• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
martes, 13 mayo , 2025
No Result
View All Result
24 °c
Santo Domingo
Mié
Jue
Ensegundos.do
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
No Result
View All Result
Ensegundos.do

China trae a la Tierra muestras de la Luna, por primera vez en 44 años

by AFP
17 diciembre 2020
Reading Time: 3 mins read
A A
El módulo lunar chino Chang'e 5 a su vuelta a la Tierra, el 17 de diciembre de 2020 en Mongolia Interior STR AFP

El módulo lunar chino Chang'e 5 a su vuelta a la Tierra, el 17 de diciembre de 2020 en Mongolia Interior STR AFP

China trajo este jueves a la Tierra muestras de la Luna, en lo que es la primera misión de este tipo en más de 40 años, una verdadera «hazaña tecnológica» en el espacio.

El módulo de regreso de la sonda espacial Chang’e-5 aterrizó «con éxito» durante la noche en la región de Mongolia Interior (norte), informó la agencia espacial china (CNSA) en un comunicado.

Banner Banco Popular

Estas muestras, una vez analizadas, ayudarán a comprender mejor la historia lunar. La misión también permite perfeccionar las tecnologías necesarias para enviar astronautas chinos a la Luna, algo que Pekín se ha propuesto para 2030.

La televisión pública CCTV difundió imágenes del módulo descendiendo desde el cielo por la noche con la ayuda de un paracaídas, antes de posarse en el suelo nevado.

Acto seguido camiones y científicos fueron a recogerlo y se plantó la bandera roja con cinco estrellas amarillas cerca del artefacto.

Con esta misión, China se convierte en el tercer país en haber traído muestras de la Luna, después de Estados Unidos y la antigua Unión Soviética en las décadas de 1960 y 1970.

SollSystems

El presidente Xi Jinping transmitió sus «cordiales felicitaciones» a los equipos encargados de la misión, según la agencia de prensa Xinhua.

Mira más..y mantente informado

Arajet aumenta a 15 sus vuelos semanales a Buenos Aires desde fin de año

Arajet aumenta a 15 sus vuelos semanales a Buenos Aires desde fin de año

12 mayo 2025
Juan Dionicio Rodríguez: “Hemos creado un fondo de libertad para presos de la pobreza”

Juan Dionicio Rodríguez: “Hemos creado un fondo de libertad para presos de la pobreza”

12 mayo 2025
Alcaldesa Carolina Mejía, este fundazo es para usted

Denuncian incumplimiento de Carolina Mejía a sentencia del TSA

12 mayo 2025

«Vuestro brillante logro quedará para siempre grabado en la memoria de nuestra patria y de nuestro pueblo», dijo.

– Una operación delicada –

El último intento de traer muestras lunares lo llevó a cabo con éxito la URSS en 1976, con la misión soviética Luna 24.

Estados Unidos también había recogido rocas durante la misión tripulada Apolo 17 (1972), pero fueron recogidas directamente por los astronautas, lo que necesitaba menos manipulaciones remotas.

«Es una hazaña tecnológica» que permitirá a Pekín «confiar más en su tecnología», declaró a la AFP Chen Lan, analista del sitio GoTaikonauts.com, especializado en el programa espacial chino.

«Una misión tan compleja es sin ninguna duda todavía muy difícil de alcanzar hoy en día, incluso para Estados Unidos, Rusia y las demás potencias espaciales», señala.

Chang’e 5, llamada así por una diosa de la luna en la mitología china, fue lanzada el 24 de noviembre desde la isla tropical de Hainan (sur de China).

Se posó en la Luna el 1 de diciembre cerca del Mons Rümker, en una zona montañosa nunca antes explorada. La misión consistía en recoger unos dos kilos de materia.

Después de recoger las muestras, el aterrizador de la sonda tuvo que ascender automáticamente a la órbita lunar, acoplarse con el orbitador y transferir la carga al módulo de regreso. Todas estas operaciones eran complejas porque se dirigían por control remoto desde la Tierra.

– «Madurez» –

«Esto nunca lo había hecho hasta ahora, nadie», subrayó Jonathan McDowell, astrónomo del Centro Harvard-Smithsonian de Astrofísica, en Estados Unidos.

«El hecho de que todo haya transcurrido sin problemas es una señal de la madurez del programa espacial chino», declaró a la AFP.

El subdirector de la CNSA, Wu Yanhua, dijo a los periodistas el jueves que las muestras se utilizarán principalmente para los científicos, que podrán ampliar sus conocimientos sobre los orígenes de la Luna y la actividad volcánica.

Algunas de las rocas también se exhibirán en un museo en Pekín y otra quedará almacenada en Shaoshan (centro), la ciudad natal del fundador del régimen comunista Mao Zedong, dijo Wu.

Naciones Unidas también quieren recibir algunas muestras, según el funcionario.

También dijo que estaba «abierto a una cooperación sincera y amistosa con Estados Unidos» en las rocas lunares, al tiempo que recordó que Washington prohíbe teóricamente a su agencia espacial (Nasa) colaborar con China.

China invierte miles de millones de dólares en su programa espacial, para ponerse al nivel de Europa, Rusia y Estados Unidos.

A principios de 2019 logró alunizar una sonda y un pequeño robot teledirigido en el lado oculto de la Luna, una primicia mundial.

China envió su primer astronauta al espacio en 2003.

El gigante asiático también acaba de terminar en junio la constelación de su sistema de navegación Beidou, rival del GPS estadounidense.

Este verano lanzó una sonda a Marte, donde espera sacar un pequeño robot teledirigido el próximo año. También prevé montar una gran estación espacial para 2022.

Relacionado

Arajet aumenta a 15 sus vuelos semanales a Buenos Aires desde fin de año
Noticias

Arajet aumenta a 15 sus vuelos semanales a Buenos Aires desde fin de año

12 mayo 2025
Juan Dionicio Rodríguez: “Hemos creado un fondo de libertad para presos de la pobreza”
Noticias

Juan Dionicio Rodríguez: “Hemos creado un fondo de libertad para presos de la pobreza”

12 mayo 2025
Alcaldesa Carolina Mejía, este fundazo es para usted
Noticias

Denuncian incumplimiento de Carolina Mejía a sentencia del TSA

12 mayo 2025
Banco Popular y Loyola forman cientos de jóvenes en emprendimiento
Noticias

Banco Popular y Loyola forman cientos de jóvenes en emprendimiento

12 mayo 2025
Ministro de Trabajo: 8 de 9 empresas violan el artículo 135 del Código Laboral sobre nacionalización del trabajo (80-20)
Noticias

Ministro de Trabajo: 8 de 9 empresas violan el artículo 135 del Código Laboral sobre nacionalización del trabajo (80-20)

12 mayo 2025
Afirman Procuraduría está en disposición de abrir investigación sobre Odebrecht en Punta Catalina
Noticias

La procuradora se enfoca en el cobro de las multas de tránsito

12 mayo 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.