Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

Juan Ariel Jiménez advierte aplicar una reforma fiscal este año sería contraproducente

José Peguero 11 mayo 2021
MINISTRO-DE-ECONOMIA-JUAN-ARIEL-JIMENEZ-01

Santo Domingo. El economista Juan Ariel Jiménez consideró anoche que en términos meramente económicos aplicar una reforma fiscal este año en la República Dominicana sería contraproducente.

Sin embargo, Jiménez sostuvo que tener la discusión de un pacto fiscal en el marco del Consejo Económico y Social, como manda la Constitución y las leyes, sería apropiado porque se podría discutir como una sociedad en su conjunto qué se quiere financiar y cómo financiarlo.

Precisó que no es lo mismo una reforma tributaria que manda el Gobierno unilateralmente y que impone en el Congreso por mayoría, que las discusiones sobre el pacto fiscal donde toda la población pueda expresarse sobre lo que entiende que debe hacer el Gobierno en cuanto al gasto y a los ingresos, que serían los impuestos.

El exministro de Economía del pasado gobierno del PLD dijo que cuando la economía está más débil de lo habitual, hablar de aumento de impuestos o de la disminución del gasto es pensar en una política fiscal que sería procíclica y no contracíclica como debería ser, una política fiscal que está exacerbando la debilidad de la economía.

Entrevistado en el programa Toque Final con Julio Martínez Pozo, que se transmite por Antena 7, Jiménez afirmó que la actividad económica del país está todavía lejos de ser recuperada este año, tras indicar que el mercado laboral sigue afectado por las secuelas del Covid_19.

Explicó que no se puede decir que la economía está plena a capacidad, aunque se tenga un crecimiento entre el 4% y el 6% del Producto Interno Bruto (PIB) este año, porque no están los niveles que se tenían previo a la pandemia en 2019.

¨Hay cientos de miles de trabajadores desempleados y desalentados, con lo cual, la tasa de desocupación, dígase las personas que no están trabajando a pesar de que si les ofrecen un trabajo estarían dispuestos a tomarlo, sigue alta. Asimismo, las Mypimes están aún afectadas ?, expresó.

Precisó que la reactivación económica se ve en los números del Producto Interno Bruto (PIB) porque se está comparando con un 2020 que estuvo muy marcado por el cierre de la actividad económica.

Post navigation

Previous: Senador José del Castillo: «alza de precios, una situación preocupante»
Next: Fiscales avanzan en la incorporación de pruebas contra Roberto Rodríguez y Tommy Galán

Noticias relacionadas

Joseph M. Humire

Ministro de Defensa de RD y Subsecretario de Defensa de EE.UU. recorren la frontera

Ensegundos.do 26 agosto 2025
Buque Estados Unidos

EEUU envía más buques al Caribe para combatir tráfico de drogas

AFP 26 agosto 2025
Elvira Corporan

Diputada por San Juan le responde a Danilo Medina

Ensegundos.do 26 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Joseph M. Humire

Ministro de Defensa de RD y Subsecretario de Defensa de EE.UU. recorren la frontera

Ensegundos.do 26 agosto 2025
Chilindrina

La Chilindrina es hospitalizada de emergencia por daño neurológico

Amaury Mo 26 agosto 2025
Screenshot (2)

Bono a mil, regístrate aquí para obtenerlo

Amaury Mo 26 agosto 2025
Buque Estados Unidos

EEUU envía más buques al Caribe para combatir tráfico de drogas

AFP 26 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.