Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

Remedios para depurar el estómago

Ensegundos.do 17 febrero 2021
Manzana

Photo by Roon Z from Pexels

El aparato digestivo es, valga la comparación, como el motor de un auto. Necesita estar aceitado, cuidado, con un mantenimiento perfecto para funcionar bien y nunca dejarnos varados.

Y lo que comemos es lo que puede ayudar a «limpiarlo». Esa escobilla saludable pueden ser los mismos alimentos y algunos remedios caseros que tenemos a la mano y que quizás ni sabemos que pueden ser útiles para depurar el sistema digestivo.

El guineo maduro, el aguacate, el agua, o el agua con un poco de sal son las recomendaciones que tal vez hemos escuchado de la abuela.

Pero hay algunos alimentos que, si se los consume de manera consistente, pueden ayudar a que el sistema digestivo, y en el especial el estómago, se mantengan cero kilómetro por largo tiempo.

La siguiente lista se ha tomado de estudios científicos y del libro 100 remedios tradicionales, 100 tratamientos caseros para la salud y el bienestar, de Sarah Merson, del College of Naturopathic Medicine, del Reino Unido.
Higo

Esta fruta oriunda de Persia es un laxante natural. Contiene ingredientes activos que estimulan el movimiento intestinal y una cantidad importante de fibra soluble, que también tiene un efecto depurador.

Expertos aseguran que es ideal tener jarabe de higo a la mano, y tomar una cucharada cuando se necesite para combatir el estreñimiento. Simplemente se hierve la fruta, sin piel, en agua, y se le agrega melaza (miel oscura).

Si la constipación es un problema recurrente, combinar el higo con ciruela potencia su efecto limpiador.

Manzana

Esta fruta, considerada un superalimento desde hace siglos, estimula el hígado y los riñones, limpiando el organismo de toxinas.

Las manzanas son ricas en pectina, que combate la constipación y la diarrea, y elimina desechos de las paredes intestinales, favoreciendo la sana circulación de heces.

Además, esta fruta es una de las que contiene mayor cantidad de fibra, especialmente en la piel, por eso se recomienda lavarla bien pero no pelarla.

Las fibras de las manzanas pueden ralentizar la digestión, lo que ayuda a sentir una mayor satisfacción luego de comer.

Después de darle seguimiento a tres grandes cohortes prospectivas de 133,468 hombres y mujeres durante 24 años, investigadores encontraron que una mayor ingesta de frutas ricas en fibra con una carga glucémica baja, particularmente manzanas y peras, se asociaron con una menor cantidad de aumento de peso a lo largo del tiempo.

Comer alimentos con baja carga glucémica tiende a producir picos cada vez más pequeños de azúcar en la sangre, lo que puede disminuir el hambre, y evitar comer en exceso.

Un peso controlado pone menos presión en el sistema digestivo y le permite funcionar mejor, sin tener que «trabajar» con alimentos que lo perjudican.

Remolacha

La remolacha tiene propiedades purificadoras que ayudan a limpar el estómago.

Este vegetal de intenso color púrpura tiene bajo contenido de grasas, pero es rico en carbohidratos, almidón, fibras solubles, proteínas, a la vez que es un producto con un valor calórico moderado.

Todas las partes de esta planta tienen diferentes usos medicinales, como antioxidante, antidepresivo, antimicrobiano, antifúngico, antiinflamatorio, diurético, expectorante y carminativo, es decir que libera los gases del tracto gastrointestinal.

Pero lo que realmente impacta en el estómago y el sistema digestivo en general es su contenido bajo de calorías, que ayuda a controlar el peso y no poner presión en el estómago.

Espárragos

El alto contenido en fibra de este vegetal inhibe el crecimiento bacteriano en los intestinos, ayudando a aliviar afecciones como el sindrome de colon irritable.

En la medicina milenaria de China y de la India, el espárrago se ha utilizado como diurético, en problemas de fertilidad y para promover la producción de leche en las mujeres lactantes.

Aunque la Administración de Drogas y Alimentos (FDA) de los Estados Unidos no ha aprobado su uso medicinal, la comunidad sí considera al espárrago una fuente valiosa de nutrientes y antioxidantes, y un ingrediente valorable de una nutrición sana.

Avena

La avena es uno de esos alimentos que tienen que ser parte de la dieta sí o sí.

Los datos científicos existentes sugieren que un consumo alto de alimentos integrales contribuye a mejorar la salud intestinal y estomacal, y a reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular.

La avena integral es rica en fibra dietética y una fuente importante de muchos componentes bioactivos, incluidos minerales, vitaminas y compuestos fenólicos.

Pero quizás el componente que vuelve a la avena esencial para la salud estomacal es su fibra soluble, específicamente el betaglucano.

A medida que pasa por el sistema digestivo, se convierte en un gel que ralentiza la digestión, lo que hace que la persona se sienta llena por más tiempo. También es un prebiótico, lo que significa que alimenta las bacterias buenas del intestino.

Licuados

Combinar frutas y vegetales en poderosos batidos (smoothies) puede ayudar a mejorar la salud. Sin embargo, expertos advierten sobre el lado negativo del licuado si se lo consume con azúcar o si se lo combina con frutas y vegetales que tienen mucha azúcar.

Lo ideal es consultar con un nutricionista sobre combinaciones de batidos que sean saludables sin correr el riesgo de efectos no deseados.

Esta información se ha tomado de las fuentes descritas a lo largo del artículo y citadas abajo. Pero no reemplazan el consejo de tu médico

Fuentes: ( Holadoctor.com)T. H. Chan Harvard School of Public Health, ClinMed International Library, University of Utah, libro de Sarah Merson, estudios científicos.

 

Post navigation

Previous: Personal de salud en Barahona será vacunado el viernes
Next: Fiscal de Nueva York demanda a Amazon por no proteger empleados durante la pandemia

Noticias relacionadas

reconstruccion-mamaria-malaga

La Reconstrucción mamaria: un camino hacia la identidad y la esperanza tras el cáncer de mama

Amaury Mo 28 agosto 2025
emergencia

Humanización, palabra tendencia en estos dias en RD ¿De qué se trata?

Amaury Mo 21 agosto 2025
Embarazo

Advierten que depresión materna en el embarazo pone en riesgo el desarrollo cerebral del feto

Ensegundos.do 20 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Electricidad

Director del Instituto de Energía de la UASD atribuye déficit eléctrico a retrasos en la entrada de nuevas plantas

Ensegundos.do 28 agosto 2025
Galaxy-Buds-FE-series-Galaxy-Buds3-FE_dl2FF

Samsung presenta los nuevos Galaxy Buds3 FE con funciones de IA a un precio accesible

Ensegundos.do 28 agosto 2025
riotireo

La agricultura en Constanza está secando el río Tireo

José Peguero 28 agosto 2025
Tiroteo

Investigan móvil del tiroteo que dejó dos niños muertos y 17 heridos en iglesia de EEUU

AFP 28 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.