Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

La Amazonia perdió 8% de su territorio en 18 años

AFP 8 diciembre 2020
Amazonia fuego

La Amazonía perdió 500.000 km2 -una superficie equivalente a la de España- a causa de la deforestación entre 2000 y 2018, según un estudio de una red regional de investigadores y organizaciones de la sociedad civil, difundido este martes.

Esa ‘poda’ representaba el 8% de la mayor selva tropical del mundo, compartida por nueve países -Brasil, Colombia, Perú, Bolivia, Ecuador, Venezuela, Surinam, Guyana y Guayana Francesa-, precisó el informe «Amazonía bajo presión», realizado por la Red Amazónica de Información Socioambiental Georreferrenciada (Raisg).

El atlas, que actualiza la última versión de 2012, indica que «la Amazonía está mucho más amenazada que hace ocho años» debido al «avance de las actividades de extracción, de los proyectos de infraestructura, así como de los incendios, la deforestación y la pérdida de carbono», señaló la Raisg en un comunicado.

La deforestación es el principal síntoma de deterioro de la selva de más de 8,4 millones de kilómetros cuadrados, hogar de unas 47 millones de personas, incluyendo comunidades indígenas.

«Aunque 2003 sigue siendo el peor año para la selva amazónica desde 2000, con una pérdida de 49.240 km2, la deforestación se ha acelerado desde 2012» y «el área perdida anualmente se triplicó entre 2015 y 2018. Sólo en 2018, 31.269 km2 fueron deforestados en toda la Amazonía», escribe el reporte.

Brasil, donde se extiende casi el 62% de la selva tropical, es el principal responsable por los altos índices de deforestación, con 425.051 km2 desmatados en esas casi dos décadas.

Y desde la llegada al poder del presidente de ultraderecha Jair Bolsonaro, en enero de 2019, se registra un avance de la agenda de la explotación económica de la región, con «la paralización del proceso de demarcación» de tierras indígenas, prosigue.

Bolivia y Colombia también presentan tendencias de crecimiento en materia de deforestación.

La amazonía brasileña concentra además la mayor cantidad (53,8%) de los puntos de minería ilegal detectados por la Raisg. Venezuela, con apenas 5,6% de todo el territorio amazónico, sigue en la lista con 32% de los núcleos de minería ilegal.

En cuanto a incendios, la selva tropical de Bolivia fue proporcionalmente la más afectada, con un 27% de su área amazónica consumida por las llamas.

«En promedio, desde 2001, 169.000 km2 de la Amazonía han sido quemados anualmente. De estos, 26.000 km2, dentro de las Áreas Naturales de Protección y de las Tierras Indígenas», afirma el reporte.

«Los datos presentados por la Raisg sirven de alerta sobre el avance de las presiones y amenazas en la región y pueden respaldar a quienes toman decisiones y elaboran políticas públicas basados en datos y evidencias consistentes», dijo a la AFP Julia Jacomini, investigadora del Instituto Socioambiental, adscrito a la Raisg.

Las conclusiones del atlas «muestran la importancia de construir una articulación entre los países amazónicos, que por el momento no existe, para combatir el avance de las presiones y amenazas a escala regional», agregó.

Post navigation

Previous: Mujer mata su pareja sentimental de cartuchazo en Montecristi
Next: Aquiles Christopher «calienta» a Juan Ramón Gómez Díaz

Noticias relacionadas

Hansel

IPPP lamenta fallecimiento de periodista Hansel Díaz Matthews

Ensegundos.do 31 agosto 2025
Migracion

La cifra del día: Migración ha otorgado 30,128 permisos temporales de trabajo a extranjeros

José Peguero 31 agosto 2025
averia

Avería en Acueducto Haina-Manoguayabo causa limitaciones en el suministro de agua en SD

Ensegundos.do 31 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Gemini_Generated_Image_wxhh7owxhh7owxhh

50 años después, la NASA descifra el misterio de una avalancha en la Luna

Juan J Calcano 31 agosto 2025
Hansel

IPPP lamenta fallecimiento de periodista Hansel Díaz Matthews

Ensegundos.do 31 agosto 2025
Migracion

La cifra del día: Migración ha otorgado 30,128 permisos temporales de trabajo a extranjeros

José Peguero 31 agosto 2025
averia

Avería en Acueducto Haina-Manoguayabo causa limitaciones en el suministro de agua en SD

Ensegundos.do 31 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.