Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

Abinader promulga ley que otorga por 15 años incentivos fiscales para la competitividad e innovación industrial

Ensegundos.do 28 diciembre 2020
Foto principal

El presidente Luis Abinader promulgó hoy la modificación a la Ley de Proindustria, que procura incrementar la competitividad de la industria nacional, fortalecer las cadenas de valor y estimular las exportaciones nacionales a través de una serie de medidas orientadas a la renovación y modernización del sector manufacturero nacional.

Esta nueva ley modifica los artículos 4, 9 y 17 de la Ley 542-14 sobre Innovación y Competitividad Industrial y a partir de ahora se extiende por quince años los incentivos fiscales contemplados en la misma. Además corrige distorsiones fiscales, hará más fácil producir, estimulará las exportaciones de la industria local, permitirá la compensación del pago del impuesto a la transferencia de bienes y servicios (ITBIS) y facilitará el encadenamiento productivo entre el sector industrial y las zonas francas, lo que deberá de reflejar mayor ventas de las industrias locales a las Zonas Francas instaladas en el país que a la fecha importan más de US 3,600 millones de dólares anuales en insumos para su producción.

El Presidente Abinader reiteró la importancia de esta pieza legislativa, al indicar que el sector industrial “será estimulado con los incentivos que crea esta ley, los cuales permitirán la generación de más plazas de trabajo en un contexto de recuperación económica producto de la covid-19”. De igual manera, precisó que el sacrificio fiscal que hará el estado dominicano es en procura de dar apoyo y fortalecer la competitividad de todas las industrias del País para un nuevo ciclo industrial que tiene que colocar a nuestra nación en la capacidad de servir sus mejores productos al mundo entero.

Además, esta nueva ley procura sustentar la competitividad y motivar la innovación en las micro, pequeñas y medianas empresas locales para lograr el posicionamiento de la producción nacional en los mercados internacionales.

Incentivos de la ley a industrias calificadas

Esta ley, sobre Competitividad e Innovación Industrial, permitirá a los industriales reinvertir sus utilidades y descontar las mismas del pago del impuesto sobre la renta, ósea que permite descontar lo invertido en maquinarias nuevas en el ejercicio fiscal del año anterior hasta un 50% de la renta neta imponible, también contratar consultorías internacionales en materia de innovación sin retención de impuestos del ISR al consultor internacional e importar materias primas, maquinarias y bienes de capital pagando solo el 50% del ITBIS ante la Dirección General de Aduanas.

Esta pieza legislativa será una herramienta para incentivar la producción en el país, propiciando las condiciones necesarias para promover la modernización y la renovación en la industria nacional a través de la corrección de distorsiones fiscales que limitaban la competitividad de nuestros sectores productivos.

En ese sentido, el texto señala de forma específica los tipos de materias primas, maquinarias y bienes de capital cuya renovación y modernización se incentiva, evitando además que los beneficios contemplados para el sector industrial sean canalizados y utilizados para otros fines.

Esta ley procura motivar la producción en todo el aparato industrial dominicano, destacándose los sectores de alimentos y bebidas, construcción, cosméticos, plásticos, Farmacéuticos, entre otros, que podrán beneficiarse de estos incentivos a partir de la fecha.

La promulgación de esta ley se produce en el marco del Decreto 588-20 del presidente Abinader, que declara la industrialización como prioridad nacional, articulada con acciones desde el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, como pieza clave en la reactivación de la economía dominicana, tras los efectos del covid-19.

Taxistas alegan que David Collado favorece a Uber

Post navigation

Previous: España llevará un registro de quienes rechacen vacunarse contra el covid-19
Next: Roberto Fulcar supera el Covid-19

Noticias relacionadas

Maduro

Venezuela moviliza su Armada ante despliegue militar de EEUU en el Caribe

AFP 26 agosto 2025
ladrones

Policía Nacional apresa “El Tuerto” y “Papacito” por fraude con tarjeta de crédito en Santiago

Ensegundos.do 26 agosto 2025
Ilegales haitianos

Diez años de prisión para hombre por tráfico de 33 inmigrantes indocumentados haitianos

Ensegundos.do 26 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Whatsapp4_f92dea

WhatsApp permitirá hacer llamadas sin señal: el Pixel 10 será el primero en lograrlo

Juan J Calcano 26 agosto 2025
aed33b60f3ee086c8f5b2b8436ba018f

Apple prepara una revolución: iPhone Air, plegable y un modelo de aniversario con cristal curvado

Juan J Calcano 26 agosto 2025
ai-mode

Google lanza el “Modo AI”: así funciona su nueva forma de buscar en internet

Juan J Calcano 26 agosto 2025
Jetson Thor

Así es Jetson Thor, el nuevo monstruo de IA de Nvidia diseñado para robots

Juan J Calcano 26 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.