El escrito, se encontraba en el bolsillo de su pantalón, pero hasta el momento se desconoce su contenido.
La muerte del empresario John McAfee ha estado envuelta en el misterio y la conspiración. Si bien las autoridades que lo encontraron en su celda de la prisión Brians 2, en Barcelona, indican que se trató de un suicidio, su viuda culpó a los Estados Unidos de su muerte, pues señaló que él no era un hombre suicida.
No obstante, el creador del antivirus dejó una nota acerca de su suicidio, según el diario El País , que cita fuentes cercanas a lo ocurrido. El escrito, se detalla en la publicación, se encontraba en el bolsillo de su pantalón, pero hasta el momento se desconoce su contenido.
Este viernes, a las puertas de la cárcel donde el hombre de 75 estaba recluido, Janice McAfee dijo a los periodistas que quería que se investigaran a fondo las circunstancias de la muerte de su marido. «Sus últimas palabras fueron ‘te quiero y te llamaré por la noche’, esas palabras no son las de alguien que se suicida», comentó.
«Culpo a las autoridades estadounidenses de esta tragedia. Por culpa de estos cargos políticamente motivados contra él, mi marido ahora está muerto», sostuvo Janice, añadiendo que planeaba apelar la sentencia del tribunal superior español que autorizó su extradición a Estados Unidos por cargos de evasión fiscal.
Indica el portal Expansion.mx que, en este sentido, Janice McAfee también aseguró que contaban con una defensa para evitar la ejecución de la acción penal en contra del empresario: “Nosotros teníamos un plan de acción para apelar esa decisión”.
«No creo que él haya hecho esto, voy a obtener respuestas», agregó. Y es que McAffe había sido detenido el 3 de octubre de 2020 por la Policía Nacional en el aeropuerto de El Prat, Barcelona. Las investigaciones de las autoridades estadounidenses indican que evadió millones de dólares con la promoción de criptomonedas y la venta de los derechos de su biografía entre 2014 y 2018.
Según una acusación civil presentada contra McAfee por parte de la Comisión de Valores de Estados Unidos, este había obtenido más de 23.1 millones de dólares en ingresos no declarados por recomendaciones falsas y engañosas sobre criptomonedas.