Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

Estados Unidos dona 13 millones de dólares

Ensegundos.do 22 julio 2021
DGA

Santo Domingo. Con el objetivo de mejorar la eficiencia, la coordinación, la transparencia del comercio y la inocuidad de alimentos y productos agropecuarios en la República Dominicana, cinco entidades que componen el Comité Nacional de Facilitación de Comercio (CNFC) firmaron junto al International Executive Service Corps (IESC) una carta de colaboración para implementar el programa Trade Safe (TraSa).

La Dirección General de Aduanas (DGA), el Ministerio de Agricultura, la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR), el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) y el Consejo Nacional de Competitividad (CNC) suscribieron el acuerdo con el que se implementará el Programa, que financia el Departamento de Agricultura del gobierno de los Estados Unidos de América.

El director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, afirmó: “Estamos apostando para que este sea un programa que cambie y mejore radicalmente el comercio exterior dominicano, por lo que la DGA se ha enfocado en el desarrollo de varias medidas para mejorar en la agricultura, la exportación y la facilitación del comercio de los puertos, aeropuertos y pasos fronterizos”.

Explicó que para lograr este objetivo los técnicos de Aduanas y las demás instituciones del CNFC identificaron varias prioridades que con la facilidad otorgada por el programa TraSa se atenderán en los próximos 5 años, entre las cuales están: Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE), Gestión de riesgo y Mercancías perecederas.

Mientras que William Malamud, vicepresidente ejecutivo de AMCHAMDR, afirmó que con la implementación de este proyecto la República Dominicana se volverá más competitiva, ya que logrará estandarizar los procesos de la cadena de frío y fortalecerá las capacidades de los productores.

El proyecto TraSa tendrá una duración de 5 años y contará con un financiamiento de 13.7 millones de dólares, destinados a la aplicación de medidas, estándares y regulaciones sanitarias y fitosanitarias, basadas en ciencia y análisis de riesgos.

En la firma del acuerdo estuvieron presentes el director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón; Brian Rudert, director del Proyecto TraSa; Frederick Giles, asesor agrícola USDA; Rafael Ortiz, viceministro de Agricultura; Víctor Bisonó Haza, ministro del MICM; Peter Prazmowski, director ejecutivo de CNC; y el vicepresidente ejecutivo de AMCHAMDR, William M. Malamud.

Brian Rudert, expresó que República Dominicana tiene una ventaja competitiva por su cercanía a los mercados y exporta los productos más demandados, sin embargo, hay que enfrentar las amenazas de detenciones por plagas, y es lo que se pretende con este acuerdo.

Asimismo, Frederick Giles, destacó que el comercio ya no se trata de establecer aranceles, sino de implementar medidas sanitarias y fitosanitarias basadas en ciencia que salvaguarden la salud y al mismo tiempo faciliten el intercambio comercial.

Ortiz expresó que el acuerdo de medidas sanitarias es uno de los pilares fundamentales del comercio mundial de bienes, y que el Gobierno ha tomado pasos firmes para la plena implementación de estos compromisos.

Prazmowski aseguró que la implementación del TraSa hará que República Dominicana sea un país más competitivo y representa una oportunidad para que se puedan superar los desafíos y seguir creciendo.

Víctor Bisonó aplaudió esta carta de colaboración entre el departamento de agricultura de Estados Unidos y del Gobierno Dominicano, y aseguró que servirá de base para contribuir a la sofisticación y competitividad de productos exportables.

Las entidades pactaron promover conjuntamente iniciativas, actividades y planes de acción, dirigidos a determinar el nivel adecuado de protección sanitaria y fitosanitaria, con el objetivo de minimizar los efectos negativos en el comercio.

La iniciativa de la implementación Programa TraSa es fruto de los trabajos del Comité Nacional de Facilitación de Comercio, que componen 18 instituciones del sector público y privado, para promover y coordinar las iniciativas de comercio y logística en el país.

El CNFC impulsa proyectos para posicionar a República Dominicana como Hub Logístico Regional y velar por el cumplimiento del Acuerdo de Facilitación de Comercio, firmado en 2013 con la Organización Mundial de Comercio (OMC). Lo preside la Dirección General de Aduanas y la Cámara Americana de Comercio ostenta la secretaría.

El acuerdo se suscribió en el auditorio de la DGA y contó con la presencia de subdirectores, asesores y funcionarios de dichas instituciones, además de Frederick Giles, asesor agrícola del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA por sus siglas en inglés).

Más sobre el proyecto

Además de apoyar la implementación del acuerdo sobre la facilitación de comercio de la OMC para alimentos y productos agropecuarios, el proyecto también propone las siguientes acciones: Promover la capacidad técnica de profesionales en temas de inocuidad de los alimentos y medidas sanitarias y fitosanitarias, facilitar la inversión en tecnología e infraestructura de cadena de frío, desarrollar la capacidad de productores agropecuarios y empresas para cumplir con normas sanitarias y fitosanitarias nacionales e internacionales y educar a los consumidores dominicanos sobre prácticas de inocuidad de los alimentos.

Post navigation

Previous: PLD considera alcalde Manuel Jiménez debería dejarse ayudar ante cúmulo de basura
Next: EEUU sanciona a Cuba por «represión» de protestas y Biden amenaza con nuevas medidas

Noticias relacionadas

RD argentina

República Dominicana y Argentina firman acuerdo para aumentar flujo turístico y atraer inversiones

Ensegundos.do 26 agosto 2025
Cabello

Dicrim captura a dos hombres que robaron dinero y extensiones de cabello en tienda de La Romana

Ensegundos.do 26 agosto 2025
bukele

Pelo corto y zapatos limpios La ‘guerra’ de Bukele ahora llega a las aulas para frenar a las pandillas

Ensegundos.do 26 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

samsung-blinda-moviles-funciona-nueva-proteccion-antirrobo-desespera-ladrones-4355314

Samsung «blinda» sus móviles: así funciona la nueva protección antirrobo que desespera a los ladrones

Amaury Mo 26 agosto 2025
Screenshot (2)

Más sobre Stephanie Guerrero, la joven encontrada descuartizada en Mao

Amaury Mo 26 agosto 2025
Faride-Raful-Ministerio-Interior-y-Policia-Diario-Libre-1024x681

Faride: «La salud mental dejó de ser una prioridad hace muchos años»

Amaury Mo 26 agosto 2025
Screenshot (1)

El origen del coronavirus según la CIA

Amaury Mo 26 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.