• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
martes, 13 mayo , 2025
No Result
View All Result
31 °c
Santo Domingo
Mié
Jue
Ensegundos.do
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
No Result
View All Result
Ensegundos.do

Ojo con el sobrepeso antes del embarazo

by Ensegundos.do
4 mayo 2021
Reading Time: 3 mins read
A A

Las mujeres con sobrepeso u obesidad antes del embarazo presentan mayor riesgo de tener niños que padezcan asma, enfermedad crónica que afecta las vías respiratorias.

El sobrepeso u obesidad, antes y durante el embarazo, tiene muchas implicaciones en la salud de los hijos. Una de ellas es que predispone a que padezcan de asma, según un estudio realizado por el Colegio Imperial de Londres.

Banner Banco Popular

Más peso de la madre, mayor riesgo tienen los hijos de padecer asma

Cuanto más peso tenga la madre mayor es el riesgo de que sus hijos padezcan asma y que la sintomatología aumente. Según los datos recabados por los responsables de la investigación, la probabilidad se incrementa en un 20 a 30% en comparación a mujeres con peso normal antes del embarazo.

Así mismo, los niños que padecen asma y que tienen antecedentes familiares de alergias presentan más dificultades al respirar. Esto se debe a que las paredes de las vías respiratorias inflamadas por el asma son más sensibles a los alérgenos.

Cuando las vías respiratorias se estrechan los pulmones reciben menos aire. Es cuando se produce una respiración con silbido (sibilancia o estridor) y dificultades al respirar. Si empeoran los síntomas es cuando se produce una crisis de asma.

SollSystems

Adolescentes con asma

Mira más..y mantente informado

Ministerio de Trabajo invita a feria de empleo para Dajabón

Ministerio de Trabajo invita a feria de empleos para Santiago Rodríguez

13 mayo 2025
Abinader hablará al país esta noche a las 7:00

Abinader indica proyecto de ley de libertad de expresión no tiene ni una coma aportada por él

13 mayo 2025
El miedo de los indocumentados en la era Trump

Deportaciones de migrantes desde EEUU suponen una «preocupación seria», alerta la ONU

13 mayo 2025

En adolescentes con asma, no se ha podido demostrar aún que la obesidad materna cause síntomas respiratorios en adolescentes. Sin embargo parece que hay una relación en incrementar los problemas respiratorios.

Así, según los investigadores del Colegio Imperial de Londres cada kilo de más (un kilo equivale a 2.2 libras) de peso de la madre en el embarazo se relaciona con un aumento de 2.7 a 3.5% de riesgo de sibilancia y asma en los adolescentes.

Cuando las vías respiratorias se estrechan los pulmones reciben menos aire. Es cuando se produce una respiración con silbido (sibilancia o estridor) y dificultades al respirar. Si empeoran los síntomas es cuando se produce una crisis de asma.

En un estudio publicado por la revista Journal of Epidemiology and Community Health, que involucró a una muestra de 17.000 adolescentes de 15 y 16 años de Finlandia, se encontraron hallazgos interesantes, entre ellos:

-Un 20.4 % de los adolescentes de la muestra padeció sibilancia en el pasado.

-Un 10.6% aún presentaba sibilancia.

-El 11.5% había padecido asma.

-Y un 6 % continuaba padeciendo asma.

Los investigadores hallaron que el peso de la madre antes del embarazo tiene un potente efecto sobre el riesgo de sibilancia y asma de un adolescente.

En conclusión, las mujeres que tienen sobrepeso u obesidad al embarazarse exponen su salud y la de sus hijos. La predisposición de sus hijos a padecer asma, es sólo una de las muchas implicaciones de riesgos para la salud que esto conlleva.

Un peso adecuado antes del embarazo

Es muy importante que mantengas un peso adecuado para tu edad y complexión antes de embarazarte.

Si tienes un peso por debajo de lo recomendado tienes mayor probabilidad de tener hijos de bajo peso al nacer y desarrollar malformaciones congénitas, entre otras.

Y si por el contrario, tienes exceso de peso, también tiene muchas implicaciones para la salud de tu hijo, una de ellas es que se aumenta el riesgo de que tus hijos desarrollen asma.

Además otras condiciones como el COVID-19 puede complicar el embarazo si la madre es obesa.

Así mismo, los investigadores especulan que entre más elevados sean los índices de sobrepeso y obesidad en la madre antes del embarazo, mayores son los riesgos que tienen sus hijos de desarrollar asma a lo largo de su vida.

Fuente Holadoctor.com

Relacionado

Ministerio de Trabajo invita a feria de empleo para Dajabón
Noticias

Ministerio de Trabajo invita a feria de empleos para Santiago Rodríguez

13 mayo 2025
Abinader hablará al país esta noche a las 7:00
Noticias

Abinader indica proyecto de ley de libertad de expresión no tiene ni una coma aportada por él

13 mayo 2025
El miedo de los indocumentados en la era Trump
Noticias

Deportaciones de migrantes desde EEUU suponen una «preocupación seria», alerta la ONU

13 mayo 2025
Mariasela Álvarez: Todos tenemos derecho al buen nombre y al honor
Entretenimiento

Mariasela Álvarez: Todos tenemos derecho al buen nombre y al honor

13 mayo 2025
Presidente del Senado externa preocupación al canciller de Kenia por la crisis migratoria haitiana
Noticias

Presidente del Senado externa preocupación al canciller de Kenia por la crisis migratoria haitiana

13 mayo 2025
Arajet aumenta a 15 sus vuelos semanales a Buenos Aires desde fin de año
Noticias

Arajet aumenta a 15 sus vuelos semanales a Buenos Aires desde fin de año

12 mayo 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.