Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

Efemérides Patrias conmemora el 177 aniversario de la Batalla del 30 de marzo

José Peguero 30 marzo 2021
Eduardo Estella

Eduardo Estrella, Raquel Peña, Juan Pablo Uribe y Marieta Díaz.

Santiago de los Caballeros.- La Presidencia de la República a través de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, el Ministerio de Defensa, Ministerio de Educación, la Gobernación Provincial de Santiago y el Ayuntamiento de Santiago conmemoran con diversos actos el 177 aniversario de la Batalla de Santiago.

El acto patriótico celebrado hoy 30 de marzo, inició a las 8:00 de la mañana en el Parque Imbert, con el enhestamiento de la Bandera Nacional e interpretación del Himno Nacional a cargo de la banda de música de la segunda Brigada ERD. Seguido de la lectura de la Orden del Día y los honores militares de estilo y salva de 15 cañonazos en honor a los héroes de la batalla de Santiago. Estuvo encabezado por la Vicepresidenta de la República, Raquel Peña, el presidente del Senado, Rafael Eduardo Estrella, el presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, Juan Pablo Uribe, la Directora Regional de Educación de Santiago, Marieta Díaz, autoridades de diferentes instituciones y altos militares, quienes procedieron a colocar las ofrendas florales, al compás con el Toque de Ofrenda.

Las palabras de bienvenida fueron pronunciadas por la Directora Regional de Educación de Santiago, Marieta Díaz, quien destacó la importancia de esta conmemoración, pues la batalla del 30 de marzo o batalla de Santiago, fue la segunda batalla posterior a la Guerra de la Independencia Dominicana y se libró el 30 de marzo de 1844.

La actividad prosiguió con emotivas palabras por parte de la Vicepresidenta de la República Dominicana, Raquel Peña, recordando que hoy 30 de marzo, se encuentran reunidos en su querido Santiago conmemorando la batalla que se libró una mañana como hoy hace 177 años, donde se respiraban ansias por defender la recién proclamada Patria.

Peña puso en contexto su participación en diversas actividades patrióticas en estos últimos días, haciendo un llamado a que todos los dominicanos se vean reflejados en su historia Patria. Agrega: “Entendamos que cada uno de nosotros estamos llamados a escribir nuestro propio párrafo en la historia de República Dominicana. Lo poderoso que los dominicanos tenemos es que sabemos trabajar unidos y cuando estamos unidos siempre hemos dado el ejemplo de que podemos alcanzar la meta que nos proponemos”.

Explicó que hoy día el mundo está inmerso en una terrible pandemia “hoy esa es la batalla que nos ha tocado librar y dirigida esa batalla, por el presidente Luis Abinader, la estamos ganando, la batalla a la pandemia y en República Dominicana estamos dando ejemplo de que unidos y con la voluntad férrea del presidente y tantos dominicanos y dominicanas estamos avanzando para que lo antes posible podamos salir de esta pandemia. Les exhorto a que en esta Semana Santa cada uno de ustedes reflexione, vivamos en paz, pensando en nuestro creador, dejándonos guiar por él pero, sobre todo seguir cuidándonos y no bajar la guardia, de esa manera siendo responsables cada uno estamos haciendo Patria”, acotó.

¡Hagamos Patria sirviendo al pueblo dominicano!

Juan Pablo Uribe, presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, al dirigirse a los presentes afirmó que la Patria se fue tejiendo con palabras, miradas, e hilos identitarios.

Sostuvo que la Patria, se fue levantando con intereses colectivos que graficaban una comunidad emergente desde los avatares iniciáticos de devastaciones y negaciones, con Osorio o sin Osorio por el medio, en esos siglos forjadores y golosos de historia. La patria se fue afincando en medio de juramentos subversivos y trinitarios que le dieron voz a la proclama libertaria de un febrero hace 177 años.

El comunicador y filósofo dijo que, la patria encontró nombre y dejó de ser anónimo interés compartido para ser interés identificado fieramente en el anhelo de independencia y soberanía. Era pues, República Dominicana. El gentilicio buscó fisonomía en la constelación de las naciones el 27 de Febrero de 1844, y a partir de ahí, “salve el pueblo que intrépido y fuerte, a la guerra a morir se lanzó, cuando en bélico reto de muerte sus cadenas de esclavo rompió”.

Uribe proclamó que, el patriotismo de los dominicanos en estas jornadas históricas de nacionalismo y triunfo sirve de estímulo permanente para que el presidente Luis Abinader realice un Gobierno justo, eficiente, decente y transparente, apegado al ideal duartiano, de esta forma yugular la pandemia y lograr la normalización de la vida económica, productiva y social de la República Dominicana.

Mientras que la reseña histórica de la Batalla, estuvo a cargo del Coronel historiador Sócrates Suazo Ruiz, ERD, Director de Historia Militar del Ministerio de Defensa.

Al finalizar con el protocolo de discursos por parte de las autoridades civiles e incumbetes, a las 9:00 de la mañana se trasladaron a la Catedral Metropolitana Santiago Apóstol a participar de un Te Deum, oficiado su Excelencia Reverendísima Monseñor Freddy Bretón Martínez, Arzobispo de la Arquidiócesis de Santiago, con la presencia de autoridades civiles, militares y público en general.

La actividad concluyó pasadas las 10:00 de la mañana con la exhibición de un Manual de Armas en Silencio, la presentación artística y cultural del Segundo Teniente Pedro Pablo Reyes, ERD, y la Cabo Alexandra Azcona Arias, ERD, por el Ministerio de Defensa. Y la declamación del Himno Nacional Dominicano, como poesía coreada, a cargo de 300 cadetes y guardiamarinas, dirigido por el General de Brigada retirado Servio Antonio Uribe Vizcaíno, ERD, al compás de una exhibición aérea de los aviones Súper Tucanos de la FARD.

Post navigation

Previous: Daniel Pou: ¨Esas armas no las van a vender¨
Next: PayPal aceptará transacciones en criptomonedas

Noticias relacionadas

Ilegales haitianos

Diez años de prisión para hombre por tráfico de 33 inmigrantes indocumentados haitianos

Ensegundos.do 26 agosto 2025
Joseph M. Humire

Ministro de Defensa de RD y Subsecretario de Defensa de EE.UU. recorren la frontera

Ensegundos.do 26 agosto 2025
Buque Estados Unidos

EEUU envía más buques al Caribe para combatir tráfico de drogas

AFP 26 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Ilegales haitianos

Diez años de prisión para hombre por tráfico de 33 inmigrantes indocumentados haitianos

Ensegundos.do 26 agosto 2025
Joseph M. Humire

Ministro de Defensa de RD y Subsecretario de Defensa de EE.UU. recorren la frontera

Ensegundos.do 26 agosto 2025
Chilindrina

La Chilindrina es hospitalizada de emergencia por daño neurológico

Amaury Mo 26 agosto 2025
Screenshot (2)

Bono a mil, regístrate aquí para obtenerlo

Amaury Mo 26 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.