Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Proponen agilizar procesos de compras para los ayuntamientos

Waidy James 16 marzo 2021
f8c1a066-whatsapp-image-2021-03-16-at-4.53.25-pm

Santo Domingo, RD.- El presidente de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu), Kelvin Cruz, explicó este martes que la lentitud de los procesos de compras y contrataciones dificulta el accionar de los gobiernos locales, y los problemas en los municipios no esperan, por lo que los alcaldes y alcaldesas tienen que buscarle una solución.

«Muchas veces un alcalde tiene que usar de sus recursos propios porque no puede esperar los plazos de compras para resolver el día a día en el municipio. En ese sentido, se debe crear una Ley de Compras y Contrataciones que impulse el desarrollo local, ya que en una gran cantidad de municipios sus negocios son informales, y la aplicación de las exigencias no propician el desarrollo local”, señaló.

El también alcalde de La Vega dijo que Fedomu está trabajando en la sensibilización de todos los alcaldes y alcaldesas y sus ayuntamientos para que sean parte del sistema de compras y contrataciones.

Entiende que en una próxima reforma a la Ley 340-06 de Compras y Contrataciones Públicas, de sus reglamentos, procedimientos, umbrales y otros aspectos, se considere con mayor detenimiento los problemas que confrontan los municipios, y que debe ser establecido un régimen especial para las compras municipales desde los municipios pequeños hasta los medianos.

“Desde el Ayuntamiento de La Vega hemos trabajado en la promoción para que las mypimes se certifiquen, y hemos puesto una oficina en nuestro ayuntamiento para auxiliar mipymes a certificarse”, indicó.

Agregó que ese acompañamiento a las mipymes debería ampliarse con la participación de Fedomu, la Liga Municipal, el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes y la DGCP, para que más pequeñas empresas se certifiquen, ya que eso es una contribución directa al desarrollo local, y que en Fedomu se traba en esa perspectiva.

Cruz habló junto a expertos de la municipalidad en el webinar “Hacia la Reforma de la Ley de Compras y Contrataciones: Gobiernos Locales y Contrataciones Públicas para el Desarrollo”, que busca adecuar a la realidad de los ayuntamientos los procesos de compras y contrataciones.

La iniciativa, coordinada por la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP), tuvo como objetivo reflexionar sobre los retos y desafíos que enfrentan los gobiernos locales en su participación en el mercado público, de cara a la reforma de la Ley 340-06, e identificar las oportunidades de mejora que deben ser consideradas en este proceso.

En el conversatorio, vía zoom, también participaron Víctor D´ Aza, secretario general de la Liga Municipal Dominicana (LMD); Waldis Taveras, director ejecutivo de la Mancomunidad del Gran Santo Domingo; Manuel Parras, consultor experto para el Programa de Apoyo a la Reforma de la Administración Pública, y Yasmín Cerón Castro, directora de Investigaciones y Reclamos de la DGCP.

D´ Aza sostuvo que el objetivo de este conversatorio es encontrar puntos afines para crear una ley más flexible en la legalidad de los procesos de compras y contrataciones de los ayuntamientos.

De su lado, Cerón Castro dijo que con esta iniciativa se busca un consenso entre los expositores. La Ley de Compras debe adecuarse a la realidad de los territorios, y que los mecanismos de participación de la municipalidad deben tomarse en cuenta en la nueva Ley de Compras”.

Destacó que las compras comunes o consolidadas representan una posible solución, pero que las dificultades en la ejecución de la Ley 340-06 no son solo legales; ya que hay debilidades de capacidades entre los actores que deben aplicarla.

En tanto Waldis Taveras manifestó que esa ley, en cuanto a la parte municipal, tiene que corresponderse con la realidad de los territorios, y que no se trata de crear una nueva, sino reformar la existente, mientras que Manuel Parras expuso que la mejor forma de solucionar los problemas es ponerlos sobre la mesa, analizando y debatiendo con expertos, y así llegar a acuerdos que permitían una mejora en esos procesos.

Post navigation

Previous: Alcaldía de SDN sortea obras por más de 58 millones de pesos
Next: Elías Serulle anuncia su paso formal hacia la Fuerza del Pueblo

Noticias relacionadas

migracion

Productores de Constanza piden a Migración que permita uso mano de obra indocumentada haitiana

José Peguero 23 agosto 2025
miguel-angel-martinez.jpg

Luto en el arte dominicano: Falleció el actor Miguel Ángel Martínez

José Peguero 23 agosto 2025
EEUU-HERMANOS MENENDEZ-JUICIO

Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez

AFP 23 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

migracion

Productores de Constanza piden a Migración que permita uso mano de obra indocumentada haitiana

José Peguero 23 agosto 2025
miguel-angel-martinez.jpg

Luto en el arte dominicano: Falleció el actor Miguel Ángel Martínez

José Peguero 23 agosto 2025
EEUU-HERMANOS MENENDEZ-JUICIO

Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez

AFP 23 agosto 2025
Screenshot (11)

Fuerte choque deja tres personas heridas y dos vehículos desbaratados

Amaury Mo 23 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.