor que empieza en el aroma (eslogan publicitario de la marca de café Santo Domingo), La República Dominicana lo tiene todo (eslogan turístico del país)… Así también, el lema de la marca país, La república del mundo, ha de escribirse con inicial mayúscula solamente en la primera palabra si se toma en cuenta que la voz república funciona aquí como sustantivo común y no como el nombre del país.

  1. Eslogan, mejor que slogan

La forma eslogan es la grafía en español de esta palabra adaptada del inglés slogan, que significa ‘fórmula breve y original, utilizada para publicidad, propaganda política, etc.’.

Su plural es eslóganes, no slogans ni eslogan: «Conozca los eslóganes de campaña que han dejado huellas en RD», no «Conozca los eslogans…».

  1. #MarcaPaís, con tilde, mejor que #MarcaPais

Lo adecuado es escribir los términos asociados a la estrategia marca país con la acentuación gráfica correspondiente, incluso cuando aparecen formando etiquetas o numerales en las redes sociales:

#MarcaPaísRD, #LaRepúblicaDelMundo, #RepúblicaDominicana, mejor que #MarcaPaisRD, #LaRepublicaDelMundo, #RepublicaDominicana…

Por Fundéu Guzmán Ariza

Post navigation

Previous: Sor Diomedy, primera en abandonar las cocinas de MasterChef RD
Next: Salud Pública instala varios puntos para pruebas PCR en Santiago

Noticias relacionadas

Juan jose caso valverde

MP solicita un año de prisión preventiva contra hombre que asesinó y descuartizó hermana en Valverde

Ensegundos.do 27 agosto 2025
Amado Diaz

Amado Díaz: “Si yo fuera el presidente destituyera a Marranzini”

Ensegundos.do 27 agosto 2025
Uribe

Joven que atentó contra presidenciable en Colombia es sentenciado a 7 años de reclusión

AFP 27 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Juan jose caso valverde

MP solicita un año de prisión preventiva contra hombre que asesinó y descuartizó hermana en Valverde

Ensegundos.do 27 agosto 2025
Amado Diaz

Amado Díaz: “Si yo fuera el presidente destituyera a Marranzini”

Ensegundos.do 27 agosto 2025
Uribe

Joven que atentó contra presidenciable en Colombia es sentenciado a 7 años de reclusión

AFP 27 agosto 2025
Ministro Joel Santos

Gobierno promete incorporar 612 MW al Sistema Eléctrico en cinco meses para enfrentar apagones

Ensegundos.do 27 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.