Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

Por qué se usa un corcho en el vino

Amaury Mo 22 marzo 2021
corcho

Hablar de vinos siempre resulta fascinante, pues es un tema del que se derivan muchas curiosidades como que hay vinos veganos, orgánicos o tan solo la historia de cómo surgió el champagne.

Pero algo de lo que no se habla mucho es sobre los corchos en los vinos y la razón por la que se usan para tapar las botellas.

¿Te habías preguntado por qué se usa este material o por qué algunos vinos sí lo tienen y otros no?

La respuesta es sencilla, pero resulta muy interesante y esencial para el sabor, color e incluso olor de un vino.

Te contamos la curiosa razón por la que se usa un corcho para tapar los vinos.

Por qué se usa un corcho en el vino

Para empezar, hay que mencionar que el material con el que están hechos los corchos es sacado de la corteza del árbol de alcornoque, la cual tarda aproximadamente 9 años para recuperarse.

Dicho material se eligió para tapar las botellas de vino, gracias a que, con su porosidad e impermeabilidad, logran dar al vino el oxígeno que necesita para envejecer.

Las botellas de vino son generalmente cava y champagne, pues sus procesos de elaboración lo requieren, a diferencia de vinos rosados o blancos que son jóvenes y que simplemente necesitan una tapa común.

A su vez, los poros del corcho en el vino evitan que la botella genere bacterias o moho al permanecer cerrada durante mucho tiempo.

Además, la capacidad del corcho de expandirse o contraerse con la temperatura, hace que la botella siempre se conserve en óptimas condiciones pese al clima que lo rodea.

En pocas palabras, un corcho para tapar una botella de vino evita la oxidación de éste.

Una cosa que sí es indispensable al momento de colocar los corchos a los vinos en su fabricación es que, se debe tomar en cuenta agregar el líquido casi a tope para que alcance a tocar el corcho y este siempre permanezca húmedo, ya que, si se reseca, es muy probable que se rompa.

Esto llega a ser un desastre a la hora de abrir una botella de vino con un saca corchos, pues terminan volando pedacitos de él sin lograr abrir con éxito la botella, ¿te ha pasado?

Ahora que ya sabes por qué un vino se cierra con un corcho ya podrás contar este dato curioso a tus amigos como todo un experto.

Post navigation

Previous: Un supuesto cirujano irrumpe en oficinas de la periodista Nuria Piera
Next: Fundación Brugal elige nueva directiva

Noticias relacionadas

maxresdefault (5)

Top 7 restaurantes de RD con mas pedidos por app de delivery

Amaury Mo 24 agosto 2025
maxresdefault (3)

Los 14 lugares más inaccecibles del mundo

Amaury Mo 23 agosto 2025
2151431647.jpg

¿Qué pasará cuanto te mueras? un análisis desde múltiples perspectivas

Amaury Mo 18 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Screenshot (2)

Más sobre Stephanie Guerrero, la joven encontrada descuartizada en Mao

Amaury Mo 26 agosto 2025
Faride-Raful-Ministerio-Interior-y-Policia-Diario-Libre-1024x681

Faride: «La salud mental dejó de ser una prioridad hace muchos años»

Amaury Mo 26 agosto 2025
Screenshot (1)

El origen del coronavirus según la CIA

Amaury Mo 26 agosto 2025
RD argentina

República Dominicana y Argentina firman acuerdo para aumentar flujo turístico y atraer inversiones

Ensegundos.do 26 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.