• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
domingo, 11 mayo , 2025
No Result
View All Result
24 °c
Santo Domingo
Lun
Mar
Ensegundos.do
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
No Result
View All Result
Ensegundos.do

Es muy posible que los fletes suban un poco más

by Amaury Mo
6 septiembre 2021
Reading Time: 3 mins read
A A

Uno de los inesperados coletazos de la pandemia del COVID-19 ha dado directamente contra el sector naviero, en un proceso de escasez de contenedores, de retrasos en los despachos e intermitentes cierres portuarios que han afectado a todo el sistema de comercio internacional.

Uno de los resultados del desbalance entre la capacidad de los envíos de mercancías y el disparo de la demanda por parte de los consumidores ha tenido como consecuencia un salto en los precios de los fletes y afectaciones a las habituales rutas comerciales marítimas.

Banner Banco Popular

Representantes de la Asociación de Navieros de República Dominicana indicaron que todavía es posible que los fletes suban “un poquito más”. Las leyes de oferta y demanda se cumplen sin piedad en el mercado de barcos y contenedores, y las embarcaciones transitan con más seguridad hacia los puertos de quienes están dispuestos a pagar más por los despachos de mercancías.

“Estamos pagando de 13,000 a 14,000 dólares por un contenedor y es muy posible que, debido a que los americanos pagan 20,000 dólares por cada uno, que suban los fletes un poquito mas”, dijo Teddy Heinsen, presidente e la Asociación de Navieros de la República Dominicana durante su participación en el Diálogo Libre.

De China proviene un 30 % de lo importado

Agregó que la demanda de contenedores desde Estados Unidos ha sido de tal magnitud, que no hay espacio suficiente para cubrir la demanda de transporte marítimo de todo el Caribe, no solo de República Dominicana.

SollSystems

“Lo que ha pasado con todo esto es que al principio no había una demanda y se salió de barcos que no eran necesarios y tres meses después hay una demanda que no ha podido parar”, resaltó Heinsen.

Mira más..y mantente informado

Anuncian construcción del Museo de Peña Gómez

Hoy se cumplen 27 años de la muerte de Peña Gómez

10 mayo 2025
Todo esto fue incautado en Bayaguana

Todo esto fue incautado en Bayaguana

10 mayo 2025
Restos de Amable Aristy serán velados en su residencia

El lío con la herencia de Amable Aristy Castro

10 mayo 2025

La ruta comercial marítima que más ha sufrido con toda esta nueva dinámica es la que llega desde China, desde donde proviene un 30 % del comercio externo que recibe República Dominicana.

Cristyan Peralta, miembro de la Asociación de Navieros de la República Dominicana, consideró un poco difícil pronosticar qué tipo de mercancías podrían faltar en los próximos meses, luego de que el propio gremio advirtiera recientemente que el abastecimiento navideño podría verse afectado por la situación global de los contenedores.

“Los importadores locales están buscando la manera de evitar la potencial escasez que pueda registrarse por esta situación, buscando otros lugares. Los grandes importadores ya están pensando cómo reajustar su cadena de abastecimiento porque la cadena ha cambiado con esta situación global. Estamos seguros de que los grandes importadores locales van a buscar la forma de mantener al público local abastecido con lo que se necesita”, expresó Peralta durante su participación en el Diálogo Libre.

¿Cuándo llegará el fin de la crisis del comercio?

El representante del gremio naviero cree el pronóstico de solución al desbalance mundial de los contenedores y barcos de despachos de mercancías es incierto. “Tener una certeza de cuándo esto va a cambiar es imposible porque esta situación se ha dado por una causa particular”, expresó Peralta.

Agregó que hay un proceso de fabricación que involucra unos cuatro millones de contenedores, lo que podría normalizar la situación en un plazo de unos cuatro o cinco meses luego de que esos equipos entren en el sistema marítimo.

“A finales de 2021 podrían entrar al sistema. Probablemente, para mediados de 2022 podríamos ver una importante estabilización enre la oferta y la demanda, pero es prácticamente imposible decir que esto va a suceeder así”, manifestó Peralta.

Los representantes de la Asociación Naviera de República Dominicana negaron que la situación de los costos de fletes tenga una incidencia directa sobre el aumento de los precios que se ha registrado durante los últimos meses y que, en el caso dominicano, llevaron la tasa anualizada de inflación en torno al 10 % durante los primeros meses del año.

Relacionado

Anuncian construcción del Museo de Peña Gómez
República Dominicana

Hoy se cumplen 27 años de la muerte de Peña Gómez

10 mayo 2025
Todo esto fue incautado en Bayaguana
República Dominicana

Todo esto fue incautado en Bayaguana

10 mayo 2025
Restos de Amable Aristy serán velados en su residencia
República Dominicana

El lío con la herencia de Amable Aristy Castro

10 mayo 2025
República Dominicana

DNCD incauta caja con velones aromáticos premiados

10 mayo 2025
¡Brutal ataque! Alumnas apuñalan a compañera a la salida de clases en Los Alcarrizos
República Dominicana

¡Brutal ataque! Alumnas apuñalan a compañera a la salida de clases en Los Alcarrizos

10 mayo 2025
Qué hubiera ocurrido si el propietario del Jet Set fuera un dirigente del PLD
República Dominicana

Qué hubiera ocurrido si el propietario del Jet Set fuera un dirigente del PLD

10 mayo 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.