Santo Domingo, RD.- El partido Frente Amplio afirmó que sacar las tres causales del Código Penal es discriminatorio hacia las poblaciones empobrecidas y perpetua la desigualdad y la exclusión.
Ante tal situación, hace un llamado a los legisladores y a la dirigencia política a ser justos y proteger los derechos de todas las personas, no solo de las más pudientes.
La entidad política aseguró que cuando una niña o mujer de estrato medio o alto enfrenta una de estas tres situaciones que vulneran su salud, su vida o su dignidad, su familia encuentra los medios para protegerlas.
Sin embargo, la organización afirma que no es igual para las familias de menos recursos. “El Estado está dejando solas y desprotegidas a las familias más empobrecidas, eso es inmoral y es una gran injusticia”, expresan.
La dirigente Heidy Adón sostuvo que las causales se tratan de tres situaciones excepcionales en las que se debe dejar la decisión a la familia y el personal médico de interrumpir o no un embarazo: cuando la vida de la niña o mujer está en riesgo, cuando no tiene posibilidad de dar vida o cuando es el resultado de violación o incesto.
“Si una niña es violada por un ratero, la decisión de mantener o no ese embarazo debe ser de esa familia, no se le debe obligar a mantenerlo, poniendo en peligro su vida y cercenando sus oportunidades de tener un desarrollo sano e integral en lo personal y lo profesional. Es abusivo pretender decidir por esa familia”, puntualizó.
En tanto, el diputado por el Frente Amplio, Juan Dionicio Rodríguez Restituyo, explicó que República Dominicana es uno de los pocos países que no considera estas excepciones, vulnerando derechos fundamentales de niñas y mujeres como el derecho a la vida, a la salud y la integridad.
“No es coincidencia que precisamente los países que no tienen causales también integran la lista del menor Índice de Desarrollo Humano de la región”.
Rodríguez Restituyo advirtió que es momento de sacar a República Dominicana del retraso y garantizar condiciones que permitan proteger la salud y la vida de las niñas y mujeres empobrecidas.