Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

Tres herramientas para dormirte rápidamente

Amaury Mo 19 enero 2021
Salud_453216687_140873566_1024x576

Esas tres palancas son los instrumentos fundamentales que tenemos para facilitar que el sueño no solo sea profundo y reparador, sino que además seamos capaces de conciliar rápidamente. En general, todas las técnicas que podemos encontrar para ayudarnos a dormir rápido juegan con ellas de una forma u otra.

Relaja tu mente y tu cuerpo

Salvo que la necesidad de dormir sea imperiosa, el sistema nervioso no va a iniciar el proceso del sueño si necesitamos no dormir. Es más, se va a resistir a ello. Por eso, la primera fase del sueño conlleva una relajación neurológica, física y ambiental: es el ‘truco’ que usa nuestro cuerpo para comprobar que podemos dormir.

Lo que ocurre es que, normalmente, no somos capaces de compartimentar nuestra vida lo suficiente como para llegar a la cama con todo resuelto. A veces es nuestra mente que no deja de darle vueltas a temas pendientes o problemas que no podemos resolver; otras veces es el resto del cuerpo que, por las actividades que veníamos haciendo previamente, no ha captado las señales que le dicen que tiene que relajarse.

Un ejemplo claro es hacer ejercicio. No hay duda de que la actividad física y dormir bien están relacionados (Loprinzi y Cardinal, 2011) y todo parece indicar que 30 minutos de actividad física la mayoría de los días, es algo bueno (Reid, 2010). Sin embargo, lo recomendable es hacerlo 2 a 3 horas antes de ir a la cama. De lo contrario, la «inercia fisiológica» puede jugar en nuestra contra.

Tampoco es buena idea consumir cafeína porque no solo está relacionada con la falta de sueño, sino con una mala calidad del mismo (Kerpershoek, Antypa y Van den Berg, 2018; Snel y Lorist, 2011). Algo similar pasa con el alcohol (Singleton y Wolfson, 2009) o la nicotina (Jaehne, 2009). No obstante, hay gente a la que todo esto (sobre todo las dos últimas) le ayudan a conciliar el sueño.

El motivo es más sencillo de lo que parece: a menudo, usamos el alcohol o el tabaco como formas de gestión emocional y, por eso mismo, pueden ayudarnos a conciliar. El problema es que lo hacen a costa de disolver nuestra capacidad de dormir a largo plazo. Si necesitamos gestionar nuestras emociones, es mejor realizar tareas relajantes antes de ir a la cama (Blanaru y otros, 2012; Nicassio y Bootzin, 1974). Cosas como leer, escuchar música o, directamente, tirar de las famosas técnicas de relajación.

De hecho, la mayoría de técnicas que vemos en internet para ayudar a dormir son técnicas de relajación encubiertas. Tanto la técnica de 4-7-8 (repetir la secuencia de «inhalar aire a través de la nariz cuatro segundos; aguantarlo, durante siete; y exhalarlo, durante ocho» hasta dormir) o el método Sharon Ackerman para dormir en dos minutos lo son. Nuestros compañeros de Vitónica tienen una buena recopilación para buscar la que mejor se adapte a nosotros. Solo hay que tener una idea en la mente: dominarlas requiere práctica.

Ordenar nuestra vida

Si una parte importante es la disposición psicofiosológica en el momento del sueño, otra parte es el ritmo vital: hacer que nuestra vida y nuestros ritmos (circadianos) encajen. Seamos sinceros, conforme envejecemos, nuestro sueño se va haciendo cada vez peor: más de la mitad de los adultos mayores padecen síntomas de insomnio (Ohayon, 2002). Sin embargo, los estudios nos dicen que un estilo de vida constante y organizado puede ayudarnos a dormir mejor y más rápido (Zisberg, Gur-Yaish y Shochat, 2010; Monk, 2010).

Por cierto, este estilo de vida tiene que ser diario, la semana no sirve como unidad de compensación. O, lo que es lo mismo, no sirve de nada dormir hasta tarde los fines de semana. Acostarse y despertarse a la misma hora todos los días es la mejor opción para regular el sueño seamos niños (Mindell y otros, 2015), atletas de élite (Bird, 2013) o personas normales.

Ahorra sueño

Como decíamos más arriba, la homeóstasis vigilia-sueño es muy importante. Es difícil dormir si, en fin, no tenemos sueño. Por eso, es interesante gestionar bien las horas que pasamos dormidos a lo largo del día. Las siestas, sin ir más lejos, son una de las cosas más alucinantes del mundo (Rosekind, 1995): dormir una media de 25 minutos mejora entre el 16% y el 34% nuestras funciones cognitivas (Mednick y otros, 2008; Naska, 2007; Saunders y Chaput, 2012).

Sin embargo, hay que usarlas correctamente o nos pueden hacer muy difícil conciliar el sueño por la noche (Dhand y Sohal, 2006). En definitiva: la mejor manera de conciliar el sueño rápidamente es llegar a la cama cansado, relajado y en el momento exacto. No es un truco mágico para dormir (sobre todo, si has buscado este tema motivado por una noche de insomnio), pero es algo que se puede empezar a poner en marcha mañana mismo.

Post navigation

Previous: FIPETUR pide unificar criterios internacionales en torno al turismo
Next: El cambio: Empleados cobrando 50 mil sin trabajar

Noticias relacionadas

maxresdefault (5)

Top 7 restaurantes de RD con mas pedidos por app de delivery

Amaury Mo 24 agosto 2025
maxresdefault (3)

Los 14 lugares más inaccecibles del mundo

Amaury Mo 23 agosto 2025
2151431647.jpg

¿Qué pasará cuanto te mueras? un análisis desde múltiples perspectivas

Amaury Mo 18 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Whatsapp4_f92dea

WhatsApp permitirá hacer llamadas sin señal: el Pixel 10 será el primero en lograrlo

Juan J Calcano 26 agosto 2025
aed33b60f3ee086c8f5b2b8436ba018f

Apple prepara una revolución: iPhone Air, plegable y un modelo de aniversario con cristal curvado

Juan J Calcano 26 agosto 2025
ai-mode

Google lanza el “Modo AI”: así funciona su nueva forma de buscar en internet

Juan J Calcano 26 agosto 2025
Jetson Thor

Así es Jetson Thor, el nuevo monstruo de IA de Nvidia diseñado para robots

Juan J Calcano 26 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.