Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

Las cerezas ayudan a cuidar el corazón

Ensegundos.do 7 mayo 2021
Cereza

Dulce de cereza Foto de archivo.

Las cerezas no solo son excelentes complementos para postres, jugos, ensaladas o salsas, también proporcionan muchos nutrientes esenciales.

Su consumo suele vincularse a muchos propiedades para la salud, incluido el cuidado del corazón. Aquí veremos cómo favorece al organismo comer cerezas y a qué se deben sus efectos cardioprotectores.

La cereza o guinda es el fruto de ciertos árboles pertenecientes al género Prunus, por ejemplo, la cereza ácida es Prunus cerasus y la cereza dulce Prunus avium.

Aunque los investigadores no están completamente de acuerdo sobre su origen, creen que la cereza proviene de Asia, y fue transportada hacia otras regiones del mundo a través de las aves o migraciones humanas.

Existen distintos tipos de cerezas, de tonalidades rojizas, amarillas, moradas, o verdes, y de sabores ácidos, agrios o dulces. Sin embargo, algo que todas comparten es la versatilidad, ya que se pueden combinar fácilmente con muchos alimentos.

Puedes prepararlas en compota, con avena y yogur, incorporarlas secas en productos horneados para dar un toque agridulce, utilizar su jugo para preparar tragos, o simplemente comerlas como un snack saludable.

Las cerezas están repletas de nutrientes esenciales para el cuerpo, como vitaminas A, B, C, E, y K, minerales, como azufre, calcio, hierro, magnesio, potasio y zinc, fibra, y compuestos antioxidantes.

Por este motivo, distintas investigaciones han vinculado su consumo a muchas propiedades para la salud, incluido un mejor funcionamiento del corazón y la prevención de trastornos cardiovasculares.

Propiedades cardioprotectoras

Existe mucha evidencia científica que muestra que las dietas ricas en frutas están asociadas a un menor riesgo de enfermedad cardíaca. En este sentido, las cerezas son particularmente beneficiosas ya que son ricas en antioxidantes y potasio.

Entre los compuestos antioxidantes de las cerezas se encuentran las antocianinas, flavonoides y catequinas, que protegen al corazón de la inflamación y el daño celular provocado por los radicales libres, moléculas inestables que aumentan el riesgo de distintas enfermedades.

Además, una taza de cerezas proporciona aproximadamente el 10% de la cantidad diaria recomendada de potasio, un mineral que contribuye al correcto funcionamiento del corazón ya que:

Actúa como vasodilatador, favoreciendo una buena circulación sanguínea y un ritmo cardíaco regular.

Ayuda a eliminar el exceso de sodio, regulando así la presión arterial.

Previene distintos trastornos cardiovasculares, como niveles elevados de colesterol, insuficiencia cardíaca, infartos o accidentes cerebrovasculares.

Otros beneficios

Un consumo regular de cerezas también se vincula a otras bondades:

Ayudan a dormir, gracias a que estimula la producción de melatonina, una hormona que favorece los ciclos de sueño regulares.

Mejora la función digestiva, gracias a su contenido de fibra.

Fortalece el sistema inmunitario, gracias a su riqueza en carotenoides y flavonoides.

Previene enfermedades y trastornos de la vista, como inflamación, sequedad, degeneración macular relacionada con la edad o pérdida de visión, gracias a su riqueza de antioxidantes, especialmente vitamina A.

Aunque existe evidencia sobre los efectos anticancerígenos de las frutas, la mayor parte de la información disponible proviene de estudios en animales o in vitro. Sin embargo, los expertos señalan que es prometedora.

En el caso de las cerezas, se halló que las antocianinas y cianidinas que contiene son las responsables de este beneficio, al igual que su capacidad de reducir la grasa corporal.

Precauciones

Las cerezas se consideran seguras para la mayoría de los adultos cuando se consumen como alimentos. Actualmente, no existe suficiente información confiable sobre su uso con fines medicinales durante períodos prolongados de tiempo.

Ocasionalmente, pueden llegar a producir alergias, pero no se conocen interacciones con otros alimentos, medicamentos, hierbas o suplementos.

Para recordar:

Hasta contar con evidencia científica significativa proveniente de ensayos en humanos, las personas interesadas en utilizar terapias a base de hierbas y suplementos deben tener mucho cuidado.

No abandones ni modifiques tus medicamentos o tratamientos, antes habla con el doctor sobre los potenciales efectos de las terapias alternativas o complementarias.

Recuerda, las propiedades medicinales de las hierbas y suplementos también pueden interactuar con los fármacos recetados, con otras hierbas y suplementos, e incluso alterar tu dieta.

Fuentes consultadas: American Botanical Council, Base Exhaustiva de Datos de Medicamentos Naturales, Biblioteca Nacional de Medicina de EE. UU., Departamento de Agricultura de EE. UU., Instituto Nacional de Medicina Complementaria y Alternativa.

Fuente Holadoctor.com

Post navigation

Previous: Juramenta al periodista Pedro Jiménez en la Fuerza del Pueblo
Next: Refidomsa y sindicato firman pacto colectivo en beneficios de los trabajadores

Noticias relacionadas

emergencia

Humanización, palabra tendencia en estos dias en RD ¿De qué se trata?

Amaury Mo 21 agosto 2025
Embarazo

Advierten que depresión materna en el embarazo pone en riesgo el desarrollo cerebral del feto

Ensegundos.do 20 agosto 2025
la bacteria

Salud Pública investiga muerte de mujer y descarta por ahora vínculo con «bacteria carnívora»

José Peguero 12 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Joseph M. Humire

Ministro de Defensa de RD y Subsecretario de Defensa de EE.UU. recorren la frontera

Ensegundos.do 26 agosto 2025
Chilindrina

La Chilindrina es hospitalizada de emergencia por daño neurológico

Amaury Mo 26 agosto 2025
Screenshot (2)

Bono a mil, regístrate aquí para obtenerlo

Amaury Mo 26 agosto 2025
Buque Estados Unidos

EEUU envía más buques al Caribe para combatir tráfico de drogas

AFP 26 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.