Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

Francia vislumbra vuelta progresiva a la normalidad a partir del 19 de mayo

AFP 29 abril 2021
Francia 2020

Francia. AFP

Los franceses podrán volver a comer en terrazas de restaurantes, visitar museos e ir al cine a partir del 19 de mayo, el primer paso en un lento proceso de reapertura, según los planes anunciados por el presidente francés Emmanuel Macron este jueves, a pesar de un alto índice de contagios por covid-19.

Francia, uno de los países europeos más impactados por la pandemia, con 104.000 muertos, funciona a medio gas desde el hace meses, con sus restaurantes, cafés, museos y salas de espectáculo cerradas, mientras que sus países vecinos ya comenzaron a levantar sus restricciones.

«Debemos volver a nuestro arte de vivir a la francesa», dijo Macron en una entrevista con la prensa regional consagrada al levantamiento progresivo de las restricciones en vigor y la reactivación de las actividades económicas y sociales.

«Ahora tenemos una vacuna que nos da una perspectiva de salida durable de la crisis», justificó el mandatario.

Su plan, dividido en cuatro fases, prevé volver a abrir las terrazas de restaurantes y cafés, los comercios y los lugares culturales, incluyendo museos y cines, el 19 de mayo.

Habrá que esperar al 9 de junio para poder comer o tomar un café dentro de un restaurante o bar.

El toque de queda, que rige hoy en toda Francia a partir de las 19H00, pasará a las 21H00 a partir del 19 de mayo y a las 23H00 (21H00 GMT) a partir del 9 de junio, y se levantará completamente el 30 de junio.

Las restricciones de circulación, que impiden a los franceses desplazarse a más de 10 kilómetros de su domicilio, salvo motivo imperioso, se levantarán el 3 de mayo.

Ese mismo día, los estudiantes de secundaria volverán a las aulas, una semana después que los de primaria.

El objetivo es «volver a una vida lo más normal posible», dijo Macron.

 

– Certificado de inmunidad –

 

A partir del 30 de junio se podrán celebrar eventos con más de 1.000 personas, pero para poder acceder a éstos se deberá presentar un test negativo o un certificado de inmunidad.

El mandatario descartó que se extienda esta práctica para poder ir a restaurantes, teatros o museos. «Pero en los lugares en donde hay multitudes, como estadios, festivales, ferias o exposiciones sería absurdo» no hacerlo, dijo.

No obstante, este calendario podría tener que ser adaptado en caso de que la situación sanitaria se agrave, advirtió Macron. Actualmente, hay ocho departamentos, incluyendo París, en los que la incidencia supera los 400 casos por 100.000 habitantes, señaló.

Estos anuncios fueron acogidos con satisfacción por los sectores más afectados por la pandemia.

«Por fin tenemos fechas (…) y podemos organizarnos para trabajar», dijo Roland Héguy, presidente del principal sindicato de hostelería de Francia.

En el plano sanitario, la situación sigue siendo delicada: el miércoles el número de pacientes con covid hospitalizados superó los 30.000, algo que no se había visto desde inicios de abril.

Paralelamente, en los últimos siete días, el número de casos positivos (27.000 en promedio en la última semana) es inferior al de hace un mes (alrededor de 40.000).

Un caso de la variante india del coronavirus fue detectado en el suroeste de Francia, anunció este jueves la Agencia regional de salud de la región de Nueva Aquitania.

Para Catherine Hill, epidemióloga de un hospital de París, un levantamiento a gran escala de las restricciones sería «absolutamente imprudente», y señaló que, con 5.879, el número de pacientes de covid-19 en cuidados intensivos seguía siendo mayor que en el punto álgido de la segunda oleada, en noviembre.

El gobierno espera que la campaña de vacunación, que se ha acelerado en las últimas semanas, ayude a mantener el virus bajo control.

Hasta ahora, 14,9 millones de personas han recibido una dosis y más de 6 millones han recibido las dos dosis (es decir 11,5% de la población mayor de edad).

Post navigation

Previous: Cruceros podrán volver a zarpar desde Florida a partir de julio
Next: Abinader: “que renuncien hoy los funcionarios que no estén dispuestos a cumplir con el código de ética”

Noticias relacionadas

Electricidad

Director del Instituto de Energía de la UASD atribuye déficit eléctrico a retrasos en la entrada de nuevas plantas

Ensegundos.do 28 agosto 2025
riotireo

La agricultura en Constanza está secando el río Tireo

José Peguero 28 agosto 2025
Tiroteo

Investigan móvil del tiroteo que dejó dos niños muertos y 17 heridos en iglesia de EEUU

AFP 28 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Electricidad

Director del Instituto de Energía de la UASD atribuye déficit eléctrico a retrasos en la entrada de nuevas plantas

Ensegundos.do 28 agosto 2025
Galaxy-Buds-FE-series-Galaxy-Buds3-FE_dl2FF

Samsung presenta los nuevos Galaxy Buds3 FE con funciones de IA a un precio accesible

Ensegundos.do 28 agosto 2025
riotireo

La agricultura en Constanza está secando el río Tireo

José Peguero 28 agosto 2025
Tiroteo

Investigan móvil del tiroteo que dejó dos niños muertos y 17 heridos en iglesia de EEUU

AFP 28 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.