• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
lunes, 12 mayo , 2025
No Result
View All Result
31 °c
Santo Domingo
Mar
Mié
Ensegundos.do
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
No Result
View All Result
Ensegundos.do

Asociaciones empresariales llaman a erradicar los alcoholes ilegales

by José Peguero
7 abril 2021
Reading Time: 2 mins read
A A

La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), la Asociación de Productores de Ron Dominicano (ADOPRON), la Asociación de Representantes Importadores de Vinos y Licores Asociados (RIVLAS) y la Asociación de Productores de Cerveza (ADOFACE), lamentaron que el consumo de alcohol adulterado le siga costando vidas al país.

Las asociaciones empresariales manifestaron su decidido empeño y compromiso con la seguridad de los consumidores y a colaborar con las autoridades para que las bebidas alcohólicas adulteradas sean erradicadas del mercado dominicano. Para lograrlo, explicaron, es necesario aplicar los máximos controles y un régimen de consecuencias para todo aquel que importe, produzca y comercialice este tipo de productos.

Banner Banco Popular

La AIRD, ADOPRON, RIVLAS y ADOFACE reconocen el impacto positivo de las acciones realizadas por el Estado para enfrentar el ilícito, evidenciado a través de la aprobación de la Ley para la Erradicación del Comercio Ilícito, el fortalecimiento de los controles aplicados a la producción de bebidas alcohólicas en el país, así como en los esfuerzos realizados por instituciones gubernamentales para combatir el comercio ilícito en todas sus formas.

Las asociaciones confían en que, en esta ocasión, se profundicen las investigaciones, se identifique el origen del alcohol utilizado en las bebidas adulteradas y se sancione a los responsables con todo el peso de la ley.

En el 2020 más de 200 personas perdieron la vida por consumir bebidas que no cumplían los más mínimos requisitos de calidad y sanidad, sin que a la fecha se haya identificado el origen del alcohol utilizado para su fabricación ni que se haya sometido a todos los responsables a la justicia.

A raíz de los fallecimientos del 2020, el Ministerio de Salud Pública informó que exámenes de laboratorio realizados a los productos consumidos y los reportes de análisis en sangre de las personas intoxicadas, evidenciaron la presencia por encima del 50% de metanol en las bebidas adulteradas. Concentraciones tan altas de metanol no se generan en procesos de fabricación clandestina de bebidas ni en procesos industriales de fabricación del alcohol utilizado para la producción de bebidas alcohólicas. Por lo que pudiera inferirse que el metanol adicionado a las bebidas adulteradas tuvo su origen en otros procesos industriales, donde es utilizado como componente para disolventes, desinfectantes, barnices y pinturas.

SollSystems

El alcohol metílico o metanol no se produce en República Dominicana, por lo que, según las asociaciones, pudo tener su origen en contrabando o en importaciones legales que, una vez en el país, fueron adquiridas por terceros para la producción de bebidas adulteradas.

Mira más..y mantente informado

Banco Popular y Loyola forman cientos de jóvenes en emprendimiento

Banco Popular y Loyola forman cientos de jóvenes en emprendimiento

12 mayo 2025
Ministro de Trabajo: 8 de 9 empresas violan el artículo 135 del Código Laboral sobre nacionalización del trabajo (80-20)

Ministro de Trabajo: 8 de 9 empresas violan el artículo 135 del Código Laboral sobre nacionalización del trabajo (80-20)

12 mayo 2025
Afirman Procuraduría está en disposición de abrir investigación sobre Odebrecht en Punta Catalina

La procuradora se enfoca en el cobro de las multas de tránsito

12 mayo 2025

Finalmente, llamaron la atención acerca de la importancia de: 1) Llevar un estricto control de las importaciones de todos los tipos de alcoholes utilizados como materia prima así como de su comercialización en el país y 2) Establecer un régimen de consecuencias más efectivo. Solo así, destacaron, se puede garantizar que hechos tan lamentables no se repitan y que la producción de bebidas adulteradas sea totalmente erradicada, expresaron las asociaciones.

Relacionado

Banco Popular y Loyola forman cientos de jóvenes en emprendimiento
Noticias

Banco Popular y Loyola forman cientos de jóvenes en emprendimiento

12 mayo 2025
Ministro de Trabajo: 8 de 9 empresas violan el artículo 135 del Código Laboral sobre nacionalización del trabajo (80-20)
Noticias

Ministro de Trabajo: 8 de 9 empresas violan el artículo 135 del Código Laboral sobre nacionalización del trabajo (80-20)

12 mayo 2025
Afirman Procuraduría está en disposición de abrir investigación sobre Odebrecht en Punta Catalina
Noticias

La procuradora se enfoca en el cobro de las multas de tránsito

12 mayo 2025
MP, DNCD y la PN pusieron en marcha Operación Halcón IV
Noticias

MP desmantela estructura de sicariato y narcotráfico en Hato Mayor

11 mayo 2025
Expresidentes Fernández, Medina y Mejía confirman asistencia a reunión con Abinader por crisis haitiana
Noticias

Expresidentes Fernández, Medina y Mejía confirman asistencia a reunión con Abinader por crisis haitiana

11 mayo 2025
CAASD anuncia racionamiento de agua en sectores de Santo Domingo por disminución en presas Valdesia y Jigüey
Noticias

CAASD anuncia racionamiento de agua en sectores de Santo Domingo por disminución en presas Valdesia y Jigüey

11 mayo 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.