Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

México cumple más del 20% de su primera fase de vacunación contra el covid-19

AFP 3 enero 2021
vacuna 2020

México ya aplicó a más de 28.030 trabajadores del sector de la salud la primera dosis de la vacuna contra el covid-19 de las farmacéuticas Pfizer y BioNTech, cumpliendo así más del 20% de la primera etapa de su programa nacional de inmunización, informó el domingo el gobierno.

«Han sido vacunad@s en la Ciudad hasta la fecha 28.030 trabajador@s de la salud», escribió en Twitter Claudia Sheinbaum, alcaldesa de la Ciudad de México.

La campaña de vacunación arrancó el pasado 24 de diciembre con la inmunización de una enfermera de 59 años, y desde entonces personal médico de otros puntos del país también ha recibido la primera dosis.

Según el esquema oficial de vacunación nacional, en la primera etapa serán inmunizados 125.000 trabajadores del sector de la salud que están en la primera línea de atención a enfermos de covid-19.

Sin contar las vacunaciones realizadas fuera de la capital, el número de dosis aplicadas hasta ahora en la Ciudad de México equivale al 22,4% de la primera meta del gobierno.

La vacuna del dúo Pfizer- BioNTech (de Estados Unidos y Alemania), la primera usada en el país, requiere dos dosis por persona con un intervalo de 21 días, por lo que el gobierno dispuso 250.000 vacunas para completar la primera etapa que concluirá en febrero.

En la siguiente fase, que abarcará hasta el último día de marzo, será vacunado el resto del personal médico y los adultos mayores de todo el país de 128,8 millones de habitantes, según los objetivos del gobierno.

El nuevo coronavirus ha provocado la muerte de 2.397 trabajadores sanitarios entre médicos, enfermeras, camilleros y empleados de limpieza, de acuerdo con cifras oficiales de diciembre.

México ha firmado convenios por 1.659 millones de dólares con distintos laboratorios para comprar hasta 200 millones de dosis que permitirán inmunizar, gratuitamente, hasta 116 millones de mexicanos entre 2020 y 2021, según la secretaria de Hacienda.

México registró hasta el sábado 1.443.544 casos del nuevo coronavirus y 126.851 defunciones desde el inicio de la pandemia.

Sigue leyendo

Anterior: Nancy Pelosi reelegida presidenta de la Cámara de Representantes de EEUU
Siguiente: Trump pide a un alto cargo de Georgia que le ayude a revertir resultados electorales

Noticias relacionadas

ramon-alburquerque-dirigente-del-prm

Ramón Alburquerque pide resolver desastre del sistema educativo pre y universitario

Ensegundos.do 12 agosto 2025
preso haitiano

Pena máxima para hombre que mató a expareja en Villa Altagracia

Ensegundos.do 12 agosto 2025
Putin-y-Trump

Trump espera una cumbre «constructiva» con Putin

AFP 12 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Altice

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Presidencia

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

ramon-alburquerque-dirigente-del-prm

Ramón Alburquerque pide resolver desastre del sistema educativo pre y universitario

Ensegundos.do 12 agosto 2025
preso haitiano

Pena máxima para hombre que mató a expareja en Villa Altagracia

Ensegundos.do 12 agosto 2025
Putin-y-Trump

Trump espera una cumbre «constructiva» con Putin

AFP 12 agosto 2025
Carlos Peña somete a Homero Figueroa en el TSA

Carlos Peña somete a Homero Figueroa en el TSA

Ensegundos.do 12 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.