Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

Muere Michael Collins, astronauta de la misión Apolo 11

AFP 29 abril 2021
michael-collins

El astronauta estadounidense Michael Collins, miembro del Apolo 11, la primera misión tripulada a la Luna, murió de cáncer el miércoles a los 90 años, dijo su familia en un comunicado.

Piloto del módulo de comando, su función fue permanecer en órbita mientras sus compañeros Neil Armstrong y Buzz Aldrin se convirtieron en los primeros hombres en caminar sobre la Luna.

«Mike siempre enfrentó los desafíos de la vida con gracia y humildad, y enfrentó este, su desafío final, de la misma manera», escribió la familia de Collins en su cuenta oficial de Twitter.

«Mi querido Mike, dondequiera que hayas estado o estés, siempre tendrás la llama para llevarnos con habilidad a nuevos cielos y al futuro. Te extrañaremos. Que descanses en paz», reaccionó su compañero Aldrin, ahora el último integrante vivo de la Apolo 11.

A pesar de su edad, Collins seguía siendo en los años recientes el más activo de los veteranos de la Apolo, y el que evocaba de manera más poética sus recuerdos de la aventura lunar.

«Cuando partimos y la vimos, oh, qué esfera tan increíble», relató en 2019 en Washington, a propósito de conmemorarse el 50 aniversario del hito espacial. 

«El Sol estaba detrás de ella, por lo que estaba iluminada con un círculo dorado que hacía que los cráteres fueran realmente raros, debido al contraste entre el más blanco de los blancos y el más negro de los negros». 

«Con todo lo espléndido e impresionante que fue, no fue nada comparado con lo que vimos a través de la otra ventana», continuó. «Allí estaba ese guisante del tamaño de tu uña con el brazo extendido, una cosita tan hermosa arropada en el terciopelo negro del resto del universo».

«Le dije al centro de control: ‘Houston, veo el mundo en mi ventana'».

 

– El hombre más solo de la Historia –

 

«Hoy la nación ha perdido a un verdadero pionero y a un defensor de toda la vida de la exploración», dijo la NASA en un comunicado.

«Algunos lo llamaron ‘el hombre más solitario de la historia’: mientras sus colegas caminaron sobre la Luna por primera vez, él estaba ayudando a nuestra nación a alcanzar un hito crucial», subrayó la agencia espacial estadounidense.

«Michael Collins vivió una vida al servicio a nuestro país», reaccionó el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en un comunicado. «Puede que no haya recibido la misma gloria, pero fue un socio igualitario, recordando a nuestra nación la importancia de la colaboración al servicio de los grandes objetivos».

Nacido el 31 de octubre de 1930 en Roma de padre diplomático, Michael Collins se entrenó en la academia militar de West Point y se convirtió en piloto de combate y luego en piloto de pruebas para la Fuerza Aérea estadounidense.

En 1963 se unió a la NASA, dos años después del desafío del presidente John F. Kennedy de ver a un estadounidense caminar sobre la Luna antes de que finalizara la década.

Realizó varias caminatas espaciales, en especial mientras comandaba la nave Gemini 10 en 1966, y fue elegido para participar en la primera misión tripulada a la Luna.

Collins, el único miembro de la tripulación del Apolo 11 que no se posó sobre el satélite terrestre, decía no guardar ninguna amargura por aquello.

 

– Sin TV a bordo –

 

Más tarde, incluso confesó «haber estado muy feliz de quedarse solo» durante 32 horas, y recalcó no sin humor «haber sido uno de los pocos estadounidenses que no siguió el alunizaje porque no había televisión a bordo».

Al igual que Aldrin y Armstrong, Collins abandonó rápidamente la NASA después del regreso triunfal a la Tierra y siguió una prolífica carrera pública.

Fue nombrado subsecretario de Estado para Asuntos Públicos por el presidente Richard Nixon. Luego dirigió la construcción del National Air and Space Museum en Washington, asumiendo su presidencia entre 1971 y 1978.

Posteriormente se convirtió en consultor y escribió libros relacionados con la aventura espacial.

En el comunicado, su familia deseó que fuera recordado por «su agudo ingenio, su sereno sentido del deber y la mirada de sabiduría adquirida al volver a la Tierra desde el espacio y observando las tranquilas aguas desde su barco de pesca».

Post navigation

Previous: Aguaceros con tormentas eléctricas sobre varias regiones por vaguada
Next: Las ventas de teléfonos disparan el beneficio neto de Samsung Electronics en primer trimestre

Noticias relacionadas

Buque Estados Unidos

EEUU envía más buques al Caribe para combatir tráfico de drogas

AFP 26 agosto 2025
Elvira Corporan

Diputada por San Juan le responde a Danilo Medina

Ensegundos.do 26 agosto 2025
RD argentina

República Dominicana y Argentina firman acuerdo para aumentar flujo turístico y atraer inversiones

Ensegundos.do 26 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Buque Estados Unidos

EEUU envía más buques al Caribe para combatir tráfico de drogas

AFP 26 agosto 2025
Elvira Corporan

Diputada por San Juan le responde a Danilo Medina

Ensegundos.do 26 agosto 2025
Screenshot (1)

Se fue Franklin

José Rafael Sosa 26 agosto 2025
17562048527363

Mujer atrapada en una habitación es rescatada gracias a un mensaje escrito con su sangre

Amaury Mo 26 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.