• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
domingo, 11 mayo , 2025
No Result
View All Result
31 °c
Santo Domingo
Lun
Mar
Ensegundos.do
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
No Result
View All Result
Ensegundos.do

Human Rights Watch pide poner fin a la prohibición total del aborto en RD

by Ensegundos.do
23 abril 2021
Reading Time: 3 mins read
A A

Washington D.C. El Congreso de la República Dominicana debe adoptar una propuesta para despenalizar el aborto en tres circunstancias, señaló hoy Human Rights Watch. La prohibición total del aborto establecida por el país, que está vigente desde 1884, amenaza la salud y la vida de las personas gestantes y es incompatible con las obligaciones internacionales de derechos humanos asumidas por la República Dominicana.

“Los legisladores de la República Dominicana tienen una oportunidad histórica para reformar el arcaico Código Penal que está vigente en el país y despenalizar el aborto en tres circunstancias”, explicó Ximena Casas, investigadora de derechos de la mujer de Human Rights Watch. “Las mujeres y las niñas en la República Dominicana han esperado mucho para que las autoridades defendan su vida y sus derechos sexuales y reproductivos”.

Banner Banco Popular

El Código Penal del país prevé penas de hasta dos años de prisión para las mujeres y las niñas que tengan abortos, y de hasta 20 años para los profesionales médicos que los realicen.

Durante los últimos 15 años, Human Rights Watch ha publicado varios informes sobre el impacto de la criminalización del aborto, ocho de ellos sobre países en América Latina y el Caribe. En todos los casos, Human Rights Watch ha llegado a la conclusión de que los marcos jurídicos que penalizan el aborto generan un entorno en el cual las mujeres y niñas recurren a procedimientos inseguros que ponen en peligro su salud y sus vidas.

Human Rights Watch publicó un informe y un video en 2018 en los cuales documentó las consecuencias perniciosas de la prohibición del aborto en la República Dominicana y que elaboró a partir de entrevistas a decenas de mujeres y niñas que tuvieron embarazos no deseados y recurrieron a métodos de aborto inseguro, a menudo exponiéndose a un grave riesgo para su salud y sus vidas. La investigación mostró que la prohibición del aborto en el país contribuyó a complicaciones de salud y muertes maternas prevenibles y perjudicó de manera desproporcionada a las mujeres y niñas de sectores de bajos ingresos y zonas rurales, que tienen menos probabilidades de acceder a métodos de aborto más seguros o de viajar a otro país donde el aborto sea legal.

El presidente Luis Abinader ha propuesto celebrar un referéndum nacional para que sea la ciudadanía la que decida. Cuando se limita de manera irrazonable el acceso a servicios de aborto legal y seguro, como ocurre en la República Dominicana, el Estado tiene la obligación de respetar, proteger y efectivizar los derechos humanos relacionados con la salud sexual y reproductiva y la autonomía, y estos derechos no deberían ser objeto de un referéndum, indicó Human Rights Watch.

SollSystems

Estaba previsto que la Cámara de Diputados iniciara el debate del proyecto el 21de abril de 2021, pero no se formó quórum. El debate comenzó el 22 de abril y es posible que se extienda varios días. Si se adopta el proyecto en la Cámara de Diputados, pasará al Senado para su tratamiento y votación. De aprobarse, se enviaría como último paso al presidente Abinader para que lo refrende.

Mira más..y mantente informado

MP, DNCD y la PN pusieron en marcha Operación Halcón IV

MP desmantela estructura de sicariato y narcotráfico en Hato Mayor

11 mayo 2025
Expresidentes Fernández, Medina y Mejía confirman asistencia a reunión con Abinader por crisis haitiana

Expresidentes Fernández, Medina y Mejía confirman asistencia a reunión con Abinader por crisis haitiana

11 mayo 2025
CAASD anuncia racionamiento de agua en sectores de Santo Domingo por disminución en presas Valdesia y Jigüey

CAASD anuncia racionamiento de agua en sectores de Santo Domingo por disminución en presas Valdesia y Jigüey

11 mayo 2025

La decisión que se adoptó en 2017 en Chile de despenalizar parcialmente el aborto es un ejemplo del progreso mundial hacia la eliminación de los obstáculos legales al acceso al aborto. Entre 2000 y 2017, 27 países ampliaron el acceso legal al aborto. La República Dominicana debería sumarse a los países que han adecuado sus leyes sobre acceso al aborto para que sean más acordes con sus obligaciones de derechos humanos, destacó Human Rights Watch.

“Obligar a mujeres y niñas a seguir adelante con un embarazo o a recurrir al aborto inseguro cuando está en peligro su vida, o cuando un embarazo sea inviable o haya sido causado por violación o incesto, es una medida cruel y peligrosa que viola derechos humanos”, explicó Casas. “La República Dominicana debe poner fin a la prohibición total del aborto sin demora y reafirmar los derechos y la dignidad de las mujeres y niñas permitiéndoles que tomen decisiones sobre la atención de su salud”.

Relacionado

MP, DNCD y la PN pusieron en marcha Operación Halcón IV
Noticias

MP desmantela estructura de sicariato y narcotráfico en Hato Mayor

11 mayo 2025
Expresidentes Fernández, Medina y Mejía confirman asistencia a reunión con Abinader por crisis haitiana
Noticias

Expresidentes Fernández, Medina y Mejía confirman asistencia a reunión con Abinader por crisis haitiana

11 mayo 2025
CAASD anuncia racionamiento de agua en sectores de Santo Domingo por disminución en presas Valdesia y Jigüey
Noticias

CAASD anuncia racionamiento de agua en sectores de Santo Domingo por disminución en presas Valdesia y Jigüey

11 mayo 2025
Diputado Frente Amplio apoya se imparta ajedrez en escuelas
Noticias

Los talibanes prohíben el ajedrez en Afganistán

11 mayo 2025
Ministro de Defensa sostiene reuniones con el secretario de Defensa de Estados Unidos
Noticias

Ministro de Defensa sostiene reuniones con el secretario de Defensa de Estados Unidos

11 mayo 2025
La venta de casas nuevas subió en abril en EEUU
Noticias

Chinos en Texas denuncian «racismo» por proyecto que les impediría comprar propiedades

11 mayo 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.