Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

Abinader presenta Agenda Digital 2030 para potencializar uso tecnología

Waidy James 27 agosto 2021
E5586F8C-DDBD-480F-BABA-8022DB02C7FE-1140x570

Santo Domingo, RD.- En aras de continuar la transformación digital, así como el desarrollo social y económico a nivel nacional, la República Dominicana asume y presenta la Agenda Digital 2030.

En palabras del presidente Luis Abinader, con ella tenemos la hoja de ruta para acelerar la reactivación económica y social después de esta pandemia que nos afecta. La misma contiene 7 ejes de actuación, 24 objetivos concretos, 116 líneas de acción y más de 100 proyectos.

“Nuestros ciudadanos podrán recibir más y mejores servicios de parte del sector público y de un sector privado transformado digitalmente; desarrollarán nuevas competencias digitales que les permitirán acceder a mejores empleos y aumentará la veeduría y participación social, como producto de una sociedad más empoderada y conectada”, enfatizó el jefe de Estado.

De su lado, el ministro de la Presidencia, Lisandro Macarrulla, dijo que se trata de una herramienta para orientar el acceso, el uso y la apropiación de las tecnologías digitales de forma segura y confiable, haciendo del país uno “más competitivo, justo, equitativo e inclusivo, capaz de mejorar la calidad de vida de su gente y la productividad”.

Estas acciones, continuó, nos ayudarán a sobrepasar el estancamiento y retroceso en materia de preparación tecnológica, gobierno electrónico y competitividad, a nivel internacional. También impactará indicadores relevantes como los Índices de Calidad Regulatoria, Desarrollo de Gobierno Electrónico, Capital Humano, Global de Competitividad, Mundial de Ciberseguridad, Mundial de Innovación, Porcentaje de Individuos y Hogares con Acceso a Internet, entre muchos otros.

Los siete ejes trazados en la Agenda Digital 2030 son: gobernanza y marco normativo, conectividad y acceso, gobierno digital, educación y capacidades digitales, economía digital, ciberseguridad y, por último, cultura de innovación.

Sus objetivos se proponen disponer de un entorno habilitador normativo e institucional que impulse una sociedad digital, abierta, inclusiva, participativa y basada en derechos.

También procura implementar un Plan Nacional de Banda Ancha y proveer conexiones a internet a precios asequibles, lograr la eficiencia y transparencia de la Administración Pública y desarrollar las competencias necesarias en la ciudadanía para adoptar de manera eficiente las tecnologías digitales.

Asimismo, incorporar tecnologías digitales en los procesos productivos; crear entornos digitales seguros, confiables y resilientes, y promover iniciativas que impulsen la productividad y la competitividad, así como el bienestar económico y social, acompañado de desarrollo sostenible.

En tal sentido, se pueden citar acciones concretas en el sector salud, donde se trabaja en la digitalización de los registros sanitario y de vacunación, igual que en el rastreo de contactos, entre otros. En cuanto al sector educación, se incluirán las tecnologías en los métodos de enseñanza y se busca, además, conectar hospitales, centros de atención primaria, escuelas y destacamentos policiales.

Los objetivos y líneas de acción de la Agenda Digital 2030 fueron aprobados en el Decreto 527-21. El Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, señaló que la misma podrá ser actualizada anualmente e incluirá una lista de indicadores que serán utilizados para medir su avance e impacto a corto, mediano y largo plazo. Estas evaluaciones corresponderán a los años 2024, 2027 y 2030.

La agenda fue consensuada entre los sectores público y privado, la sociedad civil, organismos y expertos internacionales junto a entidades académicas, para enfrentar los desafíos tecnológicos e impulsar la inclusión social reduciendo la brecha digital

Post navigation

Previous: Video: Marileidy Paulino vuelve a brillar
Next: FP: Declaraciones del Gobernador del BC confirman lo planteado por Leonel Fernández

Noticias relacionadas

maxresdefault (4)

Porque no debes dejar que tu hijo use Roblox

Amaury Mo 24 agosto 2025
61peKYcMY0L._AC_SL1500_

Este teclado es perfecto para largas sesiones de juego y está a un precio perfecto

Juan J Calcano 22 agosto 2025
fachadasb

Tumban el pulso a los bancos: Se podrá cancelar contratos por la vía digital

José Peguero 21 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Plásticos por útiles

Video: Plásticos por útiles escolares: Alegría, caos y frustración en masivo evento de la Alcaldía del DN

José Peguero 24 agosto 2025
ambulancia

Decenas de personas requieren asistencia médica en la convocatoria de «Útiles escolares por botellas plásticas»

José Peguero 24 agosto 2025
Buque RD

Fuerzas Armadas dominicanas refuerzan la seguridad marítima

José Peguero 24 agosto 2025
JCE

La JCE adjudica al consorcio EMDOC suplir materiales, equipos y servicios para renovación de la cédula

Ensegundos.do 24 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.