Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Director de Presupuesto plantea reforma fiscal profunda

Waidy James 10 febrero 2021
Jos-Rijo

Santo Domingo, RD.- El director de Presupuesto, José Rijo Presbot, afirmó que se necesita una reforma profunda e integral del sistema fiscal en cuanto al gasto, los ingresos y el financiamiento, pero que conlleve transparencia.

El funcionario consideró que para la reforma fiscal es necesario hacer una revisión de todos los impuestos, incluyendo al mismo sistema, el cual entiende debe simplificarse.

Afirmó que el modelo económico dominicano creaba desigualdad, porque no estaba sustentado en una economía seria y robusta, “sino en un alto porcentaje de endeudamiento que no traía retorno al país y que obligaba a un pacto fiscal en el 2015, pero se prefirió ir a lo fácil: endeudar el país”.

Cuestionó que de cada 100 pesos de impuesto que paga el ciudadano, 34 son para el pago intereses de la deuda.

Explicó que para este año el gobierno contempla bajar el déficit del Producto Interno Bruto (PIB), eficientizar el gasto, priorizando la salud, la educación y la inversión pública.

Dijo que el presupuesto de Educación es de 194 mil millones de pesos, con lo cual se cumple con el 4% establecido por ley. La segunda partida más importante tiene que ver con los intereses del pago de la deuda, que «son 185 mil millones de pesos que tenemos que pagar este año solo de intereses. La otra partida es la de salud, de 107 mil millones de pesos”, agregó.

Afirmó que las recaudaciones están en 650 mil millones de pesos, de los cuales 633 se gastan en educación y salud. Considera necesaria una reforma profunda e integral al sistema fiscal, “en el gasto, los ingresos y el financiamiento, que conlleve una transparencia”.

Rijo Presbot explicó que el gobierno debe buscar, por lo menos un 3.5 del Producto Interno Bruto (PIB), que equivalen a unos 200 mil millones de pesos.

Alzas de precios

Con relación a los aumentos de precios en algunos productos, sostuvo que para hacer frente a esa situación se deben tomar medidas, conjuntamente con el sector privado.

“Ya hay una serie de acuerdos, por ejemplo, con el sector avícola para colocar pollos baratos en la población a través del Inespre.

Agregó que con los productores de harina se está buscando un consenso para que el precio del pan no se incremente.

Explicó que las alzas se deben al incremento de los precios de la materia prima en el mercado internacional, como es el sorgo, el trigo, el transporte, entre otros.

“Esa política de incentivar la importación nos ha encontrado con esta pandemia muy débil en competitividad industrial, pero ya hay un plan para fortalecer este renglón”.

Sigue leyendo

Anterior: Jonathan Villar firma contrato con los Mets de Nueva York
Siguiente: Gobierno comprará 30 mil quintales semillas de habichuela para garantizar siembra y estabilidad en precio del grano

Noticias relacionadas

220823212734-marco-rubio

Rubio anuncia nuevas sanciones de EEUU a magistrados y fiscales de la CPI

AFP 20 agosto 2025
LANCE LUNDBERG

Inversionista estadounidense denuncia bloqueo a millonaria inversión turística en Puerto Plata

Ensegundos.do 20 agosto 2025
Mosquitos

La chikungunya y el virus del Nilo Occidental llegan a Europa

José Peguero 20 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Presidencia

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

220823212734-marco-rubio

Rubio anuncia nuevas sanciones de EEUU a magistrados y fiscales de la CPI

AFP 20 agosto 2025
jose-maria-cabral-focus-0.02-0.21-375-240

Las películas dominicanas por estrenar desde agosto hasta febrero 2026

José Rafael Sosa 20 agosto 2025
Screenshot (2)

Arrestan a “Vitico“ y confiscan más de 240 celulares en Santiago

Amaury Mo 20 agosto 2025
bitcoin-rd (1)

Un Bitcoin supera los 7.2 millones de pesos en República Dominicana

Amaury Mo 20 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.