• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
domingo, 6 julio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
26 °c
Santo Domingo
Lun
Mar
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

Un gran asteroide pasa a dos millones de kilómetros de la Tierra sin generar riesgo

Por AFP
22 marzo 2021
Tiempo de lectura:2 minutos de lectura
A A

Se vio apenas como un punto en el lente de un telescopio, pero el asteroide más grande en acercarse a la Tierra en 2021 pasó el domingo a unos dos millones de kilómetros de distancia de nuestro planeta, en una trayectoria que no implicaba riesgo de colisión.

«¡Oh sí, amigos! ¿Ven ese punto de luz? Ese punto de luz es el asteroide», dijo este lunes el astrofísico Gianluca Masi del Virtual Telescope Project, basado en Italia, que siguió con sus lentes la roca tras su máximo acercamiento.

Banner Banco Popular

El cuerpo rocoso alcanzó su punto de mayor aproximación a nuestro planeta el domingo a las 14H00 GMT, según el Observatorio de París. En ese momento, quedó a 2.016.158 km de la Tierra, es decir unas cinco veces la distancia que hay entre la Tierra y la Luna.

Bautizado 2001 FO32 y de menos de un kilómetro de diámetro, el objeto pasó a 124.000 km/h, según la NASA. El canal YouTube del Virtual Telescope Project mostró una imagen granulada con un pálido punto.

La agencia espacial estadounidense había precisado que no existía «riesgo de colisión con nuestro planeta». Su trayectoria es «suficientemente conocida y regular» para descartar cualquier peligro, según los expertos del Observatorio de París.

Sin embargo, el gran cuerpo rocoso fue clasificado como «potencialmente peligroso», como todos los asteroides cuya órbita se sitúa a menos de 19,5 veces la distancia entre la Tierra y la Luna y cuyo diámetro es superior a 140 metros.

SollSystems

Astrónomos de todo el mundo «persiguen incansablemente» esta categoría para elaborar el inventario más exhaustivo posible, subraya el Observatorio, recordando que el primer asteroide (y el más grande), Ceres, fue descubierto en 1801.

Mira más..y mantente informado

Video: La DEA busca peligrosos Rugrats de Sinaloa en República Dominicana

Video: La DEA busca peligrosos Rugrats de Sinaloa en República Dominicana

5 julio 2025
Video: Futuro del petróleo dominicano analizado por Osiris de León

Video: Futuro del petróleo dominicano analizado por Osiris de León

5 julio 2025
Juez Rigoberto Sena envía para su casa a integrantes de una red acusada de Fraude Financiero

Juez Rigoberto Sena envía para su casa a integrantes de una red acusada de Fraude Financiero

5 julio 2025

El asteroide 2001 FO32 fue descubierto en marzo de 2001 y su trayectoria está siendo seguida desde entonces. Pertenece a la familia de asteroides geocruceros «Apolo», que dan la vuelta al Sol en al menos un año y pueden cruzar la órbita terrestre.

 

– Mucho para aprender –

 

«Actualmente, sabemos poco sobre este objeto, así que este encuentro tan próximo nos da una oportunidad increíble para aprender mucho» sobre él, valoró Lance Benner, científico del Jet Propulsion Laboratory de la NASA, del que depende el Centro de Estudios de Objetos Próximos de la Tierra (CNEOS).

La trayectoria no tiene nada que ver con la de las estrellas fugaces, asteroides muy pequeños que forman una línea luminosa que divide el cielo en una fracción de segundo.

Ninguno de los grandes asteroides catalogados tiene opciones de estrellarse contra la Tierra en el próximo siglo.

Entre 80 y 100 toneladas de material procedente del espacio, como pequeños meteoritos, caen sobre la Tierra a diario, según la NASA, sin que esto suponga riesgo alguno. Pero objetos más grandes plantean la amenaza de una gran destrucción por la energía que pueden crear a raíz de la velocidad que llevan.

En 2013, un objeto de unos 60 metros de diámetro explotó sobre un punto cerca de la ciudad rusa de Cheliábinsk, generando 30 veces la fuerza de la bomba nuclear lanzada sobre Hiroshima, Japón, en la Segunda Guerra Mundial.

Relacionado

Video: La DEA busca peligrosos Rugrats de Sinaloa en República Dominicana
Noticias

Video: La DEA busca peligrosos Rugrats de Sinaloa en República Dominicana

5 julio 2025
Video: Futuro del petróleo dominicano analizado por Osiris de León
Noticias

Video: Futuro del petróleo dominicano analizado por Osiris de León

5 julio 2025
Juez Rigoberto Sena envía para su casa a integrantes de una red acusada de Fraude Financiero
Noticias

Juez Rigoberto Sena envía para su casa a integrantes de una red acusada de Fraude Financiero

5 julio 2025
Trump promulga su ley presupuestaria «grande y hermosa» el día de la Independencia
Noticias

Trump promulga su ley presupuestaria «grande y hermosa» el día de la Independencia

4 julio 2025
CONANI exhorta a cambiar patrones culturales que normalizan las uniones tempranas y los embarazos en adolescentes en el país
Noticias

CONANI exhorta a cambiar patrones culturales que normalizan las uniones tempranas y los embarazos en adolescentes en el país

4 julio 2025
Soraya Suárez “Quienes critican proyecto de alimentación escolar deben leerlo”
Noticias

Soraya Suárez “Quienes critican proyecto de alimentación escolar deben leerlo”

4 julio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.