Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

Biden-Putin: seis meses de intercambios mordaces

AFP 15 junio 2021
Biden y Putin

El presidente estadounidense Joe Biden, que se reunirá el miércoles en Ginebra con su homólogo ruso, Vladimir Putin, ha mostrado desde su elección una gran firmeza frente su homólogo ruso, lo que ha provocado comentarios mordaces, que han dado mucho que hablar.

 

– «Retórica muy agresiva» –

«He dicho claramente al presidente Putin, de una manera muy diferente a mi antecesor (Donald Trump), que el tiempo en que Estados Unidos se sometía a los actos agresivos de Rusia (…) se acabó», advirtió Biden el 5 de febrero.

Citó la injerencia rusa en las elecciones estadounidenses, los cibertaques y «el envenenamiento de ciudadanos», en referencia al opositor Alexéi Navalni.

«No dudaremos en hacer a Rusia pagar un costo muy alto y en defender nuestros intereses», agregó.

Al día siguiente, la portavoz de la presidencia rusa replicó: «es una retórica muy agresiva y no constructiva, nosotros lo lamentamos».

 

– Putin es un «asesino» –

 

En una entrevista televisiva, Biden provocó la primera crisis diplomática de su mandato.

– «¿Usted piensa que (Putin) es un asesino?, le consultó el periodista.

– «Sí, lo pienso», le respondió sin precisar si era una referencia a Navalni. «Usted verá pronto el precio que él va a pagar».

Consultado sobre las injerencias electorales de Rusia en 2016 y 2020, repitió que Putin «pagará las consecuencias».

«Hemos tenido una larga conversación, él y yo, lo conozco bien», señaló el gobernante demócrata. «Yo le dije: ‘lo conozco y usted me conoce, si yo concluyo que usted hizo esto, esté preparado» para enfrentar las consecuencias, agregó.

El gobierno ruso llamó a consultas a su embajador en Estados Unidos en ese momento.

 

– «El que lo dice lo es» –

Al día siguiente, Putin replicó en tono de mofa: «¡El que lo dice lo es! No es solo una expresión infantil, una broma (…) uno siempre ve en el otro las características de uno mismo», insistió.

«Nosotros defenderemos nuestros propios intereses y trabajaremos con (los estadounidense) en condiciones que nos sean ventajosas», agregó.

Propuso una «conversación» trasmitida en directo: «será interesante para el pueblo ruso, para el pueblo estadounidenses y para muchos otros países».

Estados Unidos guardó silencio.

«Esta es otra ocasión desperdiciada para salir del callejón sin salida en las relaciones ruso-estadounidenses producido por culpa de Washington», lamentó el gobierno ruso.

– «Llegó el momento de la desescalada» –

 

El 15 de abril, Biden firmó sanciones contra Rusia «si continúa interfiriendo en nuestra democracia», una referencia al gigantesco ciberataque de 2020.

Tales sanciones, las más duras desde el gobierno de Barack Obama, se suman a las medidas adoptadas en marzo tras el caso de Navalni.

«Llegó el momento de la desescalada», dijo, proponiendo una cumbre bilateral «este verano en Europa» para «iniciar un diálogo estratégico sobre la estabilidad» en materia de desarme y seguridad.

 

– «Lo espero y lo creo» –

 

El 4 de mayo, Biden repitió que esperaba reunirse con su par ruso. «Lo espero y lo creo. Trabajamos para eso», manifestó.

A mediados de abril propuso un encuentro. Putin dejó que su portavoz respondiera y el Kremlin aseguró que estaba estudiando las «fechas concretas»

 

– «Ellos violan los derechos » –

«Me voy a encontrar con el presidente Putin en dos semanas en Ginebra», anunció Biden el 30 de mayo.»Y le diré claramente que no permaneceremos de brazos cruzados mientras ellos violan los derechos (humanos)».

«No nos hacemos ilusiones y no tratamos de dar la impresión de que habrá un avance, de decisiones históricas que provoquen cambios fundamentales», respondió el 1 de junio el ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov.

– «Machista» –

Respondiendo el pasado sábado a una pregunta sobre el calificativo de «asesino» que le dedicó Biden, Putin lanzó una risita y dijo: «Estoy acostumbrado a los ataques de todas partes que usan cualquier pretexto y razón (…) y nada me sorprende». Putin aseguró que la palabra «asesino» es un término «machista» propio de Hollywood.

Este tipo de discursos «forman parte de la política estadounidense, donde se considera algo normal. Pero aquí no lo es», agregó.

Post navigation

Previous: Implicados en mafia de la Lotería se llevaron 500 millones de un fuetazo
Next: Domínguez Brito “Hacer lo correcto no es elegir entre turismo y salud, es proteger ambos”

Noticias relacionadas

periodistas

Cinco periodistas mueren en un bombardeo israelí que golpeó un hospital en Gaza

AFP 25 agosto 2025
estudiantes dominicanos

El año escolar inicia con una matrícula de 2,664,028 estudiantes

Ensegundos.do 25 agosto 2025
Presos

El Ministerio Público arresta otro presunto testaferro

Ensegundos.do 25 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

BrandAssets_Logos_01-Wordmark

Descubre los códigos ocultos de Netflix para encontrar películas y series que casi nadie ve

Juan J Calcano 25 agosto 2025
periodistas

Cinco periodistas mueren en un bombardeo israelí que golpeó un hospital en Gaza

AFP 25 agosto 2025
estudiantes dominicanos

El año escolar inicia con una matrícula de 2,664,028 estudiantes

Ensegundos.do 25 agosto 2025
Presos

El Ministerio Público arresta otro presunto testaferro

Ensegundos.do 25 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.