En la mayoría de las ocasiones muchos padres educan y consienten a sus hijos con lo que ellos no pudieron tener en su infancia. A lo largo de su crecimiento esto puede afectar mucho a su desarrollo pues los niños crecen sabiendo que lo que pidan lo van a tener sin importar los motivos.
Nosotros creemos que la forma en la que nos educaron nuestros padres tal vez fue mala porque no nos dieron lo que nosotros quisimos, el detalle aquí es que ellos supieron educarnos y gracias a eso hemos aprendido a ganarnos las cosas nosotros mismos sin la necesidad que otras personas nos lo den y además aprendemos a valorar.
Los papás «modernos», así considerado en esta actualidad, le dan todas las cosas a sus hijos para que se puedan evitar de problemas y disgustos con ellos. Lamentablemente esto hace que los hijos se vuelvan muy flojos, desobedientes y berrinchudos e irrespetuosos.
Como ya lo mencionamos anteriormente, si nosotros le damos todo nuestros hijos, ellos no van a aprender a valorar las cosas, ni se esforzarán para conseguirlas, por eso es muy importante que desde pequeños les mentalicemos que sólo ellos podrán lograr todo lo que sueñan pues nadie vendrá a resolver los problemas.
Indica Ericka Martínez en el portal Soy Carmín, que los padres que pasan mucho tiempo en el trabajo o haciendo otras actividades, quieren compensar ese tiempo perdido con sus hijos dándole cosas o regalos lujosos, lamentablemente esto provoca un trauma en los pequeños ya que lo que ellos quieren es tener atención pero a la vez los niños se van haciendo muy interesados, pues cada que quieran algo te lo pedirán y como tú quieres que ellos estén bien se lo darás.
Hay que tomar en cuenta que los primeros años de los hijos son para desarrollar su aprendizaje que en un futuro eso lo ayudará muchísimo para su conocimiento, madurez y desarrollo en su juventud. Es muy importante que cada que puedas pases tiempo con tus hijos. Si tienes 10 minutos para ellos, debes de estar esos 10 minutos con ellos, sin ninguna distracción.
Una gran consecuencia de estas acciones es que muchos años después tu hijo se acostumbrará a todo lo que le das y no aprenderá a sacrificarse para obtener sus cosas, además te costará mucho trabajo educarlo pues la etapa de la niñez fue donde debiste haber enseñado valores para que en un futuro no te cueste tanto trabajo.
Si tienes un hijo pequeño es muy importante que aprendas a educarlos, no importa cómo te hayan educado a ti pues siempre debes de hacer las cosas para que tu hijo pueda aprender todo lo bueno y que con el paso del tiempo su educación tenga frutos buenos.
Espero que este artículo te haya gustado y a la vez te haya ayudado para reflexionar qué es lo que estás haciendo con tus hijos. Aún hay tiempo para poder remediar las cosas y hacer que nuestros hijos puedan valorar y esforzarse por lo que ellos quieren. Dedicales mucho tiempo así ellos se sentirán más seguros y además su comunicaciones de padre e hijos aumentará.