• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
domingo, 11 mayo , 2025
No Result
View All Result
28 °c
Santo Domingo
Lun
Mar
Ensegundos.do
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
No Result
View All Result
Ensegundos.do

Las multinacionales que ganan y pierden con el coronavirus

by AFP
19 noviembre 2020
Reading Time: 3 mins read
A A

La epidemia de coronavirus, que provoca una recesión mundial este año, afecta a las multinacionales de diversas formas, con una cuota de perdedores pero también de grandes ganadores, según un estudio del centro de investigaciones del banco italiano Mediobanca.

El análisis, divulgado este jueves, se basa en los resultados económicos de los primeros nueve meses del 2020 de más de 160 empresas con ingresos superiores a los tres mil millones de euros (3.550 millones de dólares). Se trata de multinacionales que vieron en promedio disminuir su facturación de un 4,3%.

Banner Banco Popular

 

LOS GANADORES

– Internet

Las empresas multinacionales de internet (las «WebSoft») han sido «las ganadoras absolutas» de la pandemia. El volumen de negocios del sector, con el comercio online incluido liderado por Amazon, que pesa un tercio, aumentó un 18,4% y su beneficio neto fue de un 21,8%.

«Los gigantes del web han confirmado su capacidad de adaptación y su flexibilidad durante esta crisis», ya que han sabido «aprovechar las medidas de contención adoptadas por los gobiernos» para intentar frenar la epidemia de covid-19, así como «el cambio de hábitos de consumo», enfatiza el centro de estudios Mediobanca. 

Los servicios de comida a domicilio han experimentado un auge (+ 47%), al igual que los videojuegos (+ 40%) y el comercio electrónico (+ 33%).

SollSystems

Por otro lado, las ventas de viajes online se derrumbaron, con una caída de un 52%.

Mira más..y mantente informado

MP, DNCD y la PN pusieron en marcha Operación Halcón IV

MP desmantela estructura de sicariato y narcotráfico en Hato Mayor

11 mayo 2025
Expresidentes Fernández, Medina y Mejía confirman asistencia a reunión con Abinader por crisis haitiana

Expresidentes Fernández, Medina y Mejía confirman asistencia a reunión con Abinader por crisis haitiana

11 mayo 2025
CAASD anuncia racionamiento de agua en sectores de Santo Domingo por disminución en presas Valdesia y Jigüey

CAASD anuncia racionamiento de agua en sectores de Santo Domingo por disminución en presas Valdesia y Jigüey

11 mayo 2025

 

– La gran distribución

El volumen de negocios del sector de la gran distribución (Carrefour, Woolworths …) aumentó de un 8,8% y su beneficio neto fue del 19,2%. El comercio online registró un buen aumento, con una aceleración en el tercer trimestre (aumentó de más del 80%).

«La gran distribución de alimentos, que no se vio afectada por las medidas de contención, aprovechó las restricciones impuestas al sector de la restauración y el fenómeno del teletrabajo así como la tendencia a la acumulación (creación de stocks) por parte de consumidores, especialmente en el primer trimestre», explicó Mediobanca.

Los hábitos de consumo cambiaron constantemente, según los expertos, que registraron un aumento del consumo promedio, una reducción en la frecuencia de compras y una preferencia por las pequeñas tiendas de conveniencia, por los descuentos y los supermercados sobre los hipermercados.

Al mismo tiempo se asistió a la multiplicación de las plataformas para la compra online (Click & Collect y entrega a domicilio) y al desarrollo de métodos de pago innovadores (a través de teléfonos inteligentes, por ejemplo).

 

– Electrónica

Otro gran ganador es el sector de la electrónica, que se ha beneficiado de la «aceleración digital a escala global como respuesta a la pandemia», gracias al desarrollo de la «computación en la nube» (computación desmaterializada), la inteligencia artificial y 5G, subraya Mediobanca.

Sus ingresos aumentaron de un 5,7% y el beneficio neto fue de un 11,6%, debido también al aumento de la demanda de los centros de datos, redes informáticas y sistemas de información.

 

– EN ESPERA –

– El sector farmacéutico –

Si bien el beneficio neto de ese sector se encuentra a media asta (-10,1%), las grandes firmas (Bayer, Roche …) han visto aumentar sus ventas de un 3,1% en nueve meses, con un aumento en el primer trimestre, un descenso de 2,3% en el segundo y un nuevo aumento en el tercero, en función de la evolución de la pandemia.

Para el conjunto de 2020, Mediobanca espera que las ventas aumenten alrededor de un 3%, y considera que el descubrimiento de vacunas podría generar un fuerte aumento de los ingresos para las empresas involucradas.

 

LOS PERDEDORES

– Petróleo y energía

El sector del petróleo y la energía es el gran perdedor, con una caída notable del 32,3% del facturado para importantes firmas (BP, PetroChina, etc.) y pérdidas netas, debido al colapso, aunque se registra una mejoría en el tercer trimestre.

– La moda

El año «2020 promete ser el más difícil que ha enfrentado la industria de la moda» (LVMH, Adidas …), por el cierre de tiendas y el cese del turismo, subraya Mediobanca.

Durante los primeros nueve meses, la caída de las ventas fue evidente (-21,3%), a pesar del incremento de dos dígitos del comercio online, y se acompañada con pérdidas netas. La mayoría de las multinacionales mejoraron en el tercer trimestre, con la recuperación del sector sobre todo en China.

Según Mediobanca, «es probable que 2021 sea un año de crecimiento, incluso si el retorno al nivel de facturación de antes de la crisis no se producirá hasta 2022 para muchas empresas», advirtió.

– Los transportes

La epidemia ha dado un duro golpe al sector. La industria del automóvil (Fiat Chrysler, PSA, Volkswagen …) registró una caída de las ventas del 17,4% y del beneficio neto de 66%. Para los fabricantes de aviones, fuertemente afectados por el cese del flujo turístico, la pandemia es sinónimo de pérdidas netas e ingresos por debajo del 30,6%.

Relacionado

MP, DNCD y la PN pusieron en marcha Operación Halcón IV
Noticias

MP desmantela estructura de sicariato y narcotráfico en Hato Mayor

11 mayo 2025
Expresidentes Fernández, Medina y Mejía confirman asistencia a reunión con Abinader por crisis haitiana
Noticias

Expresidentes Fernández, Medina y Mejía confirman asistencia a reunión con Abinader por crisis haitiana

11 mayo 2025
CAASD anuncia racionamiento de agua en sectores de Santo Domingo por disminución en presas Valdesia y Jigüey
Noticias

CAASD anuncia racionamiento de agua en sectores de Santo Domingo por disminución en presas Valdesia y Jigüey

11 mayo 2025
Diputado Frente Amplio apoya se imparta ajedrez en escuelas
Noticias

Los talibanes prohíben el ajedrez en Afganistán

11 mayo 2025
Ministro de Defensa sostiene reuniones con el secretario de Defensa de Estados Unidos
Noticias

Ministro de Defensa sostiene reuniones con el secretario de Defensa de Estados Unidos

11 mayo 2025
La venta de casas nuevas subió en abril en EEUU
Noticias

Chinos en Texas denuncian «racismo» por proyecto que les impediría comprar propiedades

11 mayo 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.